Yaris Híbrido
El Yaris Híbrido completa la gama del nuevo Yaris, admite ya pedidos desde este mes y sus entregas llegarán en el mes de mayo 2012.
Su tecnología híbrida está producida a escala para su concepcion más urbana, prometiendo unas emisiones de 79 gr con una media de consumos de 3,5 litros.
Con carrocería de 4 puertas, Toyota promete que el precio final sin ayudas no rebasará los 18.000 euros en España.
GT86
Toyota recupera el estilo mas deportivo con el GT86. Este modelo llegará en otoño, cuenta con 200 CV y es un tracción trasera. Se produce en colaboración con Subaru.
La mejor cualidad de este 2+2 es su ligereza, pues pesa tan solo 1.180 Kg lo que le otorga una excelente relación peso potencia. Ello le permite las mejores aceleraciones y unos consumos contenidos en un promedio de 6,9 litros de la versión manual, ya que también tendrá opción de cambio automático, siempre de 6 velocidades.
Prototipos Toyota del Salón de Ginebra
FT-Bh
Prototipo híbrido de la mejor eficiencia, ya que se basa en un coche de bajo peso y motorización.
Su motor de 2 cilindros y 1.2 litros está muy reducido en peso y tamaño, así como el sistema híbribrido HSD de Toyota. La masa total del FT-Bh es de 786 Kg, con un coeficiente de penetración aerodinámica de 0,235 Cx.
El consumo previsto del FT-Bh es de 2,1 litros con emisiones de 49 gr.
Su estética es muy futurista y de dudosa gracia, pero los coches del posible futuro han de llmar la atención así.
FCV-R
Prototipo de pila de combustible sobre el que Toyota trabaja como una de las tecnologías con más futuro, por su extraordinario potencial como fuente de energía del hidrógeno.
Tiene el diseño de un sedán familiar de tamaño medio, con lo último en equimapiento multimedia.
Su comercialización se preve para el año 2015.
NS4
Nueva generación de coches con tecnología híbrida enchufable. En la línea de una deportiva berlina, el NS4 mide 465 cm, compartiendo la batalla del actual Prius.
Su tecnología híbrida está acompañada también por los últimos inventos en cuanto a equipamiento, confort, conducción, entretenimiento y comunicación.
Como ejemplo comentar que los espejos retrovisores se han sustituido por cámaras, lo que repercute en una mejor aerodinámica.
Diji
El Toyota diji se presentará a escala europea en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012. Este prototipo imagina una sociedad en que la gente no solo esté más conectada a sus vehículos, sino también a los demás a través de sus vehículos.
Va más allá del futuro de la conducción, mezclando conceptos de comunicación, futuro y exposición, tecnologías que hay que aún ver si están en la necesidad de los automóviles.
/Fuente de datos: Toyota.