Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Proyecto SARTRE de Volvo, primera caravana experimental en España

    31 de mayo de 2012

    Proyecto enfocado a viajar conjuntamente en caravana. Con ahorro de energía y conducción automática. Se ha realizado la primera caravana experimental en España.

    Proyecto SARTRE de Volvo, primera caravana experimental en España

    Volvo ha realizado la primera prueba de su proyecto SASTRE, consistente en agrupar diversos vehículos para viajar en caravana, guiados por un primer vehículo guia y con las referencias de los sistemas electrónicos de cada vehículo interaccionando para mantener la distancia, velocidad y trayecto.

    Un servidor no sabe cuantas normas de la circulación se puden inflingir, pero desde luego la de distancia de seguridad, desatención al volante están a la vista. Pero paradójicamente van más seguros que los demás, además de consumiendo menos combustible aunque su viaje de momento se haga más largo.

    Un vehículo guía rompe el viento a una velocidad constante y no muy alta, detrás se sitúan otros que están en contacto con los demás mediante los sistemas de control de abordo que actúan sobre los mandos. El conductor puede desatender la conducción porque el coche sigue los pasos de su antecesor.

    Al margen de las leyes de circulación, que desde luego exigirían un replanteamiento, la idea puede ser efectiva en determinadas carreteras y suponiendo que la velocidad actual de 85 Km/h se pudiera aumentar.

    Pero Volvo continua con sus pruebas para optimizar el proyecto y quien sabe si alguna vez llegaremos a viajar así.

    En una autopista cercana a Barcelona hemos podido ve un "tren" de estas características formado por un Volvo XC60, un V60 y un S60, mas un camión circulando en modo automático tras otro camión como vehículo guía. Según los responsables de Volvo, recorrieron 200 km con total satisfacción para el experimento.

    volvo-proyecto-sartre

    ¿Qué es un tren de carretera?.

    Un tren de carretera consiste en un vehículo guía, con un conductor profesional al volante, seguido de varios vehículos. Basándose en los actuales sistemas de seguridad de Volvo Car Corporation y Volvo Technology —que incluye características tales como cámaras, radar y sensores láser— los vehículos controlan los movimientos del vehículo guía y también de los demás vehículos que circulan en las inmediaciones. Mediante comunicación inalámbrica, los vehículos de la caravana "imitan" al vehículo guía utilizando el control autónomo Ricardo que les permite acelerar, frenar y girar exactamente igual que lo hace el vehículo guía.

    Entorno del conductor mejorado, entre otras muchas cosas

    El proyecto tiene como objetivo ofrecer una mayor comodidad a los conductores, que ahora pueden otras cosas mientras viajan: trabajar en sus portátiles, leer un libro o relajarse y disfrutar de una comida tranquila.

    Obviamente, el proyecto también pretende mejorar la seguridad del tráfico, reducir el impacto ambiental y, gracias a un control de velocidad uniforme, reducir el riesgo de atascos de tráfico.

    Un vehículo guía y cuatro vehículos en caravana —un Volvo S60, un Volvo V60 y un Volvo XC60 más un camión— han formado el histórico tren de carretera en España.

    El proyecto SARTRE

    SARTRE pretende fomentar un cambio gradual en el uso del transporte personal mediante el desarrollo de trenes de carretera seguros para el medio ambiente (caravanas). Los sistemas se están desarrollando como prototipos que faciliten la adopción segura de trenes de carretera en autopistas públicas no modificadas teniendo en cuenta la plena interacción con los vehículos que circulan individualmente. El proyecto pretende resolver los tres hándicaps básicos del transporte —medio ambiente, seguridad y congestión— y fomentar al mismo tiempo la aceptación de los conductores por la perspectiva de un mayor "confort para el conductor". Los objetivos de SARTRE se pueden resumir de la siguiente forma:

    1. Definir una serie de estrategias aceptables de circulación en caravana que permitan circular a los trenes de carretera por autopistas públicas sin necesidad de modificar la infraestructura vial.

    2. Mejorar, desarrollar e integrar tecnologías para un sistema de trenes de carretera prototipo en el que las estrategias definidas puedan evaluarse en escenarios reales.

    3. Demostrar que el uso de trenes de carreteras puede aportar mejoras al medio ambiente, la seguridad y la congestión del tráfico.

    4. Ilustrar cómo puede utilizarse un nuevo modelo empresarial que fomente el uso de trenes de carreteras, con beneficios tanto para los operadores de vehículos guía como para los suscriptores al sistema de caravanas.

    Si tiene éxito, se espera que los beneficios de SARTRE sean considerables. El ahorro estimado en el consumo de combustible por el funcionamiento de trenes de carretera en autopistas está en la región del 20 %, dependiendo de la geometría y la distancia entre vehículos. Los beneficios para la seguridad surgirán de la disminución de accidentes causados por fallo humano y fatiga del conductor. La utilización de la capacidad de las carreteras existentes también aumentará con la consiguiente reducción potencial de las horas de viaje. Para los usuarios de la tecnología, el atractivo práctico de un viaje más tranquilo, más predecible y menos costoso que brinda la oportunidad de disponer de tiempo libre adicional, será considerable. El proyecto SARTRE se inició formalmente en septiembre de 2009 y tendrá una duración total de tres años. http://www.sartre-project.eu/

    /Fuente de datos: Volvo.

    Ultima modificacion el 31 de mayo de 2012
    Vota este articulo
    (0 votos)