Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Hace 75 años: Porsche recibe el encargo para construir el «Volkswagen»

    3 de julio de 2009
    El Museo Porsche presenta una exposición especial sobre curiosos prototipos del VW Escarabajo. El 22 de junio de 1934 no fue sólo uno de los días más importantes en la fascinante historia de la compañía que hoy se conoce en el mundo entero como Dr. Ing. h. c. F. Porsche AG, sino también el día que cambio la historia de toda la industria del automóvil. En esa fecha,
    Hace 75 años: Porsche recibe el encargo para construir el «Volkswagen»

    En aquellos tiempos económicos difíciles los constructores de automóviles habían tenido de nuevo la idea de hacer un vehículo barato para la gran mayoría de la población. Uno de ellos fue Ferdinand Porsche, quien en el transcurso de su carrera había realizado no menos de siete coches pequeños y compactos para varios fabricantes. Como resultado último de estos proyectos, en términos de tecnología y diseño, desarrolló finalmente el concepto Volkswagen en 1933, y presentó el modelo al ministro de Transportes del Reich, el 17 de enero de 1934, como "Estudio para la Producción de un Coche del Pueblo Alemán" (abreviado, el "Volkswagen").

    Al final del día los líderes políticos regresaron convencidos del concepto que Porsche y sus constructores habían planteado. Así, cinco meses después de someterlo a estudio, Dr. Ing. h.c. F. Porsche GmbH recibió el pedido para desarrollar el vehículo por iniciativa del Gobierno del Reich. Y, mientras que el acuerdo original era fabricar únicamente un prototipo del Volkswagen, la RDA incrementó el pedido el 7 de diciembre de 1934 para ensamblar tres coches en el garaje de la residencia privada de Ferdinand Porsche.

    El primer prototipo Volkswagen, el V1 (V = Versuchswagen o Coche de Pruebas), estuvo listo casi un año después de aquella presentación oficial y Ferdinand Porsche lo expuso ante una Comisión Técnica de la RDA el 3 de julio de 1935. El segundo coche de pruebas, un descapotable con el nombre de código V2, se terminó el 22 de diciembre de 1935.

    Después de la construcción de tres prototipos Volkswagen más con el nombre de código V3, que comenzó en febrero de 1936, aumentó la resistencia al proyecto inicial en la RDA. La razón era su excesiva simpleza porque, con un bastidor de tubo central, la suspensión por barras de torsión inventada por Porsche y la refrigeración por aire del motor trasero bóxer de cuatro cilindros, el Volkswagen no parecía un competidor serio para los modelos existentes. Sin embargo, una nueva serie de 30 prototipos (VW30) fue realizada en 1937 por la entonces Daimler-Benz AG y probada en un recorrido maratoniano de 2,4 millones de kilómetros de test.

    Contrario a la idea inicial de construir el Volkswagen mediante una joint venture de fabricantes de automóviles alemanes, el Gobierno del Reich decidió, el 4 de julio de 1936, levantar una planta independiente para el nuevo modelo, la Volkswagenwerk. De esta manera, la "Gesellschaft zur Vorbereitung des Deutschen Volkswagens mbH" o "Gezuvor" abreviado (la "Compañía para la Fabricación del Volkswagen Alemán Ltd") se estableció el 28 de mayo de 1937.

    Como uno de los tres directores generales de Gezuvor, Ferdinand Porsche recibió el encargo oficial para el desarrollo técnico y la planificación de la futura planta de producción, que inició sus trabajos de construcción en mayo de 1938 en la pequeña ciudad de Fallersleben, ahora denominada Wolfsburgo.

    Tras dos viajes a Estados Unidos, Ferdinand Porsche adquirió los últimos conocimientos sobre producción moderna de automóviles y las normas que se deben observar en el proceso de dicha producción.

    Para la segunda mitad de 1938 los prototipos, que ya habían alcanzado el nivel VW38, lograron un estándar en el proceso de desarrollo que apenas se diferenciaba del que iba a ser el modelo de producción. Ahora, los potenciales compradores sólo tendrían que ahorrar cinco marcos alemanes a la semana para el Volkswagen, que entretanto había sido rebautizado como "KdFWagen" y formaba parte de la estrategia "Kraft durch Freude" o "Felicidad a través del Esfuerzo" del Reich alemán.

    Con un precio extremadamente bajo, de 990 marcos, el Volkswagen se convirtió realmente en el coche para todo el mundo, al alcance del comprador medio. Pero, debido a la Guerra Mundial, ninguno de los aproximadamente 340.000 inversores lograron ahorrar lo que se propusieron y no se entregó ni un solo Volkswagen a un cliente privado.

    A partir de 1939 Porsche desarrolló otras variantes del Volkswagen en paralelo al "KdF-Wagen", destinadas al uso militar. De esta manera, al final de la Segunda Guerra Mundial se habían construido más de 60.000 vehículos, entre los Kübelwagen similares a un jeep, los anfibios Schwimmwagen y los poderosos Kommandeurwagen (el coche de comando), algunos de ellos equipados con tracción total.

    Otro modelo basado en el Volkswagen fue el Type 64 Berlín-Roma, construido en 1939. Esta versión de competición del Volkswagen se desarrolló para la carrera de resistencia Berlín-Roma, prevista para septiembre de 1939, y está reconocida por los historiadores del automóvil como el bisabuelo de los Porsche de competición actuales. Con su aerodinámica carrocería de aluminio y el motor bóxer VW potenciado, el coche Berlín-Roma alcanzaba una velocidad máxima de 145 km/h.

    La producción regular del Volkswagen civil comenzó en Wolfsburgo en el verano de 1945 y recibió el apodo de "VW Käfer" o "VW Beetle" (Escarabajo). El Volkswagen se hizo popular en todo el mundo, como ningún otro modelo lo fue antes ni después.

    El VW Escarabajo también estableció un récord en términos de volumen y ciclo de vida, ya que se fabricó, de manera ininterrumpida, hasta julio de 2003 en una factoría de México. Con 21.500.000 unidades fabricadas, el Escarabajo es uno de los vehículos de mayor producción de la historia de la automoción.

    El Museo Porsche dedica una exposición especial al 75 aniversario del pedido recibido por Porsche para construir el Volkswagen, que se llevará a cabo entre el 22 de junio y el 31 de julio de 2009. Aparte de información detallada y fotografías originales que provienen del Archivo Histórico de Porsche AG, la exhibición también contará con curiosos prototipos de preguerra del Volkswagen. El especialísimo VW38 de la Colección Fundación Volkswagen fue utilizado personalmente por el profesor Porsche en muchos viajes de negocios. Otro vehículo curioso es el prototipo de un VW Escarabajo equipado con un motor diésel y realizado por Porsche a principios de la década de 1950.

    Vota este articulo
    (0 votos)