1936
Este es el primer logotipo corporativo de Mazda del que se tiene noticia. Data
de 1936 y era la marca comercial registrada en el momento en que se inició la
producción de camiones de tres ruedas. El nombre de Mazda deriva de Ahura Mazda,
un dios de la sabiduría, la inteligencia y la armonía en las antiguas
civilizaciones de Asia occidental. También se dice que el nombre de la marca
deriva de la transliteración al inglés del nombre de Jujiro Matsuda, el
iniciador de la actividad automovilística de Mazda.
Mazda también introdujo este otro símbolo de marca en 1936, inspirado en el
emblema de la ciudad en que nació. Expresa el fuerte vínculo de la marca con la
ciudad de Hiroshima, en la que todavía hoy se encuentra la sede mundial de la
empresa. Este logotipo es una triple "M" estilizada que simboliza a Mazda como
fabricante de automóviles (?Mazda as a motor manufacturer?, debe leerse en
inglés para que tenga sentido). Las alas situadas a ambos extremos representan
la agilidad, la velocidad y la capacidad de Mazda para remontar el vuelo.
El logotipo y el emblema se introdujeron al mismo tiempo, para asegurarse de que
cualquiera que lo viera en los productos de la empresa supiera inmediatamente
que Mazda tenía sus raíces en Hiroshima.
1959
La introducción de este logotipo clásico en forma de ?M?
coincidió con el lanzamiento de los primeros turismos de Mazda en 1959. El
primero en lucirlo fue el Mazda R360 Coupé, un vehículo con tecnologías de
vanguardia desarrolladas por Mazda que rompía con las convenciones de la época.
Toda una primicia de lo que sería el futuro de los automóviles de Mazda.
1975
En 1975 se introdujo este logotipo intemporal, al mismo tiempo que la nueva
identidad corporativa de Mazda. Hoy día, 35 años después, sigue siendo un
elemento intrínseco de la identidad visual de la marca.
1992
Este emblema se presentó en 1992. Se acompañaba del logotipo
corporativo de Mazda de 1975. Su forma sugiere unas alas, un sol y un círculo de
luz. Sirvió de punto de partida para el actual emblema de Mazda.
1997
Este nuevo emblema se empezó a utilizar en todo el mundo en
junio de 1997. Contiene la ?M? de Mazda y una ?V? muy característica que
representa a una empresa que extiende las alas para elevarse hacia el futuro.
Representa la creatividad, el sentido de misión y la vitalidad que definen a
Mazda. En pocas palabras, su búsqueda continua del crecimiento y la mejora. En
el año 2000, esta filosofía se reforzó con la introducción del lema Zoom Zoom,
que expresa la ?emoción por el movimiento? que Mazda infunde a todos sus
vehículos. Este espíritu Zoom Zoom, que resulta casi palpable en el emblema,
apareció en la nueva generación de vehículos que llevó a la Mazda un paso más
allá en su exitosa trayectoria.
Por el espíritu que comunica, Mazda quiere que este emblema sea un símbolo de
excelencia y una promesa para sus clientes de todo el mundo. Expresa el
compromiso de Mazda de fabricar productos de alta calidad que sean únicos y que
ofrezcan un placer de conducción imbatible.
2008
En 2008 Mazda inició la introducción de una nueva identidad visual
internacional. Esta nueva identidad, que no altera el símbolo de marca en sí
mismo, aparece en todas las comunicaciones y simboliza el viaje en el que se ha
embarcado Mazda, en el que la evolución y la innovación son los pilares
fundamentales.
Esta nueva identidad visual utiliza un grafismo nuevo, con un "ala dinámica" y
las palabras Zoom Zoom formando un ángulo, para expresar movimiento y el
carácter audaz e inconfundible de Mazda Motor Corporation.
/Fuente: Mazda Prensa