Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Hyundai en el Salón de Seúl

    13 de abril de 2009
    La iniciativa Blue Drive, presentada por vez primera en el Salón del Automóvil de Los Angeles, destinada a brindar al cliente la oportunidad de optar por un vehículo ecológico a la hora de cambiar de coche, supone mucho más que una simple línea de productos, puesto que en realidad es la definición de la estrategia de desarrollo de producto por parte de Hyundai de cara al futuro. Como el objetivo de la Compañía es minimizar el impacto medioambiental de sus vehículos, una importante serie de nuevas tecnologías se van a ir incorporando a los Hyundai de serie del futuro.
    Hyundai en el Salón de Seúl

    Hyundai Motor Company presentó en el Salón del Automóvil de Seúl una amplia gama de sus nuevos productos ecológicos, Blue Drive.

    Lidera la línea de estos sistemas propulsores alternativos el Blue-Will, una interpretación conceptual del primer vehículo híbrido de Hyundai. Un automóvil que brindará unos consumos realmente contenidos.

    El nuevo Hyundai Elantra Híbrido está muy próximo a su comercialización. Con unas emisiones de 102 g/km de CO2 contamina un 90% menos que un Elantra convencional de gasolina. El Elantra LPI HEV saldrá a la venta en Corea en Julio de este año.

    Otra gran novedad es la presencia de la segunda generación del autobús dotado con motor de célula de combustible. Este autobús, movido por un motor de hidrógeno y emisiones ?0?, está llamado a revolucionar el transporte urbano.

    Otro paso decisivo para el programa de autobuses dotados de motores de hidrógeno llegará en 2010, fecha en la que está previsto que comiencen a prestar servicio en varias ciudades coreanas.

    Representa el compromiso de Hyundai para conseguir una movilidad sostenible El objetivo de la compañía es minimizar el impacto medioambiental de sus vehículos 6 de abril de 2009  negociados con autoridades nacionales, municipales y con diversas empresas de transporte urbano.

    ?Los productos y tecnologías que mostramos hoy al mundo suponen un mensaje claro de apuesta de futuro por convertirnos en la empresa automovilística líder en la protección del medio ambiente y en una marca de innovadora tecnología? ? afirmó Lee Hyun-Soon, Vicepresidente y Jefe de Tecnología de la División de Investigación y Desarrollo de Hyundai.

    Hyundai desarrolla tecnologías Blue Drive

    Transmisión con doble embrague

    Se montará en los coches de gama media y combina la economía en el consumo de una caja manual con el confort de una automática, sin perder por ello un ápice en lo que a placer de conducción respecta.

    Caja de cambios automática de 8 relaciones

    Hyundai se encuentra en la fase final de desarrollo de una caja de cambios automática de 8 velocidades que equiparán los vehículos de alta gama y propulsión trasera. Estas dos marchas añadidas permitirán ahorrar en torno a un 2 ó 3% en consumo de combustible y permitirán mejorar la aceleración. Los ingenieros han eliminado la varilla de control del nivel de aceite, lo que supone que esta caja tiene un mantenimiento cero.

    El desarrollo de esta nueva caja de cambios se inició en 2006. Dato significativo también es que esta caja de cambios de 8 velocidades cuenta con menos componentes que la caja automática de 5 relaciones a la que reemplazará, y pesará un 10% menos.

    Distribución variable

    La siguiente innovación para los motores de 2.0 litros es la introducción de la administración variable. Este sistema permite una mejor atomización del combustible, mejorando su aprovechamiento, lo que se traduce en incremento de la potencia cifrado entre un 5 y un 6%, con un ahorro del combustible de en torno al 5%.

    Motor Gamma T-GDI (E85)

    El motor Gamma Turbo GDI (E85) de 1.6 litros y construido enteramente en aluminio cuyo combustible es una mezcla de etanol y gasolina, al 85/15%, que reduce el consumo y las emisiones contaminantes. Además, este motor brinda hasta un 7% más de par y un 10% más de potencia frente a un propulsor de gasolina de su misma cilindrada.

    Motor R 2.2 dotado de turbo secuencial de doble fase.

    Se trata del motor turbo con los mayores potencia y par específicos, lo que evidencia que la tecnología diesel de Hyundai no tiene parangón. Utilizando la tercera generación del sistema de raíl común desarrollado por Hyundai, con una presión de 1.800 bar y el turbo de dos fases, el R2.2 ofrece una potencia máxima de 225 CV y unas impresionantes cifras de par. Por otra parte, este motor supera la normativa sobre emisiones Euro5, gracias a su eficaz filtro de partículas y al sistema de recirculación de los gases, EGR dotado de válvula by pass. Este motor cuenta con culata de 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas mandado por cadena.

    Motor U2 Diesel

    Combinando unos avanzados conocimientos en ingeniería con el empleo de las tecnologías más recientes, tales como el turbocompresor de geometría variable (VGT), el sistema de control de la turbulencia, un avanzado filtro de partículas (DPF) y el sistema electrónico de recirculación de los gases de escape (EGR) , el equipo de desarrollo del motor U2 ha logrado unos resultados excepcionales.

    El U2 ofrece un consumo de 4,5 litros/100 km, con unas emisiones de 119 g/km CO2. De esta manera, el U2 es un motor que cumple con creces las normativas Euro4 y Euro5 sobre emisiones. Además, el U2 permite mejorar la aceleración frente a su predecesor, el U1. Además, los cambios de aceite pasan a efectuarse cada 30.000 km en lugar de cada 20.000 km .

    Tecnologías de reciclado

    Este año, Hyundai exhibe en el Salón de Seúl varios ejemplos de diseños ecológicos, en los que se reduce el empleo de productos químicos nocivos para el medio y se promueve el empleo de materiales reciclables.

    La búsqueda de la mejora constante en cada faceta tiene como base de partida la LCA (Evaluación del ciclo de vida). Gracias a esta constante evaluación se pueden evaluar el desgaste de los materiales y la manera de mejorar el porcentaje de componentes reciclables.

    Además de los productos y tecnologías Blue Drive, Hyundai presenta en Seúl los nuevos Hyundai Genesis Coupe Racing Edition y el Hyundai Genesis Prada Edición Limitada.

    Hyundai Genesis Prada Edición Limitada

    El Hyundai Genesis, ?Coche del Año 2009 en Norteamérica? presenta ahora un nuevo aspecto en la edición limitada y denominada Genesis Prada. Fruto de un diseño conjunto de los ingenieros de Hyundai y los diseñadores de la prestigiosa marca de artículos de lujo, Prada, se trata de una edición muy limitada, puesto que tan solo se producirán tres unidades. Una de ellas se quedará en Hyundai y las otras dos se subastarán para recaudar fondos para una organización benéfica. La nota más distintiva de este Genesis es el empleo de la exquisita piel ?Saffiano?.

    Hyundai Genesis Coupe Racing

    Se trata del primer vehículo coreano dotado de mecánica delantera y propulsión posterior, diseñado para ofrecer unas elevadas prestaciones en competición. Es animado por un motor TCI de 2 litros, rinde una potencia máxima de 285 CV a 6.810 rpm, con un par máximo de 51,7 mkg a 4.810 rpm. La caja de cambios es manual, de 6 relaciones. Este es un coche destinado a los amantes de las prestaciones puras. Los aditamentos aerodinámicos mejoran la penetración aerodinámica. Los neumáticos, en medidas 240/640 R18 brindan un excepcional agarre a la carretera.

    El Blue Drive paso a paso

    ? En el segundo trimestre de 2009, Hyundai lanzará al mercado el i30 Blue ? el primero de los modelos de la marca que se ofrecerá con el sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones, ISG. Presentado en el Salón de Ginebra, en Marzo de 2009, el i30 Blue reduce las emisiones y el consumo de combustible en un significativo siete por ciento comparado a un i30 normal. El i30 Blue se produce en la fábrica de Nosovice, en la República Checa.

    • Hyundai fabricará un Sonata híbrido gas/eléctrico para el mercado norteamericano que llegará en 2010.
    • La familia Blue Drive se ampliará en 2009, con la llegada de los nuevos Accent y Elantra.
    • Un nuevo crossover para el mercado americano, que ya ha sido exhibido como concept car con un motor de 2.0 litros GDI que se montará en varios modelos de la marca en el futuro.
    • Más adelante, la familia Blue Drive se completará con la llegada de nuevos motores híbridos y de célula de combustible.
    Vota este articulo
    (0 votos)