Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota City (Japón) pone en marcha un proyecto de nuevas viviendas de bajo consumo energético

    7 de julio de 2011
    Las viviendas cuentan con una red informática que conecta electrodomésticos, paneles solares, baterías de almacenamiento de electricidad, baterías de  automóviles y otros dispositivos con el fin de optimizar todo el conjunto de consumo energético.
    Estas viviendas forman parte del Proyecto de Sociedad de Bajas Emisiones de Toyota City en el que un total de 26 organizaciones verifican nuevas formas de gestión energética.
    Vivienda con energía programada y optimizada Vivienda con energía programada y optimizada

    El Consejo de Promoción de la Verificación de la Sociedad de Bajas Emisiones de Carbono de Toyota City (Toyota City Low-Carbon Society Verification Promotion Council), una organización que agrupa 26 entidades, entre las que hay empresas privadas y públicas de Toyota City, ha finalizado la construcción de unas casas modelo inteligentes*1 en los distritos de Higashiyama y Takahashi de Toyota City, para poner a prueba sistemas de gestión energética, y ha empezado a realizar operaciones de prueba en el marco del Proyecto de Verificación para el establecimiento de una ciudad de bajas emisiones de carbono en viviendas y comunidades en Toyota City, en la prefectura de Aichi.

    El Proyecto

    El Proyecto se lleva a cabo como Demostración del Sistema Energético y Social de Nueva Generación (un proyecto de cinco años de 2010 a 2014) del Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria. Toyota City fue seleccionada como zona de demostración para el Proyecto de Verificación en abril de 2010, para desarrollar equipos de pruebas y sistemas de información. La característica clave del proyecto es la búsqueda del uso óptimo de la energía en los espacios residenciales y a escala comunitaria.

    Optimización del uso doméstico de la energía

    El consumo doméstico de energía se está incrementando. El Proyecto tiene por objeto coordinar la oferta y la demanda en las comunidades, así como utilizar la red eléctrica y las energías renovables para producir localmente la energía que se va a consumir en ese ámbito. Se verificará el suministro eléctrico distribuido a partir de baterías de almacenamiento y se recortarán las emisiones de carbono de las viviendas, con la intención de reducir las emisiones residenciales de dióxido de carbono en un 20% (70% o más en el caso de las casas inteligentes).

    Compatibilización de la conservación medioambiental y la satisfacción de los residentes

    El Proyecto puede predecir y controlar el consumo energético y las actividades de apoyo mediante un original Sistema de Gestión de Datos Energéticos (EDMS, Energy Data Management System) y un Sistema de Gestión Energética Residencial (HEMS, Home Energy Management System). El propósito es maximizar el uso de energías renovables, y conseguir al mismo tiempo un ahorro y una conservación de la energía que mantenga los niveles de calidad de vida y bienestar de la comunidad.

    Creación de sistemas de tráfico de bajas emisiones

    Además de reducir las emisiones de dióxido de carbono del tráfico de vehículos gracia a la introducción de vehículos híbridos eléctricos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicles), vehículos eléctricos (EV, Electric Vehicles) y vehículos de pila de combustible (FCV, Fuel Cell Vehicles), el Proyecto utilizará las tecnologías de la información para integrar de forma eficiente los vehículos de motor y el transporte público para los recorridos cortos y otros desplazamientos, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono en el sector del transporte en un 40%.

    /Fuente: Toyota Prensa

    Ultima modificacion el 11 de julio de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)