Texto: Eugenio Pinilla 10/01/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado diciembre 2006 Gama enorme Desde luego el primer problema si queremos comprar un S60 es cual elegir, 10 motorizaciones, combinadas con 2 tipos de cambio, y tres niveles de equipamiento, más el deportivo R, dan una gama de casi 50 versiones nada más y nada menos. ¿Por donde comenzar?, pues en principio por el motor que se ajuste a nuestras necesidades y después definir el equipamiento en función de presupuesto y gustos. Nuestro motor, un 2.4 de 5 cilindros, es base para gran parte de la gama de gasolina, y se dispone en una versión más básica de 140 CV y esta de 170, el deportivo “R” también parte de este bloque, pero es otro cantar, ya que disfruta de sobrealimentación y son 300 que le dan personalidad propia. Este 2.4 es atmosférico, los 170 CV los entrega a 6000 revoluciones y tiene un sonido entre el tradicional V6 y un 4 cilindros. Es un motor menos tranquilo que el de 140 CV que tiene su potencia máxima en 4.500 rpm, casi como un diesel. Ahora disponemos de algún Nm más de par, exactamente 225 a 4.500 rpm, en un motor que se estira bien y te permite un uso de las 5 marchas pleno. Una buena base mecánica La plataforma mecánica la comparte con toda la gama, aunque hay que tener en cuenta que tenemos la opción del chasis “Four-C”, que mediante un botón endurece los apoyos, el coche se vuelve algo más enérgico, pero apenas se nota en la conducción turística, el confort se mantiene igual. Cuenta con frenos de disco ventilados delante y discos traseros siempre con ABS en toda la gama. Es tracción delantera, con control de estabilidad dinámico, se puede desconectar. Se lleva mejor con terrenos lisos y curvas de grado medio, aunque se defiende bien si el terreno se riza más. Mantiene un estupendo aplomo a cierta velocidad y con la opción del chasis algo más duro, el ritmo llega a ser deportivo sin complejos. Excelente interior El interior del S60 es muy acogedor, a un acabado excelente hay que añadir la tapicería de piel del “Summun” y unos butacones de lo mejor que hay para un coche, el espacio interior no es que sea demasiado grande, pero suficiente para mantener 4 buenas plazas y hasta 5 si es el caso. La forma de asientos y reposacabezas traseros es para un mayor confort de 4, con reposa-codos central que puede abrirse a modo de mini cofre. Nuestra unidad con algunas opciones, hace la vida a bordo tremendamente confortable, pero dentro de los elementos de serie tenemos asiento del conductor con regulación eléctrica, calefactados con dos regulaciones, faros de xenón con lava faros y regulación automática, sistema de maniobra trasero y programador de velocidad como elementos exclusivos del “Summun”. Después la lista sigue con elemento s disponibles en el resto de la gama. La seguridad bandera de la marca Como buen Volvo, los elementos relativos a la seguridad, pasiva como activa, son muy importantes, y le dan al coche una excelente nota siempre en este capítulo. A los airbags frontales y laterales se le suman de cortina y el sistema SIPS de protección contra impactos laterales, más reposacabezas activos y columna de dirección colapsable. Añadamos que los elementos de sonido, y opciones de teléfono y programadores de velocidad, siempre van en mandos sobre el volante. Después, la lista de opciones y accesorios es extensísima, desde equipos de sonido aun más brillantes hasta todo tipo de cachivaches para la vida a bordo. Confortable hasta en la conducción La conducción de este S60 es además de muy confortable, para los que les gusta conducir, es muy gratificante. La instrumentación grande y clara se alían con unos mandos muy agradables en el que quizá el único punto un poco peor es el encendido de luces manual en el salpicadero algo alejado de las posiciones de conducción de las tallas grandes. Por lo demás, con ordenador de consumos y panel de mensajes, todo está bajo control con avisos puntuales de todo lo que pasa en texto claro y conciso. Un detalle que es muy práctico es el abatimiento de los reposacabezas traseros cuando no se usan estas plazas, con un simple botón los hacemos caer y no molestan en la visión hacia atrás. Esta versión además con el sistema de maniobras trasero facilita los aparcamientos redondeando el confort de conducción. Prestaciones a la altura, consumos muy aceptables A la hora de movernos, y salvando las distancias de tamaño y peso, ya contamos con un motor que sin mucha carga deja la relación peso / potencia por debajo de 10 Kg. / CV, y eso comienza a ser prestacionalmente muy brillante, con aceleraciones ya dignas y una punta más que suficiente en la que podemos permitirnos cruceros altos con buena reserva de potencia, además podemos usar el cambio, en busca de la máxima prestación, o plantearnos una conducción simplemente ligera y confortable, el motor ya se estira bien y no te exige demasiado sobre la palanca del cambio. Un punto que sigue sin solucionarse es el freno de mano, con una palanca que casi comparte el asiento contigo. Supongo que el freno eléctrico no tardará en llegar a este S60, esta palanca está tremendamente expuesta. Eso si muy a mano para su uso, pero dudo que esté pensada para tomar horquillas. Y puestos a criticar ,no me encontraba a gusto con el sistema de cambio de luces. Se dice que es Bi-xenón, pero en realidad son los mismos proyectores que suben y bajan según cortas y largas. El sistema estaría bien si fuera más rápido, pero se me antoja algo lento, sobre todo para las ráfagas. Hablamos de un coche relativamente grande, de gasolina con un motor y potencia ya del sector medio / alto, y sin embargo mantenemos unos consumos más que discretos. Unos consumos que están casi en el orden del de 140 CV y que solo van a subir mucho con altas velocidades medias. En general entre 100 y 120 km/h de crucero, en autovías podemos consumir por debajo de 8 litros, la cifra sube entre 9 y 10 si el crucero lo llevamos a 140. Resumiendo En resumidas cuentas, el S60 es una berlina de tamaño medio grande, muy confortable y de exquisito acabado con una preocupación por la seguridad, tenemos una gama donde elegir desde poco más de 29.000 € en su motorización más básica y desde 31.600 en esta motorización de 170 CV. Nuestro “Summun” cuesta en este momento 42.530 y es un precio razonable por el equipamiento de serie muy completo y el acabado que tiene. Eso si, la lista de opciones puede ser interminable, así como estiremos la cartera.
|

Volvo S60 2.4/170 Summun (Descatalogado): Es díficil mejorar lo bueno
10 de enero de 2006
Hace tiempo tuvimos la oportunidad de probar este modelo con su motor de 140 CV, si acaso lo que más se echaba de menos eran unos cuantos caballos más que con esta versión de 170 se tienen. La nueva gama del S60, excusa para volver a disfrutar de este modelo, apenas trae novedades, pequeños ajustes de motores, la aparición y disposición de cambios, y en general es un ajuste de gama que ahora toma las denominaciones de “Kinetic”, “Momentum” y “Summun” según el nivel de acabado.
Leído 1727 veces
Publicado en
Pruebas