Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faros de marcha atrás Hella

    17 de julio de 2006
    Comet 450, Comet 550 y Ultra Beam son los nombres de los tres tipos de faros de marcha atrás disponibles de la marca.
    Faros de marcha atrás Hella
    Desde este mes de julio, la legislación permite la instalación de faros de marcha atrás homologados en autobuses, trailers y vehículos industriales. Así, se abre la posibilidad de colocar en cada lateral del vehículo un faro adicional, pero queda prohibido el empleo de faros antiniebla o de trabajo para cumplir esta función. Comet 450, Comet 550 y Ultra Beam son los faros Hella para este cometido, unas unidades parecidas en apariencia a las antiniebla, pero distintas en realidad.

    Estos faros de marcha atrás cuentan con otra distribución de la luz, una homologación especial 00AR, número específico y la marca E1, lo que permite su instalación en vehículos con longitud superior a los 6 metros.

    La legislación contempla un máximo de 4 faros de marcha atrás por vehículo: dos en la parte trasera y uno a cada lado, ubicación que permite un reparto óptimo de la luz al circular marcha atrás. El montaje de estos faros, disponibles a través de la red de distribución internacional Hella, ha de hacerse a una distancia mínima del suelo de 250 mm y máxima de 1.200 mm.
    Vota este articulo
    (0 votos)