Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Informe Ford: Uno de cada tres europeos no puede aparcar a la primera

    6 de julio de 2011

    Puedes llamarlo "aparcafobia", esa sensación que pone a los conductores de los nervios cuando intentan, sin éxito, aparcar, a menudo con otros impacientes conductores detrás y peatones observando entretenidos tanta maniobra.

    Sistema de aparcamiento activo de Ford Sistema de aparcamiento activo de Ford

    Una encuesta encargada por Ford en toda Europa confirma que aparcar en línea es uno de los momentos más estresantes en la vida de muchos conductores.

    Los datos más destacados de la encuesta encargada a TNS son:

    • Casi un tercio de los conductores europeos (32 por ciento) confiesan que necesitan más de un intento para aparcar en línea. La cifra alcanza el 41 por ciento en mujeres.
    • Los conductores rusos se valoran a ellos mismos como los peores, ya que un 44 por ciento de ellos explicaron que necesitaban más de un intento, mientras que el 39 por ciento de los conductores del Reino Unido admitieron necesitar un intento más.
    • Los conductores españoles se sitúan por debajo de la media y tan sólo un 30 por ciento de los encuestados (24 por ciento de hombres y 37 por ciento de mujeres) necesita más de un intento. Los mejores, los alemanes. Sólo un 26 por ciento de ellos admitieron realizar múltiples intentos a la hora de aparcar.
    • En lo que se refiere a aparcar, algunas percepciones sobre la diferencia de sexos persisten –el 56 por ciento de conductores europeos creen que los hombres son mejores aparcando que las mujeres, mientras que tan solo el 12 por ciento señalaba que las mujeres aparcan mejor. Sólo el 4 por ciento de los hombres piensan que las mujeres son mejores en este aspecto, mientras que el 41 por ciento de las mujeres aseguran que los hombres son superiores en la materia.
    • En España, esta percepción está aún más asentada, ya que el 62 por ciento de hombres al volante se  considera mejor estacionando, mientras que sólo un 4 por ciento considera que ellas aparcan mejor. En el  caso de las conductoras, hay un mayor equilibrio: un 29 por ciento piensa que los hombres aparcan mejor y un 30 por ciento apuesta por ellas.
    • Los conductores jóvenes de toda Europa consideran estacionar tan estresante como las compras navideñas y el doble de estresante que una visita de los suegros o conducir por una autopista.
    • En España, los conductores jóvenes se sienten tan estresados a la hora de realizar la maniobra de  aparcamiento como por una visita de los suegros y más que por conducir en autopista.

    Pero los conductores que sufren a la hora de realizar esta maniobra, no tienen necesidad de preocuparse más, gracias. El sistema de Asistencia Activa de Aparcamiento que ya está disponible en el nuevo Focus, y los modelos C-MAX y Gran C-MAX soluciona sus problemas.

    Este sistema le quita toda la tensión al hecho de aparcar en línea mediante el uso de diez sensores ultrasónicos  montados en los laterales del vehículo y en los parachoques trasero y delantero. Los sensores frontales buscan continuamente huecos entre coches estacionados a un lado de la carretera, alertando al conductor cuando encuentra un espacio válido con una señal auditiva y un aviso en la pantalla de la consola central.

    Todo lo que tiene que hacer el conductor es mantener el control del acelerador y del freno y elegir primera o marcha atrás. Del volante se encarga el sistema electrónico de dirección asistida, que usa la información recogida por los sensores para ayudar a que el vehículo encaje en el espacio elegido. Las maniobras de estacionamiento se pueden realizar a velocidades de hasta 10 kilómetros por hora y el sistema está diseñado para aparcar a 150 milímetros del
    bordillo para evitar que se dañen neumáticos y ruedas.

    “A muchos conductores de toda Europa puede que les aterrorice la idea de aparcar pero la Asistencia activa de  aparcamiento de Ford le quita cualquier agobio a esta maniobra", cuenta el ingeniero de Ford, Kay Müller.

    "Con solo pulsar un botón, puedes estacionar en los huecos más pequeños y, al mismo tiempo, reduces el riesgo de dañar accidentalmente tu coche o los que lo rodean. Con la Asistencia Activa de Aparcamiento, el conductor conserva el control del vehículo y puede estacionar de manera perfecta".

    Puede que esta tecnología no elimine totalmente el miedo de los europeos a aparcar, pero para aquellos que  experimentan los beneficios de esta tecnología avanzada quizás las compras navideñas o una visita al dentista  vuelvan a ocupar los primeros puestos en sus listas de momentos más estresantes.

    Nota: Encuesta realizada en seis países europeos –Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Rusia- por TNS en mayo de 2011, con 1.000 entrevistados en cada país (1.500 en Rusia).

    /Fuente: Ford Prensa

    e cada tres europeos no puede aparcar a la primera
    MADRID, 5 de julio 2011.– Puedes llamarlo "aparcafobia", esa sensación que pone a los
    conductores de los nervios cuando intentan, sin éxito, aparcar, a menudo con otros impacientes
    conductores detrás y peatones observando entretenidos tanta maniobra.
    Una encuesta encargada por Ford en toda Europa confirma que aparcar en línea es uno de los
    momentos más estresantes en la vida de muchos conductores.
    Los datos más destacados de la encuesta encargada a TNS son:
     Casi un tercio de los conductores europeos (32 por ciento) confiesan que necesitan más
    de un intento para aparcar en línea. La cifra alcanza el 41 por ciento en mujeres.
     Los conductores rusos se valoran a ellos mismos como los peores, ya que un 44 por
    ciento de ellos explicaron que necesitaban más de un intento, mientras que el 39 por
    ciento de los conductores del Reino Unido admitieron necesitar un intento más.
     Los conductores españoles se sitúan por debajo de la media y tan sólo un 30 por
    ciento de los encuestados (24 por ciento de hombres y 37 por ciento de mujeres)
    necesita más de un intento. Los mejores, los alemanes. Sólo un 26 por ciento de ellos
    admitieron realizar múltiples intentos a la hora de aparcar.
     En lo que se refiere a aparcar, algunas percepciones sobre la diferencia de sexos
    persisten –el 56 por ciento de conductores europeos creen que los hombres son
    mejores aparcando que las mujeres, mientras que tan solo el 12 por ciento señalaba
    que las mujeres aparcan mejor. Sólo el 4 por ciento de los hombres piensan que las
    mujeres son mejores en este aspecto, mientras que el 41 por ciento de las mujeres
    aseguran que los hombres son superiores en la materia.
     En España, esta percepción está aún más asentada, ya que el 62 por ciento de
    hombres al volante se considera mejor estacionando, mientras que sólo un 4 por ciento
    considera que ellas aparcan mejor. En el caso de las conductoras, hay un mayor
    equilibrio: un 29 por ciento piensa que los hombres aparcan mejor y un 30 por ciento
    apuesta por ellas.
     Los conductores jóvenes de toda Europa consideran estacionar tan estresante como las
    compras navideñas y el doble de estresante que una visita de los suegros o conducir
    por una autopista.
     En España, los conductores jóvenes se sienten tan estresados a la hora de realizar la
    maniobra de aparcamiento como por una visita de los suegros y más que por conducir
    en autopista.
    Comunicados, información, fotos en alta resolución y videos en: www.media.ford.com y en www.fordmedia.eu
    Síganos en www.facebook.com/fordofeurope, www.twitter.com/FordEu y www.youtube.com/fordofeurope
    Pero los conductores que sufren a la hora de realizar esta maniobra, no tienen necesidad de
    preocuparse más, gracias a Ford. El sistema de Asistencia Activa de Aparcamiento que ya está
    disponible en el nuevo Focus, y los modelos C-MAX y Gran C-MAX soluciona sus problemas.
    Este sistema le quita toda la tensión al hecho de aparcar en línea mediante el uso de diez
    sensores ultrasónicos montados en los laterales del vehículo y en los parachoques trasero y
    delantero. Los sensores frontales buscan continuamente huecos entre coches estacionados a
    un lado de la carretera, alertando al conductor cuando encuentra un espacio válido con una
    señal auditiva y un aviso en la pantalla de la consola central.
    Todo lo que tiene que hacer el conductor es mantener el control del acelerador y del freno y
    elegir primera o marcha atrás. Del volante se encarga el sistema electrónico de dirección
    asistida, que usa la información recogida por los sensores para ayudar a que el vehículo encaje
    en el espacio elegido. Las maniobras de estacionamiento se pueden realizar a velocidades de
    hasta 10 kilómetros por hora y el sistema está diseñado para aparcar a 150 milímetros del
    bordillo para evitar que se dañen neumáticos y ruedas.
    “A muchos conductores de toda Europa puede que les aterrorice la idea de aparcar pero la
    Asistencia activa de aparcamiento de Ford le quita cualquier agobio a esta maniobra", cuenta el
    ingeniero de Ford, Kay Müller.
    "Con solo pulsar un botón, puedes estacionar en los huecos más pequeños y, al mismo tiempo,
    reduces el riesgo de dañar accidentalmente tu coche o los que lo rodean. Con la Asistencia
    Activa de Aparcamiento, el conductor conserva el control del vehículo y puede estacionar de
    manera perfecta".
    Puede que esta tecnología no elimine totalmente el miedo de los europeos a aparcar, pero para
    aquellos que experimentan los beneficios de esta tecnología avanzada quizás las compras
    navideñas o una visita al dentista vuelvan a ocupar los primeros puestos en sus listas de
    momentos más estresantes.
    Nota: Encuesta realizada en seis países europeos –Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y
    Rusia- por TNS en mayo de 2011, con 1.000 entrevistados en cada país (1.500 en Rusia).
    Vota este articulo
    (0 votos)