Pero, ¿cómo se preparó el Honda Civic Césped?. Se necesitaron 30 m2 de césped de la más alta calidad para cubrir toda la carrocería del Civic. Se utilizaron 3 docenas de botes de 500 ml de adhesivo industrial para ello, y con la ayuda de un horno se pudo secar parcialmente el césped, fijándose así en el coche. El proceso ocupó a 2 personas durante 2 días enteros.
La capa de césped añade unos 280 Kg al peso del Honda Civic, alcanzando los 700 Kg cuando se sumerge en el agua (una tarea diaria necesaria para conservar el perfecto acabado de la nueva carrocería). El rendimiento del automóvil también se ha visto afectado por un aumento de la resistencia aerodinámica, especialmente si se deja crecer el césped.
Pero a pesar de estas pequeñas dificultades, el Honda Cívic Césped puede convertirse en muy popular. Ahora mismo, el ?Lorna? (o ?Lawn-a?, Césped, como ha sido apodado por sus creadores en la sede de Honda en Chiswick, UK), es sólo un prototipo para evaluar el concepto y valorar la reacción del público. Si se confirma la demanda, Honda deberá considerar ofrecer ?césped? como equipamiento opcional...
Lo que hay debajo del césped no es un Honda Civic común: es el último ejemplo de un Honda Civic 4 puertas con la tecnología IMA en su interior, un desarrollo del sistema eléctrico de gasolina originado por el Honda Insight. El sistema IMA (Ayuda Integrada del Motor) combina un motor de gasolina de 1.4 litros con un potente motor / generador eléctrico, colocado en medio del motor y la caja de cambios. La batería principal no necesita ningún mantenimiento y está ubicada en el portamaletas, detrás de los asientos posteriores.
El motor eléctrico impulsa el motor de gasolina durante la aceleración o en subida, permitiendo un rendimiento muy superior. A la vez, el motor actúa como generador durante el frenado o en descenso, con el objetivo de almacenar energía liberada durante el frenado, para ser re-utilizada durante la aceleración. Así, en lugar de perder energía en forma de calor cuando el coche frena, ésta se almacena en forma de energía eléctrica en la batería.
La naturaleza de auto-recarga el sistema IMA significa que el coche nunca tiene que ser ?enchufado? a una fuente eléctrica. Además, el sistema de control electrónico asegura que la batería principal nunca quedará completamente descargada. Debido a que el motor eléctrico sólo presta ?ayuda? al motor de gasolina, una pequeña batería es suficiente para propulsarlo. De este modo, no se pierde nada de espacio en el maletero. Ambos motores, el de gasolina y el eléctrico, siempre trabajan juntos, para garantizar el óptimo rendimiento del Honda Civic.
Además de ofrecer un consumo de combustible excepcional, IMA proporciona unos niveles de emisiones muy bajos, junto a un excelente rendimiento y conducción. El sistema está destinado a convertirse en la principal ventaja de la gama de automóviles Honda, junto a otras aplicaciones que están actualmente en desarrollo.
Fuente: Honda
La capa de césped añade unos 280 Kg al peso del Honda Civic, alcanzando los 700 Kg cuando se sumerge en el agua (una tarea diaria necesaria para conservar el perfecto acabado de la nueva carrocería). El rendimiento del automóvil también se ha visto afectado por un aumento de la resistencia aerodinámica, especialmente si se deja crecer el césped.
Pero a pesar de estas pequeñas dificultades, el Honda Cívic Césped puede convertirse en muy popular. Ahora mismo, el ?Lorna? (o ?Lawn-a?, Césped, como ha sido apodado por sus creadores en la sede de Honda en Chiswick, UK), es sólo un prototipo para evaluar el concepto y valorar la reacción del público. Si se confirma la demanda, Honda deberá considerar ofrecer ?césped? como equipamiento opcional...
Lo que hay debajo del césped no es un Honda Civic común: es el último ejemplo de un Honda Civic 4 puertas con la tecnología IMA en su interior, un desarrollo del sistema eléctrico de gasolina originado por el Honda Insight. El sistema IMA (Ayuda Integrada del Motor) combina un motor de gasolina de 1.4 litros con un potente motor / generador eléctrico, colocado en medio del motor y la caja de cambios. La batería principal no necesita ningún mantenimiento y está ubicada en el portamaletas, detrás de los asientos posteriores.
El motor eléctrico impulsa el motor de gasolina durante la aceleración o en subida, permitiendo un rendimiento muy superior. A la vez, el motor actúa como generador durante el frenado o en descenso, con el objetivo de almacenar energía liberada durante el frenado, para ser re-utilizada durante la aceleración. Así, en lugar de perder energía en forma de calor cuando el coche frena, ésta se almacena en forma de energía eléctrica en la batería.
La naturaleza de auto-recarga el sistema IMA significa que el coche nunca tiene que ser ?enchufado? a una fuente eléctrica. Además, el sistema de control electrónico asegura que la batería principal nunca quedará completamente descargada. Debido a que el motor eléctrico sólo presta ?ayuda? al motor de gasolina, una pequeña batería es suficiente para propulsarlo. De este modo, no se pierde nada de espacio en el maletero. Ambos motores, el de gasolina y el eléctrico, siempre trabajan juntos, para garantizar el óptimo rendimiento del Honda Civic.
Además de ofrecer un consumo de combustible excepcional, IMA proporciona unos niveles de emisiones muy bajos, junto a un excelente rendimiento y conducción. El sistema está destinado a convertirse en la principal ventaja de la gama de automóviles Honda, junto a otras aplicaciones que están actualmente en desarrollo.
Fuente: Honda