Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El mareo

    1 de enero de 2000
    El mareo producido cuando realizamos viajes en coche, llamado Cinetosis, se produce por las continuas aceleraciones y desaceleraciones en el interior del vehículo.
    El mareo
    Normalmente, nuestra orientación espacial no sufre tantas alteraciones como cuando estamos dentro de un coche, por lo que al someternos al movimiento del vehículo nuestro equilibrio sufre ante los continuos cambios de referencia.

    El equilibrio está controlado por el oído interno, los receptores de presión en la piel y otros situados en músculos y articulaciones, lo que permite además que nuestro cerebro sepa que posición estamos adoptando en cada momento.

    Los primeros síntomas del mareo de coche, llamado Cinetosis, son agotamiento y dificultad para concentrarse, a los que puede unirse bostezos continuos (sintoma de que falta oxigeno en el cerebro). Tras los síntomas iniciales se producen las náuseas, vómitos y un aumento en la salivación. A estos síntomas finales se les puede unir una sensación extraña de movimiento, así como debilidad, somnolencia y sudor frío.

    Por edades, los niños son los más afectados por este mal, lo que puede llegar a provocarles rechazo a viajar en automóvil. Una solución es sentarlos en las sillas de seguridad, ya que permiten que cambie su perspectiva visual al levantar el cuerpo unos 20-25 centímetros, con lo que ya pueden ver por el cristal delantero y evitar la mareante vista rápida de las ventanillas laterales. Esta es una de las razones por las que los conductores rara vez se marean, ya que miran por el cristal delantero.

    Para evitar los mareos se pueden seguir los siguientes consejos simples

    Si el viaje es corto y es propenso a mareos, intente no comer antes del viaje. Si debe comer antes o el viaje es largo, realice comidas ligeras.

    Evite leer en el coche, ya que al intentar fijar la vista sobre el papel en un entorno que se mueve se pueden producir mareos.

    Mantenga bien ventilado el vehículo y evite fumar. No deje que el olor del tabaco predomine en el aire.

    Tenga cuidado con los medicamentos contra el mareo, ya que algunos producen somnolencia y no son aptos para conductores.

    Si se marea conduciendo pare inmediatamente. No se la juege y dese un pequeño paseo a pie. El aire puro en inspiraciones profundas y rápidas alivia enormente la sensación de mareo.
    Vota este articulo
    (1 vote)