Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    MagneRide: principios magneto-reológicos para mejorar la suspensión

    6 de junio de 2006
    El nuevo Audi TT verá la luz con un nuevo sistema de suspensión, el Delphi MagneRide, que proporcionará al conductor más comodidad, mejor manejo y un grado superior de aislamiento frente al firme. Además, gracias al uso de un fluido electro-reológico, el sistema proporciona un control variable continuo de la suspensión que permite al usuario seleccionar el nivel de amortiguación a través del interruptor de dos posiciones montado en la consola del vehículo.
    MagneRide: principios magneto-reológicos para mejorar la suspensión
    ?El trabajo de Audi permite a MagneRide reforzar el manejo y prestaciones del TT con más confort de marcha, mejor control del movimiento de la carrocería del vehículo y superior capacidad de manejo,? ha dicho Daniel Warrell, ejecutivo de Delphi Chassis Systems. ?MagneRide contribuirá a hacer un gran coche aún más resuelto y agradable.?

    MagneRide: principios magneto-reológicos para mejorar la suspensión

    Audi Magenetic Ride se basa en un principio magento-reológico. En un campo magnético, las pequeñas partículas de hierro suspendidas en el fluido se alinean en la dirección del fluido magnético. La bobina electromagnética se integra en el pistón de amortiguación de tal forma que cuando recibe energía el fluido magnético se mueve transversalmente a los puertos de admisión en el pistón amortiguador. Si el pistón se mueve, las partículas de hierro alineadas crean una resistencia al flujo en el fluido de suspensión.

    La energía se controla en relación con la dinámica de conducción y los impulsos desde la carretera, consiguiéndose una situación óptima de amortiguación. Ello produce ?según el deseo del fabricante? un tacto más confortable o un manejo más deportivo.

    A causa del nivel más bajo de fuerza de amortiguación en la posición básica, se utiliza totalmente la capacidad de los muelles. Ello asegura la mayor comodidad en largas distancias y al conducir sobre pavimentos irregulares.

    La amortiguación en el modo deportivo comporta un manejo más ajustado con mejor control en el límite. También suprime la tendencia al vuelco de la carrocería en los giros.

    Al no tener que mover partes mecánicas, la tecnología Delphi responde de forma extremadamente espontánea. La fuerza de amortiguación sólo depende de la potencia aplicada al fluido magneto-reológico y se puede ajustar hasta 1,000 veces en un segundo gracias al control variable de la potencia. Ello significa que los amortiguadores magneto-reológicos responden casi en tiempo real con gran sensibilidad a los impulsos desde la carretera. El control del sistema cerrado con los algoritmos Skyhook asegura el mayor contacto posible entre la rueda y la carretera sobre superficies irregulares con los menores impulsos a la carrocería. Ello significa que el Audi TT con Magnetic Ride tiene la mayor dinámica de conducción y confort posibles.

    El amortiguador magneto-reológico monotubo de Delphi necesita el mismo espacio que las barras o amortiguadores convencionales. Si es necesario, Delphi suministra el sistema completo semi-activo con amortiguadores y barras, incluyendo los sensores y la unidad de control.

    Para Audi, la baja demanda de energía del sistema es otra ventaja. Como media, un amortiguador requiere sólo 5 vatios de capacidad eléctrica (25 vatios de máxima). Desde la compañía se incide en que este nuevo sistema de amortiguación permitirá a los conductores disfrutar de la conduccion tanto en autopistas como en carreteras secundarias o ciudades.
    Vota este articulo
    (0 votos)