Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche 918 RSR, laboratorio de competición con propulsión híbrida

    10 de enero de 2011
    Estreno mundial en Detroit: coupé con motor central como banco de pruebas tecnológico
    Porsche 918 RSR, laboratorio de competición con propulsión híbrida

    Stuttgart.- Con el Porsche 918 RSR el fabricante de vehículos deportivos premium presenta una síntesis final de los conceptos híbridos llevados a cabo con éxito durante 2011. El 918 RSR, un coupé biplaza con motor central, muestra claramente qué sucede cuando la tecnología aplicada en el 911 GT3 R Hybrid y el diseño del 918 Spyder se transfieren a un moderno e innovador superdeportivo.

    Con su acumulador inercial de alta eficiencia, el 911 GT3 R Hybrid de competición fue uno de los focos de atención, tanto en las carreras celebradas en el circuito de Nürburgring Nordschleife, como en la prueba de las American Le Mans Series (ALMS) de Road Atlanta/EEUU y en la de las International Le Mans Series (ILMS) disputada en Zhuhai, China. En todas estas ocasiones demostró su verdadero potencial en condiciones reales de carrera y contra los mejores competidores. El 911 GT3 R Hybrid, conocido internamente como el ?Coche Laboratorio?, ha superado las altas expectativas de Porsche Motorsport. La competitividad, fiabilidad y eficiencia ejemplar en el consumo de combustible, combinadas con las más altas prestaciones, subrayan la idea básica de los ingenieros de Porsche de generar potencia adicional de forma inteligente. El 911 GT3 R Hybrid obtiene esa potencia adicional a través de la propia dinámica del vehículo, durante el proceso de frenada. Porsche está transplantando ahora esta tecnología al coupé de motor central 918 RSR, la versión de competición del concept car 918 Spyder.

    Desde la tradición establecida por los Porsche clásicos que participaban en carreras de resistencia, como el 908 coupé de ?cola larga? (1969) y el 917 coupé de ?cola corta? (1971), los ingenieros de la marca han creado un nexo de unión con la filosofía ?la forma sigue a la función?.

    En el 918 RSR el elegante fluir de sus líneas está dominado por unos pasos de rueda musculosos, por unas entradas de aire dinámicas y por un puesto de conducción perfectamente adaptado al piloto. Un ventilador a la vista, situado entre los tubos de entrada de aire y un spoiler trasero con las dimensiones del RS Spyder, enfatiza aún más la función de laboratorio de competición. El nuevo color ?azul cromo líquido metalizado? ha sido creado para ensalzar las esculturales curvas de su línea, mientras que el típico color Porsche naranja híbrido en las pinzas de freno y en unas franjas longitudinales le da un toque diferenciador.

    La tecnología de competición también está presente en un monocasco particularmente ligero y con una gran rigidez torsional, hecho de fibra de carbono con refuerzos plásticos (CFRP). El motor V8 es una evolución del propulsor de inyección directa utilizado por el exitoso RS Spyder de carreras, que ahora en el 918 RSR desarrolla una potencia de 563 CV a 10.300 rpm. Los motores eléctricos en las dos ruedas delanteras contribuyen con 75 kW cada uno, es decir, 150 kW en total, lo que significa que el pico de potencia llega a los 767 CV. Esa potencia adicional procede de la energía generada durante la frenada, que es almacenada en un acumulador inercial.

    Los dos motores eléctricos del 918 RSR ofrecen la función ?torque vectoring?, que varía la distribución del par para el eje delantero en las curvas. Este sistema proporciona una agilidad adicional y mejora la respuesta de la dirección. Montado por delante del eje trasero, el motor central va acoplado a una transmisión de competición que también está basada en la del RS Spyder de carreras. Esta evolucionada caja de cambios de seis velocidades y engranaje constante, tiene piñones de dientes rectos y con ejes longitudinales. Se acciona mediante dos levas colocadas detrás del volante de carreras.

    El equipamiento funcional del vehículo pone de relieve su carácter puro de competición. Todos los detalles hacen que el coche sea reconocido claramente como un laboratorio experimental de competición: puertas características que abren en oblicuo hacia delante, cierres de accionamiento rápido para los capós delantero y trasero de CFRP, dos antenas de techo para comunicar por radio con el box y para la telemetría, deflectores laterales en el frontal, splitters por debajo del spoiler delantero y neumáticos slicks de competición montados sobre llantas de 19 pulgadas con tuerca central, entre otros muchos elementos.

    En contraste con el concept car 918 Spyder, una atmósfera rácing predomina en el interior del 918 RSR. El envolvente asiento baquet tapizado de piel marrón rememora la historia de los conocidos como gentleman driver. El piloto recibe información por medio de una pantalla digital y, además, dispone de un display en la columna de dirección que muestra la recuperación de energía y de unas luces sobre el volante que indican el momento del cambio de marchas. En lugar de la vanguardista y ergonómica consola central con un interfaz táctil que tiene el concept car 918 Spyder, el puesto de conducción del 918 RSR está dividido por una consola minimalista donde van todos los interruptores. Y, a la derecha de dicha consola, en el sitio del segundo asiento se ha puesto el acumulador inercial.

    Este acumulador es un motor eléctrico con un rotor que gira a 36.000 rpm para almacenar energía. La carga se realiza cuando los dos motores eléctricos del eje delantero invierten su funcionamiento durante el proceso de frenado y operan como generadores. Al pulsar un botón el piloto puede disponer de la energía cargada y almacenada en el acumulador inercial, y utilizarla durante una aceleración o en una maniobra de adelantamiento. En ese caso, el acumulador invierte su función, generando la energía eléctrica suplementaria para los dos motores de 75 kW, es decir, un total de 150 kW (201 CV) adicionales en el eje delantero.

    Esta potencia extra está disponible alrededor de ocho segundos cuando el sistema está completamente cargado. En el 911 GT3 R Hybrid este plus de potencia también puede utilizarse, dependiendo de la situación de carrera, como ayuda para mejorar el consumo, de tal manera que permitiría retrasar los pit stop o reducir el volumen del depósito de gasolina y, con ello, el peso del vehículo.

    Con el nuevo laboratorio de competición, el 918 RSR, Porsche eleva su concepto híbrido para las carreras a un nivel experimental. En el 918 RSR el concepto ?Porsche Intelligent Performance? (?Prestaciones Inteligentes de Porsche?) equivale a investigar sobre métodos que avancen en la eficiencia sostenible bajo las condiciones de uso intensivo que se dan en la pista (tiempos por vuelta, pit stops, fiabilidad), una tarea en la que Porsche ha demostrado sus éxitos a lo largo de 60 años.

    Finalmente, el dorsal 22 rinde homenaje al aniversario de un gran triunfo. Cuando las victorias en la clasificación general de Le Mans todavía no eran algo rutinario en el departamento de competición de Porsche, los pilotos Helmut Marko y Gijs van Lennep fueron los primeros en cruzar la meta en la prueba clásica de resistencia de 1971. El récord de distancia establecido con su Porsche 917 coupé ?cola corta? (5.335,313 kilómetros, a una velocidad media de 222,304 km/h) ha permanecido imbatido durante una eternidad, exactamente 39 años hasta el pasado 2011. En aquel tiempo el 917 con los colores de Martini fue también un experimento adelantado a su época: el chasis de magnesio estableció nuevos estándares en el dominio de la construcción ligera por parte de Porsche.

    MÁS FOTOGRAFÍAS

    Fuente de datos: Dpto. Comunicación Porsche
    Vota este articulo
    (0 votos)