Según un estudio realizado por el fabricante sueco de sistemas de navegación Wayfinder, las mujeres, con un 30% de los votos emitidos a su favor, conducen mejor que los hombres, que tan solo han conseguido un 20% del apoyo de los participantes.
No obstante, la mitad de las opiniones vertidas apuntan no observar distinción alguna entre ambos sexos a la hora de conducir.
El estudio ha comparado las aptitudes al volante de hombres y mujeres y su destreza en el empleo de sistemas de navegación, punto en el que esta vez los varones sí se alzan con el primer puesto con un 30% de los votos. Sólo el 15% de los votantes opinan que las mujeres demuestren mayor destreza en el manejo de sistemas de navegación.
No obstante, encontrar el camino hacia un nuevo destino resulta siempre complicado, como lo demuestra el hecho de que el 41% de los usuarios se haya perdido alguna vez al tratar de encontrar una nueva dirección. Igualmente, casi el 46% de los encuestados reconoce haberse perdido al menos una vez durante el último verano.
En este sentido, los hombres, con un 76,3% de los votos, se aventuran con mayor frecuencia hacia nuevos destinos, mientras que sólo un 25,6% de las mujeres tiende a hacerlo. Quizá sea ese ?espíritu aventurero? el que haga que sean más hombres que mujeres los que se pierden.
Factores que alteran la conducción
Entre los principales factores que perturban la conducción señalados por el estudio destacan el aprendizaje de los sistemas de navegación o alcanzar el destino deseado, lo que se convierte en una pesadilla para el 23,7% de los encuestados, y principalmente para las conductoras (25,4%). Asimismo, la cuarta parte de los encuestados confiesa que la música elegida para acompañar el viaje puede llegar a irritar a los ocupantes del vehículo. De hecho, el 26,7% de los hombres piensa que la elección de la cadena de radio o el tema musical puede, en ocasiones, resultar más conflictivo de lo deseado.
El 20,3% de los consultados reconoce que los hábitos y manías propias de cada conductor pueden llegar a ser también motivo de discusión entre los pasajeros. Curiosamente, las charlas sobre asuntos domésticos a la hora de conducir son también motivo de irritación para el 7,6% de los entrevistados, seguido de otros temas, como los niños (4,4%) o los parientes políticos (1,8%).
Más información para el conductor
Un 59% de los encuestados ha mostrado el deseo de disponer de mayor información en tiempo real sobre el tráfico y los incidentes de la carretera, mientras que casi el 40% prefiere contar con direcciones de interés adicionales y un 24% con datos sobre las estaciones de servicio y los talleres más cercanos.
Por último, el estudio muestra que el 40% de los encuestados se embarca en la compra de un navegador con motivo de sus vacaciones estivales, aunque el precio suele ser la razón disuasoria para efectuar la compra. Los usuarios que no disponen de un vehículo con navegador instalado desde fábrica, reconocen que no están dispuestos a invertir una gran suma de dinero en instalar un sistema fijo, sobre todo cuando hoy el mercado ofrece sistemas portátiles más flexibles, dinámicos y fáciles de usar.
Dime la marca de tu coche y te diré como conduces
A la luz de los resultados extraidos del estudio, los propietarios de marcas como BMW, Mercedes y Volvo encabezan la lista de los peores conductores del país. No obstante, los conductores de vehículos de otras marcas de alta gama como Audi, Saab y Porsche, alcanzan una mejor puntuación.
Fuente: Wayfinder
El estudio ha comparado las aptitudes al volante de hombres y mujeres y su destreza en el empleo de sistemas de navegación, punto en el que esta vez los varones sí se alzan con el primer puesto con un 30% de los votos. Sólo el 15% de los votantes opinan que las mujeres demuestren mayor destreza en el manejo de sistemas de navegación.
No obstante, encontrar el camino hacia un nuevo destino resulta siempre complicado, como lo demuestra el hecho de que el 41% de los usuarios se haya perdido alguna vez al tratar de encontrar una nueva dirección. Igualmente, casi el 46% de los encuestados reconoce haberse perdido al menos una vez durante el último verano.
En este sentido, los hombres, con un 76,3% de los votos, se aventuran con mayor frecuencia hacia nuevos destinos, mientras que sólo un 25,6% de las mujeres tiende a hacerlo. Quizá sea ese ?espíritu aventurero? el que haga que sean más hombres que mujeres los que se pierden.
Factores que alteran la conducción
Entre los principales factores que perturban la conducción señalados por el estudio destacan el aprendizaje de los sistemas de navegación o alcanzar el destino deseado, lo que se convierte en una pesadilla para el 23,7% de los encuestados, y principalmente para las conductoras (25,4%). Asimismo, la cuarta parte de los encuestados confiesa que la música elegida para acompañar el viaje puede llegar a irritar a los ocupantes del vehículo. De hecho, el 26,7% de los hombres piensa que la elección de la cadena de radio o el tema musical puede, en ocasiones, resultar más conflictivo de lo deseado.
El 20,3% de los consultados reconoce que los hábitos y manías propias de cada conductor pueden llegar a ser también motivo de discusión entre los pasajeros. Curiosamente, las charlas sobre asuntos domésticos a la hora de conducir son también motivo de irritación para el 7,6% de los entrevistados, seguido de otros temas, como los niños (4,4%) o los parientes políticos (1,8%).
Más información para el conductor
Un 59% de los encuestados ha mostrado el deseo de disponer de mayor información en tiempo real sobre el tráfico y los incidentes de la carretera, mientras que casi el 40% prefiere contar con direcciones de interés adicionales y un 24% con datos sobre las estaciones de servicio y los talleres más cercanos.
Por último, el estudio muestra que el 40% de los encuestados se embarca en la compra de un navegador con motivo de sus vacaciones estivales, aunque el precio suele ser la razón disuasoria para efectuar la compra. Los usuarios que no disponen de un vehículo con navegador instalado desde fábrica, reconocen que no están dispuestos a invertir una gran suma de dinero en instalar un sistema fijo, sobre todo cuando hoy el mercado ofrece sistemas portátiles más flexibles, dinámicos y fáciles de usar.
Dime la marca de tu coche y te diré como conduces
A la luz de los resultados extraidos del estudio, los propietarios de marcas como BMW, Mercedes y Volvo encabezan la lista de los peores conductores del país. No obstante, los conductores de vehículos de otras marcas de alta gama como Audi, Saab y Porsche, alcanzan una mejor puntuación.
Fuente: Wayfinder