A esta segunda edición de #Concesionarte se presentaron más de 200 obras, de las que 8 han sido seleccionadas –por el jurado y el público- para formar parte del diseño de la ciudad de Madrid, haciendo uso del espacio y los elementos urbanos como lienzos en blanco para plasmar sus propuestas. En esta edición de 2016, #Concesionarte apuesta por los conceptos de movilidad sostenible y ciudad inteligente como leitmotiv del cambio, acciones que Nissan promueve y personifica en su vehículo 100% eléctrico: Nissan LEAF.
Desde el lunes de la semana pasada, madrileños y turistas de la ciudad han podido contemplar en directo como diversos puntos de la ciudad se llenaban de creatividad y color de la mano de las propuestas más vanguardistas y rompedoras. Así un llamativo semáforo mide el tiempo en la Plaza del 2 de Mayo, unos cubos de baldosas de acera y césped rompen la tónica grisácea de la conocida plaza Reina Sofía, Chueca es contemplada bajo la mirada surrealista de un mural alternativo, etc… En definitiva, con estas acciones, Nissan y El Duende buscan llamar la atención para la reflexión.
El happening más multitudinario ha sido el de la estación de metro de Chamartín, donde los artistas Margus –autodidactas del grafitti- han personalizado un Nissan LEAF con su propuesta “Electrocardionauta”. Como el autor ha explicado, la propuesta pretende plasmar el dinamismo de una ciudad como Madrid, imaginándola como si de un electrocardiograma se tratase, simbolizando el movimiento incesante de la gran urbe y asemejando el ritmo del corazón con el “pulso” de la ciudad. “El coche de una ciudad inteligente sólo puede tener un corazón ecológico que la cuide”, afirma.
Este evento ha contado con la presencia de los responsables de la organización Christian Costaganna, director de Marketing de Nissan Iberia y Rubén Arribas, director de la revista El Duende. Ellos, junto con los miembros del jurado y numerosos usuarios del suburbano, han podido experimentar de primera mano cómo el andén de la línea 10 se ha convertido en una obra de arte contemporánea emblema de la movilidad sostenible.
Durante esta primera fase de la iniciativa, los artistas han calentado motores para el encuentro definitivo que tendrá lugar el próximo día 7 de julio, en el que tres de los ocho finalistas serán elegidos como ganadores del concurso y optarán a 15.000 euros en premios que ofrece #Concesionarte.