Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Mercedes-Benz SLS AMG se coloca de nuevo a la cabeza de la Fórmula 1

    27 de abril de 2011
    Un Alas de Gaviota para la categoría reina del automovilismo | Un concepto singular de superdeportivo | Dos monitores supervisan el desarrollo de la carrera | C 63 AMG Estate: coche médico oficial de F1?
    El Mercedes-Benz SLS AMG se coloca de nuevo a la cabeza de la Fórmula 1

    Una temporada más, Mercedes-Benz suministra el safety car oficial de F1?. La tarea del Mercedes-Benz SLS AMG es garantizar la máxima seguridad en la Fórmula 1. El Alas de Gaviota sustituyo en 2010 al SL 63 AMG, que asumió este cometido en la Fórmula 1 en las temporadas 2008 y 2009. Al igual que en las dos temporadas pasadas, el C 63 AMG Estate asegurará también este año una atención técnica adecuada durante las carreras como coche médico oficial de F1?.

    El safety car oficial de F1? sale a pista siempre que se produzcan situaciones peligrosas ?por ejemplo, un accidente o condiciones meteorológicas adversas? que pongan en peligro el desarrollo normal de la carrera. El SLS AMG pilotado por Bernd Mayländer (39 años, Alemania) permanecerá en el Pitlane durante toda la carrera listo para actuar. Si el director de carrera requiere sus servicios por radio, el ex-piloto de DTM y su copiloto, el comisario de la FIA Pete Tibbetts (45 años, Gran Bretaña) saldrán a la pista y se pondrán a la cabeza de la formación para guiar con seguridad a los monoplazas por el trazado del circuito.

    Un concepto de vehículo singular para el máximo dinamismo

    El Mercedes-Benz SLS AMG está perfectamente cualificado para desempeñar su exigente tarea en la categoría reina del automovilismo: su motor V8 de 6,3 litros desarrolla una potencia máxima de 571 CV y entrega un par motor máximo de 650 Nm. El Alas de Gaviota acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos. El safety car oficial de F1? debe lograr unos tiempos por vuelta excelentes ya que, de lo contrario, los neumáticos y los frenos de los monoplazas se enfriarían demasiado y sus motores podrían llegar a sobrecalentarse.

    La sofisticada concepción del vehículo contribuye decisivamente al excelente dinamismo: la carrocería de aluminio Spaceframe ayuda a reducir el peso a tan sólo 1.620 kg (medición según la norma DIN). El engrase por cárter seco permite montar el motor V8 AMG en una posición especialmente baja. Como resultado, el centro de gravedad del vehículo se encuentra también a menor altura, lo que conlleva numerosas ventajas. La posición de montaje bastante atrasada respecto al eje delantero y el nuevo cambio de doble embrague con siete velocidades en disposición Transaxle en el eje trasero mejoran la distribución del peso: 47% delante y 53% detrás. En el desarrollo del tren de rodaje AMG se ha empleado tecnología procedente del automovilismo: los ejes de trapecio articulado con componentes de aluminio garantizan un dinamismo perfecto, con una respuesta precisa al volante, una agilidad sobresaliente y baja inercia en los cambios espontáneos de dirección, que permiten alcanzar velocidades muy elevadas en curvas.

    Cambio de doble embrague y equipo de frenos con discos cerámicos

    El cambio deportivo de 7 velocidades SPEEDSHIFT DCT AMG con tecnología de doble embrague ofrece cuatro programas de conducción y cambios rápidos de relación, casi sin interrupción de la fuerza de tracción. En el modo manual «M» es posible cambiar de relación en 100 milisegundos. El bloqueo mecánico del diferencial garantiza una tracción excelente en combinación con el ESP® de 3 niveles. El equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto de gran tamaño (402 x 39 milímetros delante y 360 x 32 milímetros detrás) garantiza distancias de parada especialmente cortas y máxima resistencia, incluso bajo condiciones extremas de conducción en pistas de competición. Las llantas forjadas de peso optimizado en diseño de 10 radios equipan neumáticos de tamaño 265/35 R 19 (delante) y 295/30 R 20 (detrás).

    El motor, el cambio, el tren de rodaje y el equipo de frenos del safety car oficial de F1? son idénticos a los del SLS AMG de producción en serie. El extraordinario paquete de tecnología del superdeportivo es la clave de un dinamismo perfecto, de modo que no es necesario introducir modificaciones técnicas o medidas de construcción ligera. La única excepción es un silenciador final de nuevo desarrollo que hace rugir al motor atmosférico de altas revoluciones V8 de AMG y ofrece a los seguidores de la Fórmula 1 una vivencia sonora aún más emocionante.

    Equipo de señalización aerodinámico sobre el techo con tecnología LED

    El exterior del safety car oficial de F1? se diferencia del modelo de serie por los llamativos logotipos F1, los retrovisores exteriores de fibra de carbono y el característico equipo de señalización óptica con cámara de TV integrada. Este equipo se monta sobre una visera de carbono de nuevo desarrollo. Su forma, probada en el túnel de viento, garantiza que el alerón trasero reciba la corriente de aire adecuada. El alerón se extiende automáticamente al circular a una velocidad de 120 km/h y, junto con el difusor trasero, se encarga de que haya una presión vertical suficiente sobre el eje trasero. El nuevo equipo de señalización óptica, especialmente aerodinámico, dispone por primera vez de diodos luminosos que asumen todas las funciones de iluminación. Las ventajas que ofrecen frente a las bombillas de incandescencia utilizadas hasta la fecha son su respuesta más rápida y su bajo consumo.

    Las dos luces verdes en el centro del aerodinámico equipo de señalización se encienden cuando el safety car oficial de F1? se coloca delante de la formación e indica con ello que los monoplazas pueden adelantarlo con el fin de situar al líder de la carrera justa detrás suyo. En cuanto el SLS AMG enciende las luces intermitentes de color naranja señala a los pilotos que está absolutamente prohibido adelantar.

    Las lámparas de destellos de los faros y los pilotos traseros tienen una función señalizadora neutral y están siempre encendidos durante la marcha. Una matrícula especial en la zaga con el distintivo «Safety Car» y 700 diodos luminosos ofrece seguridad adicional en caso de lluvia o baja visibilidad. A la izquierda de la matrícula hay integrada una cámara que permite a los tripulantes del safety car oficial de F1? ver a los monoplazas a través de un monitor alojado en el puesto de conducción.

    Interior funcional con asientos deportivos tipo «baquet» de AMG

    Al abrir las vistosas puertas de ala de gaviota queda a la vista un puesto de conducción funcional que, al igual que el exterior, es muy similar al del vehículo de serie. Los asientos deportivos tipo «baquet» de AMG con tapizado de cuero negro y cinturones de seis puntos ofrecen una sujeción lateral óptima. A la derecha de la AMG DRIVE UNIT se encuentran cuatro pulsadores de color para activar las distintas funciones de señalización óptica, así como la bocina que se activa a la entrada y salida de boxes. La consola central y algunas molduras del interior están realizadas en autentica fibra de carbono. El volante AMG Performance en cuero/Alcantara® presenta una zona de agarre conformada, un aplique de meta de alta calidad y una corona con un diámetro de 370 milímetros con sección inferior plana. Las siete velocidades del cambio de doble embrague se acoplan con las dos levas de cambio situadas tras el volante.

    Dos monitores situados en posición central en el puesto de conducción del SLS AMG permiten seguir el desarrollo de la carrera. A ambos lados de la pantalla inferior se encuentran los mandos del sistema de radio que utilizan Bernd Mayländer y Pete Tibbetts para comunicarse entre sí y con el director de carrera. Un segundo retrovisor interior permite al copiloto ver a los monoplazas en su zaga. En el display central del tablero de instrumentos y en la tapa de la guantera está integrado el denominado «Marshalling System»: en él, los dos ocupantes del vehículo ven exactamente las mismas señales que observan los pilotos de los monoplazas en sus puestos de conducción. De este modo los diodos luminosos correspondientes muestran cuándo ondea la bandera amarilla o la verde. En el extremo anterior del tablero de instrumentos se han colocado diodos luminosos que señalizan el estado del equipo de señalización óptica, así como una cámara de a bordo que enfoca directamente a Bernd Mayländer.

    C 63 AMG Estate: de nuevo, coche médico oficial de F1?

    Además del SLS AMG, otro vehículo AMG de altas prestaciones participará en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Al igual que en temporadas anteriores, el C 63 AMG Estate vuelve a ser el coche médico oficial de F1? y prestará asistencia de emergencia con rapidez en caso de accidente. Este veloz vehículo familiar circula detrás de la formación de monoplazas durante la vuelta inicial de la carrera, una fase crítica por la proximidad de los bólidos entre sí.

    El diseño de este nuevo modelo Estate de AMG se adapta a la perfección a las necesidades de la Fórmula 1: no sólo por su motor V8 de 6,3 litros AMG de 358 kW (487 CV) garantizan un excelente dinamismo, sino también por el cambio AMG SPEEDSHIFT PLUS 7G-TRONIC, la suspensión con resortes ajustables, las llantas de aleación AMG con neumáticos de tamaño 235/35 R 19 (delante) y 255/30 R 19 (detrás), el bloqueo del diferencial y el ESP® de 3 niveles, así como el equipo de frenos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto autoventilados y perforados en el eje delantero.

    El nuevo faldón delantero AMG con entradas de aire más grandes revela las medidas introducidas para mejorar la refrigeración del agua, el aceite de motor, el aceite del cambio y la servodirección. Imperceptible a la vista aunque no para los oídos, el vibrante rugido del propulsor V8 AMG se desprende desde los nuevos silenciosos finales del equipo de escape deportivo AMG. Al igual que el safety car oficial de F1?, el coche médico oficial de F1? hace ostentación de su excepcional papel por medio de logotipos específicos F1, el equipo de señalización óptica sobre el techo y las lámparas de destellos de diodos luminosos en el frontal y la zaga. Una matrícula especial de diodos luminosos con el distintivo «Medical Car» situada en el portón trasero mejora la visibilidad cuando las condiciones atmosféricas son adversas.

    El equipo médico de emergencia se guarda en el amplio maletero

    A los mandos del coche médico oficial de F1? se sienta el piloto de carreras Alan van de Merwe (Sudáfrica); su copiloto es el Dr. Gary Hartstein (Bélgica), jefe médico oficial de la FIA. Los asientos traseros los ocupan dos médicos asistentes procedentes de una clínica especializada previamente seleccionada situada en las inmediaciones del circuito correspondiente. El maletero de 485 litros del C 63 AMG Estate ofrece suficiente espacio para transportar un completo equipo médico de emergencia, que incluye un desfibrilador y un respirador. Cuatro asientos deportivos tipo «baquet» de AMG con cinturones de seis puntos, dos monitores integrados en la consola central que permiten seguir el desarrollo de la carrera y un equipo de radio para ponerse en contacto con el director de la carrera son los únicos elementos que diferencian el interior del coche médico oficial de F1? del C 63 AMG Estate de serie.

    AMG Performance Studio: responsable del desarrollo

    Los especialistas del AMG Performance Studio, en estrecha colaboración con el departamento de pruebas del área de desarrollo de AMG, se encargan del desarrollo, las pruebas en circuitos de competición y el equipamiento de los dos safety cars oficiales de F1? y los dos coches médicos oficiales de F1?: uno para saltar a pista si es preciso y otro como reserva. Se han aprovechado tanto los amplios conocimientos adquiridos durante más de 40 años de presencia en competición como la experiencia en la concepción de automóviles deportivos de altas prestaciones. Los numerosos recorridos de prueba realizados en diversos circuitos han servido para mejorar la armonización del tren de rodaje y garantizar la idoneidad de todos los sistemas y componentes. Dos técnicos de AMG altamente cualificados se encargan de que el safety car y el coche médico estén a punto durante las 19 carreras del Campeonato de Fórmula 1.

    Nueve generaciones de safety cars de AMG

    Desde hace 15 años, AMG pone a disposición el safety car oficial de F1? y el coche médico oficial de F1? en la categoría reina del automovilismo internacional.

    Resumen de los safety cars de AMG

    • 1996: C 36 AMG (W202)
    • Desde 1997: CLK 55 AMG (C208)
    • 2000: CL 55 AMG (C215)
    • Desde 2001: SL 55 AMG (R230)
    • 2003: CLK 55 AMG (C209)
    • Desde 2004: SLK 55 AMG (R171)
    • Desde 2006: CLK 63 AMG (C209)
    • Desde 2008: SL 63 AMG (R230)
    • Desde 2010: SLS AMG (C197)

    Resumen de los coches médicos de AMG

    • 1996: C 36 AMG (W202)
    • 1997: C 36 AMG (W202); E 60 AMG (W210)
    • Desde 1998: C 55 AMG Estate (S202)
    • Desde 2001: C 32 AMG Estate (S203)
    • Desde 2004: C 55 AMG Estate (S203)
    • Desde 2008: C 63 AMG Estate (S204)

    Ya en 1984 se utilizó esporádicamente un Clase E Coupé AMG con motor V8 como coche médico. Las actividades de la empresa de Affalterbach forman parte del compromiso histórico de Mercedes-Benz con la Fórmula 1.

    /Fuente: Mercedes Prensa

    Vota este articulo
    (0 votos)