Hella presentará en el Salón del automóvil de Madrid el primer sistema dinámico de iluminación en curvas diseñado para su montaje en la posventa. A los almacenes de la filial española están llegando ya las primeras referencias destinadas al mercado español de DynaView, nombre comercial del producto que ha sido presentado esta semana a la prensa internacional en Lippstadt (Alemania), sede central de la compañia.
DynaView, aplicable a cualquier tipo de vehículos de cuatro o más ruedas (turismos, camiones, autocaravanas, etc) permite al conductor ver la curva por adelantado y reaccionar ante los peligros que la circunstancia pudiera ocasionar. El sistema actúa a través de dos faros adicionales (izquierdo y derecho) dotado cada uno de ellos de dos lámparas halógenas y dos clases de distribución de luz:
-La parte superior del reflector de superficie libre (un tercio del total) se encarga de una luz orientada a largo alcance).
-La parte inferior ilumina, adicionalmente, el interior de la curva. Cuando ésta es hacia la derecha, se activa el faro derecho. En caso de curva a la izquierda, es el faro izquierdo el que entra en funcionamiento.
Una unidad de control se encarga de recibir las órdenes de un sensor y medir la aceleración transversal del vehículo. Con la luz de carretera conectada, se pone en marcha automáticamente el sistema cuando se detectan cambios en la dirección del coche. En el momento en que el vehículo regresa a la marcha recta se produce la desconexión.
De esa forma, DynaView ofrece doble ayuda en la conducción nocturna: en rectas, la luz de largo alcance; en curvas, luz auxiliar a la izquierda o derecha. El sistema está disponible en versiones de 12 y 24 voltios, con el cableado necesario para su instalación por profesionales. La unidad de control va montada en el compartimento del motor.
De momento, DynaView sólo se puede utilizar con luces de carretera. En dos o tres años, una vez conseguida la obligatoria homologación, estará también disponible con luz de cruce. Jóvenes amantes de la conducción deportiva, profesionales del transporte y usuarios preocupados por la seguridad son el principal objetivo de un producto cuyo precio de venta al público en España todavía no se ha determinado. La referencia que nos dieron en Alemania habla de unos 400 euros.
DynaView, aplicable a cualquier tipo de vehículos de cuatro o más ruedas (turismos, camiones, autocaravanas, etc) permite al conductor ver la curva por adelantado y reaccionar ante los peligros que la circunstancia pudiera ocasionar. El sistema actúa a través de dos faros adicionales (izquierdo y derecho) dotado cada uno de ellos de dos lámparas halógenas y dos clases de distribución de luz:
-La parte superior del reflector de superficie libre (un tercio del total) se encarga de una luz orientada a largo alcance).
-La parte inferior ilumina, adicionalmente, el interior de la curva. Cuando ésta es hacia la derecha, se activa el faro derecho. En caso de curva a la izquierda, es el faro izquierdo el que entra en funcionamiento.
![]() |
Sin
DynaView |
![]() |
Con
DynaView |
De esa forma, DynaView ofrece doble ayuda en la conducción nocturna: en rectas, la luz de largo alcance; en curvas, luz auxiliar a la izquierda o derecha. El sistema está disponible en versiones de 12 y 24 voltios, con el cableado necesario para su instalación por profesionales. La unidad de control va montada en el compartimento del motor.
De momento, DynaView sólo se puede utilizar con luces de carretera. En dos o tres años, una vez conseguida la obligatoria homologación, estará también disponible con luz de cruce. Jóvenes amantes de la conducción deportiva, profesionales del transporte y usuarios preocupados por la seguridad son el principal objetivo de un producto cuyo precio de venta al público en España todavía no se ha determinado. La referencia que nos dieron en Alemania habla de unos 400 euros.