El lanzamiento del nuevo y global Ford Focus ha conllevado muchos desafíos para los diseñadores e ingenieros de Ford. Pero algo de lo que puede que los usuarios no se hayan dado cuenta es hasta dónde llegaron para poder dar acomodo a los diferentes y crecientes tamaños de los conductores de todo el mundo.
Los estereotipos preconcebidos que existen acerca del tamaño corporal de la gente de diferentes países pueden llevar a engaño. Es por ello que Ford emplea los datos más recientes obtenidos de escaneos corporales en 3D realizados a individuos de una amplio rango de edades y razas para asegurarse de que sus vehículos se ajustan a la amplia mayoría de la población mundial.
"Utilizamos una base de datos estadística global que nos facilita rangos de tallas precisos de conductores en distintas partes del mundo", cuenta Ralph Gesang, supervisor de Entorno de conducción. "No sólo nos muestra la altura, sino también los diferentes tipos de talla corporal.
Esta información nos ha ayudado a asegurarnos de que más del 97 por ciento de la población adulta del mundo se puede sentar de manera cómoda en el nuevo Focus".
La base de datos incluye información antropométrica actual (datos recopilados a partir de la medición de personas con el propósito de comprender las variaciones físicas), con perfiles cruzados de adultos de diversos continentes a los que se ha realizado un escaneo láser de pies a cabeza.
Por ejemplo, hace tres años SizeGERMANY (un proyecto conjunto de Human Solutions GMBH y el Instituto Hohenstein, dos compañías de los sectores de la ergonomía y los escaneos corporales y el textil) realizó un nuevo escaneo a 12.000 alemanes. Esta información se añadió a las bases de datos comparativas de individuos de China, Japón y América del Norte y del Sur, creando modelos computerizados en 3D de la gente con dimensiones precisas que incluyen altura, circunferencia de la cintura, ancho de caderas y longitud de piernas.
Los ingenieros de Ford han utilizado esta información para hacer estudios virtuales detallados de diseño interior de vehículos, buscando mejorar el espacio, confort y seguridad del conductor y los pasajeros.
"Los datos corporales en 3D más recientes han influido directamente en el desarrollo de la funda del asiento, la forma del cojín y el rango de ajuste del volante y los pedales" segura Ralf Nürnberg, responsable de atributos del Departamento de alojamiento de ocupantes de Ford. "El espacio para la cabeza y las piernas de los asientos traseros también sufrieron modificaciones cuando visualizamos los modelos humanos en 3D en nuestras simulaciones por ordenador del nuevo Focus".
Además de las amplias diferencias regionales, los datos corporales 3D más recientes también reflejan el hecho de que, de media, la población mundial es cada vez más alta y pesa más, y el interior del nuevo Focus lo tiene en cuenta.
Según estudios científicos, la altura media de una persona en areas industrializadas del mundo ha aumentado en aproximadamente 10 centímetros en los últimos 150 años debido, en parte, a una mejora de la dieta y las condiciones de vida. Este tipo de datos históricos también se puede usar para predecir el crecimiento potencial en países en vías de desarrollo.
Las diferencias regionales llegan incluso a preferencias en cuanto a hábitos de bebida. En Europa, los consumidores prefieren soportes para botellas de agua con capacidad para un litro y medio, mientras que en China los recipientes de té se suelen llevar en el coche. Se tuvo en cuenta ambas cosas al diseñar los huecos portaobjetos laterales del nuevo Focus, asegurándose de que satisfacían las necesidades del conductor sin comprometer que éste se pudiese sentar cómodamente y fuese capaz de conducir el coche con facilidad.
Las zonas exteriores del habitáculo han estado sujetas al mismo nivel de análisis que las interiores. Por ejemplo, en algunas zonas del mundo, la altura media y la longitud de los brazos son significativamente menores que en otras. Para estas regiones, la altura máxima de apertura del portón trasero se rebajó para poder cerrarla con comodidad.
El resultado general es que el nuevo Ford Focus combina un diseño exterior elegante y aerodinámico con un espacio interior altamente competitivo. Al tener en cuenta la gran variedad de alturas y tamaños de los usuarios globales, los ingenieros de Ford han trabajado para garantizar que, sin importar la parte del mundo en que se adquiere, el nuevo Focus se va ajustar perfectamente a cada uno de ellos.
/Fuente: Ford Prensa.