Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota Hilux, batiendo récords en la Antártida

    2 de abril de 2012

    Tres Hilux preparados por el especialista irlandés Artic Trucks surcan la Antártida en ua expedición polar de más de 70.000 kilómetros. El motor diésel y la caja de cambios son de serie.

    Toyota Hilux, batiendo récords en la Antártida

    El Toyota Hilux, ha escrito un nuevo capítulo en la historia de la exploración polar, tras recorrer más de 70.000 km por uno de los entornos más fríos y hostiles del mundo.

    El punto álgido del programa antártico fue una doble travesía transcontinental, organizada por Extreme World Races. Tres vehículos Hilux, incluidas dos versiones 6x6, establecieron un nuevo récord mundial al recorrer 9.500 km cada uno. Con un total de casi 30.000 km, se trata del recorrido antártico más largo de todos los tiempos.

    De noviembre de 2011 a febrero a 2012, un equipo con diez vehículos Toyota Hilux se encargó de montar un depósito de combustible, instalar una estación meteorológica y prestar asistencia a expediciones científicas y a una carrera de esquí.

    Para afrontar las condiciones de conducción extremas de la región antártica, con unas temperaturas de hasta -50°C, una altitud del terreno de más de 3.400 m y el entorno de conducción más brutal imaginable, todos los vehículos fueron preparados por Arctic Trucks, especialistas islandeses en transformación de 4x4. Algunas de las modificaciones fueron la integración de una grúa para levantar equipamiento pesado, el uso de queroseno de aviación Jet A-1 para hacer frente al frío extremo, un depósito de combustible de 280 litros (800 litros en los vehículos 6x6), una suspensión y una transmisión revisadas, marchas de avance lento y neumáticos extragrandes con presiones de tan solo 2-3 psi (los neumáticos del Hilux convencional tienen una presión de 29 psi), lo que aumenta la superficie del neumático unas 17 veces con respecto a la de los neumáticos estándar.

    Se ha confiado en el motor diésel de 3.0 litros D-4D y la transmisión originales del Toyota Hilux.

    A lo largo de los 70.000 km recorridos los tres vehículos han rendido sin ninguna avería técnica.

    El Hilux se comercializa en más de 135 países, siendo uno de los vehículos más populares del globo.

    Más fotografías

    Totota Hilux en la Antártida Totota Hilux en la Antártida Totota Hilux en la Antártida Totota Hilux en la Antártida

    /Fuente: Toyota Prensa.

    Ultima modificacion el 2 de abril de 2012
    Vota este articulo
    (0 votos)