Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Panda: 30 años de éxitos y récords

    12 de marzo de 2010
    El Fiat Panda cumple 30 años y, con 6 millones de unidades matriculadas, se confirma como el city-car de mayor éxito comercial. Este aniversario se ha celebrado, con su correspondiente tarta con velas, en el Salón de Ginebra 2010, el mismo escenario que lo vio debutar en 1980 dando vida a una larga historia de éxitos y récords.
    Fiat Panda: 30 años de éxitos y récords

    El Panda forma ya parte del patrimonio de la marca Fiat.  Ha representado en la historia del automóvil y en los conductores europeos una manera nueva e inconfundible de entender la relación cotidiana con el coche: más inmediata, más desenvuelta, más sencilla. Así pues, con el paso del tiempo, el nombre Panda casi se ha convertido en una institución, con un gran valor emotivo, a la que los automovilistas siempre se han sentido profundamente ligados.

    Heredero de un renombrado best-seller, en septiembre de 2003 debutó el nuevo Panda, que no sólo retoma el nombre, sino también el espíritu del modelo, interpretando, en clave moderna, los valores de producto y de personalidad que lo han convertido en un verdadero icono en el imaginario colectivo. Nació así un vehículo que en 6 años se ha impuesto como líder indiscutible del segmento: sólo hay que pensar en el millón y medio  de unidades que se han fabricado desde el lanzamiento hasta hoy. Es más, en 2009 se ha cerrado como el año récord, con más de 300.000 unidades vendidas.

    El éxito comercial del nuevo Fiat Panda también está acompañado de numerosos premios internacionales, como el prestigioso "Car of The Year 2004" que, por primera vez, se otorgó a un vehículo de este segmento. Asimismo, el vehículo también se ha impuesto en el segmento por algunos récords: por ejemplo, ha sido el primer modelo urbano (con una longitud inferior a 4 metros) en introducir una motorización diésel (1986). Y, también en esta categoría, ha sido el primero en presentar tanto la tracción integral (1983) como en ofrecer una gama de motores propulsados por energías alternativas (en 1990 se comercializó el Panda Elettra, uno de los primeros vehículos eléctricos).

    Además, en 2004 dos Pandas 4x4 fueron los protagonistas de una atrevida prueba de conducción que comenzó en Katmandú (Nepal) y finalizó en el campo base avanzado del Everest: era la primera vez que un pequeño "off-road" alcanzaba este campamento a una altitud de 5.200 metros. Una hazaña aún más extraordinaria si se tiene en cuenta que en los dos vehículos sólo se realizaron algunas modificaciones en el calibrado de la centralita de control del motor para adaptarlos a la gasolina local.

    El Panda ha sabido adaptarse al paso del tiempo tanto en términos de funcionalidad como de relación calidad/precio. Si hace 30 años un empleado medio tenía que utilizar el salario de 9 meses para poderse permitir un Panda, en la actualidad solo necesita 6 mensualidades para efectuar la misma compra.

    El modelo Panda no es simplemente un city-car, sino una verdadera "plataforma" sobre la que Fiat ha creado una familia completa de automóviles con tecnología y cuidado de los detalles de categoría superior.

    La gama Panda, recientemente renovada, mantiene las peculiaridades ganadoras del súper-compacto Fiat: diseño innovador, tecnología moderna al alcance de todos, y soluciones inteligentes que simplifican y mejoran la vida a bordo. En la actualidad, la gama incluye motorizaciones tradicionales (gasolina y diésel, de 54 a 100 CV) o alternativas (metano y GPL), combinadas con cambio manual o secuencial robotizado (Dualogic), además de versiones con tracción delantera o integral, esta última enriquecida aún más con el bloqueo del diferencial electrónico (Electronic Locking Differential) combinado con el ESP (Electronic Stability Program). Sin olvidar las numerosas Series Especiales que se crearon basándose en el nuevo vehículo: el Panda Monster, 4x4 fruto de la colaboración entre Fiat y Ducati (2006); el Pandakar que participó en 2007 en dicha competición; el Panda Capri, que llevó a cabo en 2006 un servicio exclusivo de sustitución en la famosa isla; el Panda Alessi, verdadero objeto de diseño o, recientemente, el Panda Mamy, dedicado a las mamás con un magnífico equipamiento de serie para el transporte con seguridad de los más pequeños.

    /Fiat Comunicación

    MÁS FOTOGRAFÍAS

    Fuente de datos: Dpto. Comunicación Fiat
    Vota este articulo
    (0 votos)