Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Seguridad en los sistemas de retención infantil

    1 de enero de 2001
    El Real Automóvil Club de España (RACE) ha realizado un estudio sobre 25 asientos ifantiles en el caso de choques frontales y laterales, con el objeto de determinar la seguridad de estos sistemas y ha llegado a la conclusión de que son muy mejorables, recomendado el uso de los sistemas de anclaje rápido, conocidos como "Isofix"
    Seguridad en los sistemas de retención infantil
    El estudio ha sido elaborado en colaboración con otras 10 asociaciones de automovilistas europeas e incluye el análisis de asientos disponibles en otros tantos países de nuestro continente.

    Catorce de los asientos sometidos a prueba por el RACE se pueden adquirir en España.

    Los resultados vuelven a dejar patente que existen claras diferencias entre los sistemas de seguridad para niños, en otros palabras, que no todos los asientos son iguales.

    Malos resultados

    Uno de los cojines elevadores analizados es valorado como "no recomendable", lo que quiere decir que su protección en caso necesario es poco más que dudosa, a pesar de haber pasado las correspondientes normas de homologación.

    Casi un tercio de los asientos infantiles es recomendado con "reservas", lo que indica que su instalación puede presentar complicaciones en determinados modelos de vehículos. Dos asientos obtienen la valoración de "muy recomendable", uno de ellos con el sistema de fijación rápida al vehículo ISOFIX. El resto queda englobado en la categoría de "recomendable", lo que significa que ofrecen unos niveles de protección satisfactorios.

    Por primera vez en la historia se ha valorado conjuntamente la protección en choques frontales y laterales. Además de esto, el RACE y sus homólogos han estudiado diversos aspectos como la posibilidad de cometer errores en la instalación en el vehículo, la comodidad o la facilidad para limpiar las fundas de los asientos. Las valoraciones globales se calcular a partir de las puntuaciones obtenidas en los apartados individuales.

    Como conclusión de este estudio, el RACE y el resto de clubes europeos aboga por la introducción de una nueva normativa de homologación que incluya pruebas de colisión laterales. En Alemania, donde existe un alto nivel de uso de los sistemas de retención infantiles ya homologados para ensayo frontal, se ha comprobado que el 70% de las víctimas mortales infantiles son consecuencia de impactos laterales.

    Paralelamente, el RACE insta a una introducción más rápida del sistema ISOFIX de instalación rápida, el cual ha demostrado una vez más sus ventajas en este estudio. ISOFIX no solo ofrece una remarcable protección en los ensayos de colisión, sino que también minimiza la probabilidad de cometer errores durante la instalación del asiento en el vehículo. En países de nuestro entorno, la instalación incorrecta de asientos infantiles puede afectar incluso a cuatro de cada cinco sillitas.

    Cargando cuadro...

    Valoraciones del RACE

    Fernando Falcó, Presidente en RACE, reconoce que "todavía hay que mejorar mucho la facilidad de instalación de los sistemas de retención infantiles; en un vehículo de tres puertas en muchas ocasiones hay que disponer de la flexibilidad de un contorsionista para conseguir una correcta instalación de un asiento infantil en las plazas traseras, las cuales por otro lado son las más seguras. Nuestros ensayos han demostrado que el sistema de sujeción ISOFIX evita un buen número de errores en la instalación y por consiguiente debería acelerarse su introducción en todos los nuevos modelos de vehículos". Falcó continúa abogando por "una mayor colaboración entre los fabricantes de automóviles y los de asientos infantiles, de modo que las nuevas sillitas estén también al alcance de las economías familiares más ajustadas".

    El Departamento de Seguridad Vial del RACE insiste en que "los dos mejores asientos del grupo analizado disponen de innovadores sistemas de anclaje al vehículo, como ISOFIX, lo cual deja claro sus ventajas frente al sistema tradicional basado en el cinturón de seguridad del vehículo". También deberían introducirse lo antes posible todas las pruebas obligatorios que garanticen la protección de los niños también en colisiones laterales. Los sistemas actuales están únicamente obligados a superar un ensayo de choque frontal y, sin embargo, la mayoría de las lesiones se producen en la actualidad durante impactos laterales.

    Recomendaciones RACE para el Aumento de la Seguridad de los SRI

    A tenor de los resultados del estudio realizado por el RACE para conocer los niveles de protección de los diferentes sistemas de retención infantil (SRI) a la venta en Europa, el RACE reclama las siguientes mejoras:

    Incorporar la prueba de choque lateral en la actual normativa de homologación. En varias ocasiones la cabeza del dummy impactó contra la puerta o la carrocería del vehículo, y ello representa unos elevados riesgos de lesiones. Por este motivo el RACE urge a los fabricantes de asientos infantiles a mejorar la protección lateral, y recomienda a los padres que usen aquellos cojines elevadores con respaldo que aporten también soporte lateral para la cabeza.

    Desarrollar la normativa que permita una rápida difusión del sistema ISOFIX de sujeción rápida de la sillita de seguridad al vehículo. Al contrario de lo que sucede con los clásicos asientos de tipo "universal", los cuales teóricamente pueden instalarse en cualquier vehículo (la práctica suele ser bien distinta), los asientos ISOFIX se homologan en la actualidad para cada modelo de vehículo.

    Fomentar la instalación de asientos infantiles de seguridad integrados en los propios asientos del vehículo

    Homologar los asientos ISOFIX también para su uso en la plaza delantera derecha (guardando todas las precauciones relativas a las incompatibilidades entre airbag frontales y sistemas de retención infantiles), y en la central trasera, la cual es estadísticamente la más segura de todas.

    Mejorar la claridad y calidad de los manuales de instrucciones. Disponer de un alojamiento para las instrucciones que esté situado sobre el mismo asiento infantil, de modo que se eviten pérdidas de dicho manual.

    Incluir siempre instrucciones en el idioma del país donde se vende el SRI.

    Aumentar las inspecciones en los puntos de venta de sistemas de retención infantiles de modo que se evite la venta actual de sistemas no homologados.

    Aumentar las inspecciones en los puntos de venta de accesorios para el automóvil y de sistemas de retención infantiles de modo que se evite la compra de accesorios no homologados. Algunos de estos accesorios son altamente peligrosos para los niños, como por ejemplo los sistemas que ajustan el recorrido del cinturón de seguridad del vehículo sobre el cuerpo del niño y que pueden ocasionar serias lesiones internas.

    Eliminación del IVA de los sistemas de retención básicos (y en este caso obligatorios) como los SRI. Algunos de los sistemas más nuevos y eficaces son más complejos y, por consiguiente, más costosos. Añadir seis o siete mil pesetas en concepto de impuestos al consumo puede afectar a las decisiones de compra de muchos padres.

    Fuente: Race
    Vota este articulo
    (0 votos)