Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Amaxofobia: miedo a conducir - Un 33 por ciento de los conductores muestra miedo a conducir

    1 de enero de 2005
    Conducir provoca sensaciones de ansiedad y estrés a una tercera parte de los conductores españoles. Las mujeres son más propensas a manifestar estos síntomas, según el estudio ?Amaxofobia: miedo a conducir? publicado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial.
    Amaxofobia: miedo a conducir - Un 33 por ciento de los conductores muestra miedo a conducir
    El Instituto Mapfre de Seguridad Vial publica el estudio ?Amaxofobia: miedo a conducir?, un trabajo pionero en España que trata, desde una óptica científica, las sensaciones de ansiedad y angustia que padecen numerosas personas antes y durante la acción de conducir.

    El principal dato que podemos extraer del estudio es que un 33 por ciento de la población muestra miedo a conducir tanto en circunstancias concretas como de manera incapacitante. El miedo a conducir afecta más a mujeres que a hombres. El porcentaje de mujeres (64%) es prácticamente el doble que el de hombres (36%). Esto es así tanto en miedo en determinadas circunstancias como en miedo incapacitante o amaxofobia. La media de edad de las mujeres es inferior a la de los hombres en ambas circunstancias. De esto se concluye que las mujeres tienen, o son conscientes de situaciones en la que tienen miedo a conducir, antes que los hombres.

    Buscando el origen de este miedo a conducir se ha encontrado que, entre los factores relacionados con el conductor, los hombres lo padecen en mayor medida cuando han ingerido alcohol, mientras que las mujeres son más vulnerables al miedo al conducir cuando se encuentran mal psíquicamente.

    Son numerosas las circunstancias ajenas al conductor que pueden provocar situaciones de Amaxofobia. La conducción bajo factores climatológicos adversos, condiciones de tráfico denso, circulación nocturna, la responsabilidad de llevar ocupantes en el coche (especialmente niños), desplazarse en un vehículo con poca potencia y conducir un vehículo prestado, han demostrado ser las principales causas de tensión y ansiedad en los conductores amaxofóbicos.

    Analizando las causas del miedo a conducir, los datos revelan que, mientras para las mujeres la manera de conducir de los demás es lo que más les estresa, para los hombres la prioridad se reparte entre esta alternativa y la disminución de las capacidades y/o habilidades físicas, situación íntimamente relacionad con la ingesta de alcohol.

    En lo relativo a las medidas adoptadas ante el miedo a conducir, las mujeres generalmente optan por no conducir, se limitan a ir de acompañantes y, desde luego, renuncian a conducir de noche. En esto último coinciden con los hombres, que eligen como primera opción no conducir de noche.

    La relación entre miedo a conducir y los accidentes de tráfico es mucho más evidente en hombres que en mujeres y es una de las causas fundamentales para ellos. En los hombres, el haber sufrido o presenciado un accidente representa el 40 por ciento de las causas del miedo, mientras que en las mujeres el porcentaje baja al 25 por ciento. Dato que se relaciona con todos los estudios hechos sobre el índice de accidentalidad, muy superior en hombres que en mujeres.

    En el caso de las mujeres la amaxofobia va ligada en un alto porcentaje con familiares que les debilitaron la autoestima, padres o maridos muy dominantes y que es sus primeras experiencias como conductoras sufrieron alto grado de estrés y ansiedad que les provocó no volver a conducir.

    El estudio publicado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial concluye aportando una serie de útiles recomendaciones para aquellas personas que padecen, en mayor o menor grado, situaciones de amaxofobia, esto es, miedo a conducir.

    Fuente: Instituto Mapfre de Seguridad Vial
    Vota este articulo
    (0 votos)