El Salón de Madrid 2010 puede verse en unas pocas horas, veremos, nos informaremos pero ni compraremos ni presupuestaremos ninguna compra porque es un Salón de futuro en el que saldremos con una idea de lo que el mercado puede depararnos en el futuro.
Pabellón 3
Entrando
en este pabellón la primera de las marcas que nos encontramos es Peugeot, su
estrella el SR1 un concept que marca las nuevas líneas de diseño, si bien es el
Ion el coche más real e inminente que podremos ver por las calles.
Renault es la marca más futurista, presenta concept pero que en realidad si tienen una intención de producción en serie un año o dos vista, son el Zoe, el Fluence y el Twizy, todos ellos con el apellido Z.E. El último de los relacionados será producido en serie en España.
Citroen comparte su tecnología con Peugeot, y da vida a sus creaciones como
el C-Zero y el Berlingo First Électrique, dos modelos 100% eléctricos.
Smart, marca muy relacionada con pequeños coches tiene ultimado un Coupé eléctrico, mientras que sus hermanos mayores los Mercedes, apuestan por coches espectaculares y más complicados de que lleguen a la serie como el F800 Style.
Tata,
cuando aún estamos esperando su Nano, ya nos anuncia una versión eléctrica. En
el Stand de Dacia, como extensión al de Renault hay poca cosa, la novedad
del Duster.
Llegando
al grupo VAG tenemos sus 4 marcas. Seat con los últimos estrenos y su
Audi con sus
bonitos concept e-tron y A1 e-tron más sus útlimas novedades "e". Y por último
Volkswagen con la novedad más importante al ser primicia en el Salón de
Madrid: el Golf BLue-Emotion, totalmente eléctrico para 2013.
Nissan
presenta en España el Leafcya fabricación en serie comienza
en unas semanas e
irá llegando al mercado en sucesivos paises, siendo España uno de ellos, pero
aún con un año de espera.
Cerrando el pabellón 3, llegamos a Opel, donde el Ampera preside su stand. El Ampera es fundamentalmente eléctrico, pero cuenta con un motor de gasolina que puede recargar las baterías.
Pabellón 5
En
el otro de los pabellones nos recibe la marca Volvo, cuya mayor novedad es el
nuevo S60. Apoyado por los motores DRIVe, que se pueden ver en diversos modelos
de su gama.
Lexus muestra el nuevo CT200h, que estrena su tecnología híbrida en una talla menor.
Jaguar
propone ecología pero en su proceso de fabricación con el nuevo XJ.
En Land Rover no hay novedades, un repaso a su gama 2010.
Porsche estrena híbrido en el nuevo Cayenne, el stand se deja de manos de los concesionarios y no disfrutaremos del nuevo prototipo Spyder.
Mini
exhibe su nueva gama Minimalism, de bajos consumos, y nos sorprende con un
modelo totalmente eléctrico, pero claro, un coche de momento para los salones.
BMW, junto a la gama Efficient Dynamics muestra los nuevos Hibridos de la clase 7 y X6.
El
grupo Bergé llega con una novedad de marca como BYD, coches de origen
chino, en los que su filosofía lo hacen más fácil de comercializar, con motores
relativamente potentes tanto en gasolina como eléctricos que pueden usarse
combinada, o separadamente.
Subaru exhibe un pequeño eléctrico profesional que podría ser urbano y el Outback Bi-Fuel.
Toyota
presenta las novedades Auris y híbrido y Prius enchufable.
Por su parte Honda nos muestra el primer deportivo con tecnología híbrida: el CR-Z
Y
por último Hyundai presenta su nueva Berlina en forma de prototipo de
salón i-flow, junto con los nuevos sistemas de reducción de consumos Drive-Blue,
que se implantarán en diversos modelos.
Enlaces relacionados:
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Com&Com |