La presentación del Euforia se ha realizado contemporáneamente a la del Mini Cooper S en el Salón del Automóvil de Tokio, por cuanto es el primer automóvil que ha homologado el nuevo Eufori@ en la medida 205/45-17, con lo que está disponible en dos medidas: la anteriormente mencionada y la 225/45-17.
El nombre de Eufori@ ha sido el más votado entre los 30.000 participantes del concurso internacional convocado por Pirelli a través de Internet. Según los responsables de Pirelli, este nombre ha sido elegido por que trasmite fuerza, personalidad y optimismo, evocando con acierto el entusiasmo, el placer de conducir.
Run Flat
Los Eufori@ son los primeros neumáticos de Pirelli que presentan la construcción de tipo Run Flat, un solución técnica que permite al neumático seguir funcionando incluso sin presión de aire en su interior.
El Run Flat de Pirelli es una propuesta que transforma tanto el modo de utilizar el neumático como de producirlo. Si la ausencia de rueda de repuesto es, ante todo, una gran oportunidad para los diseñadores de automóviles, el hecho de poder seguir rodando sin presión se convierte en una ventaja de utilización para una gran parte de los automovilistas, al poder recorrer más de 150 Km con el neumático completamente deshinchado a una velocidad de 80 Km/h sin problemas y con total seguridad de marcha.
Esta meta ha sido conseguida por Pirelli gracias al nuevo proceso de producción MIRS, cuya gran flexibilidad en todas las fases de producción ha permitido a los ingenieros de Pirelli integrar la solución del flanco autoportante en la propia estructura del neumático, sin penalizar las prestaciones requeridas en otras áreas del mismo. A diferencia de otras soluciones similares, el Run Flat de Pirelli se caracteriza por un menor peso, lo que favorece tanto a nivel de sistema de suspensión como de chasis del vehículo.
El nuevo sistema "antidesllantamiento" de Pirelli incorpora, además, en su interior un sensor de presión que indica al conductor, si fuera necesario, la posible pérdida de presión mediante una centralita electrónica en el interior del habitáculo.
MIRS
El proceso MIRS se basa en el concepto de módulos productivos con una altísima flexibilidad (hasta el punto de poder fabricar un sólo neumático por medida) y que se puede ubicar estratégicamente sobre el terreno, en función de las exigencias del mercado.
Un espacio robotizado de sólo unos 350 m2 es todo lo que se necesita para alojar una Mini-fabrica MIRS. En ella, el trabajo de los robot cubre, a una velocidad sin precedentes en el sector, todo el ciclo de producción sin interrupciones, sin semi-elaborados que trasladar, ni fases intermedias de almacenamiento y sin apenas consumo de energía.
Los neumáticos destinados al nuevo Mini Cooper están producidos en una de estas Mini-plantas MIRS que Pirelli ha instalado a tal efecto en la localidad alemana de Breuberg, junto a la factoría Mini, cuya construcción se inició a finales del año pasado y en la que hasta el momento funcionan dos de los trece módulos previstos. Se calcula que cuando la MIRS de Breuberg se encuentre a pleno régimen producirá alrededor de dos millones de cubiertas por año.
El nombre de Eufori@ ha sido el más votado entre los 30.000 participantes del concurso internacional convocado por Pirelli a través de Internet. Según los responsables de Pirelli, este nombre ha sido elegido por que trasmite fuerza, personalidad y optimismo, evocando con acierto el entusiasmo, el placer de conducir.
Run Flat
Los Eufori@ son los primeros neumáticos de Pirelli que presentan la construcción de tipo Run Flat, un solución técnica que permite al neumático seguir funcionando incluso sin presión de aire en su interior.
El Run Flat de Pirelli es una propuesta que transforma tanto el modo de utilizar el neumático como de producirlo. Si la ausencia de rueda de repuesto es, ante todo, una gran oportunidad para los diseñadores de automóviles, el hecho de poder seguir rodando sin presión se convierte en una ventaja de utilización para una gran parte de los automovilistas, al poder recorrer más de 150 Km con el neumático completamente deshinchado a una velocidad de 80 Km/h sin problemas y con total seguridad de marcha.
Esta meta ha sido conseguida por Pirelli gracias al nuevo proceso de producción MIRS, cuya gran flexibilidad en todas las fases de producción ha permitido a los ingenieros de Pirelli integrar la solución del flanco autoportante en la propia estructura del neumático, sin penalizar las prestaciones requeridas en otras áreas del mismo. A diferencia de otras soluciones similares, el Run Flat de Pirelli se caracteriza por un menor peso, lo que favorece tanto a nivel de sistema de suspensión como de chasis del vehículo.
El nuevo sistema "antidesllantamiento" de Pirelli incorpora, además, en su interior un sensor de presión que indica al conductor, si fuera necesario, la posible pérdida de presión mediante una centralita electrónica en el interior del habitáculo.
MIRS
El proceso MIRS se basa en el concepto de módulos productivos con una altísima flexibilidad (hasta el punto de poder fabricar un sólo neumático por medida) y que se puede ubicar estratégicamente sobre el terreno, en función de las exigencias del mercado.
Un espacio robotizado de sólo unos 350 m2 es todo lo que se necesita para alojar una Mini-fabrica MIRS. En ella, el trabajo de los robot cubre, a una velocidad sin precedentes en el sector, todo el ciclo de producción sin interrupciones, sin semi-elaborados que trasladar, ni fases intermedias de almacenamiento y sin apenas consumo de energía.
Los neumáticos destinados al nuevo Mini Cooper están producidos en una de estas Mini-plantas MIRS que Pirelli ha instalado a tal efecto en la localidad alemana de Breuberg, junto a la factoría Mini, cuya construcción se inició a finales del año pasado y en la que hasta el momento funcionan dos de los trece módulos previstos. Se calcula que cuando la MIRS de Breuberg se encuentre a pleno régimen producirá alrededor de dos millones de cubiertas por año.