Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volkswagen Touran 1.9 TDI 105 Traveller: Furgón de lujo

    18 de octubre de 2008

    Texto: Eugenio Pinilla 19/07/2008. Fotografías Com & Com. Publicado julio 2008

    Ref motor: Volkswagen Tipo:(D) BXE

    Monovolumen de talla media muy optimizado para carga, un extraordinario maletero en el que podría haber 2 asientos, en su lugar una caja de 700 litros para llevar grandes bultos.

    El Tourán bien podía ser de 7 plazas, o competir con una furgoneta industrial en su capacidad de carga, pero en su cuadrada caja y con una talla de de 441 cm de largo es un turismo en toda regla con una amplia gama.

    Y es que tenemos 4 motores de gasoil y dos  más diesel para elegir, desde 90 a 170 CV, en nuestras manos tuvimos una motorización intermedia, razonable, con muchas miras económicas como es el TDi de 105 CV que ya hemos conducido en muchos coches.

    Cuadrado para maximizar la carga

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba La carrocería del Tourán es bastante cuadrada por su parte trasera y con un tamaño no exagerado encontramos mucho espacio interior, con cotas grandes a lo alto.

    Un portón trasero muy optimizado para la carga, con el nivel al ras del suelo interior, las ventanillas son muy grandes por lo que dentro la sensación de amplitud es aún mejor. Alterna cromados en mate con unas barras porta-bacas en tono metálico, igual que la calandra delantera. En el acabado Edition las llantas de aleación hay que pagarlas aparte, al igual que los faros anti-nieblas, en el nivel superior, nuestro “Traveller” suma estas dos cosas de serie.

    105 razonables caballos

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba El reconocido motor de 1.9 litros rinde 105 CV, es de inyección directa de rail común de inyección y junta las tecnologías de turbo de geometría variable y conjunto de bomba inyector. Sin embargo su culata es de 2 válvulas por cilindro.

    Se logra así una potencia de 105 CV a 4000 vueltas y lo que es mejor un par máximo de 250 Nm a tan sólo 1900 vueltas. A sus ruedas delanteras llega el giro del motor a través de un cambio de 6 marchas, con un desarrollo que no es lo largo que podía esperarse.

    Amplitud a lo alto

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba Por dentro el espacio se consigue con buenas cotas de altura, si bien la cota útil no es muy grande, los patilargos entran bien al estar los asientos bastante elevados.

    El nivel de detalles de confort esta bien, pero sin lujos, buen juego de luces de cortesía, bien de huecos, aunque atrás la cosa está más normal, escasa diría yo para un monovolumen y en cuanto a los asientos los de delante son muy buenos con gran sujeción lateral, mientras que los de atrás son 3 independientes no demasiado anchos, que se pueden abatir, y hasta extraer del vehículo  para maximizar la zona de carga.

    La casa a cuestas

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba El enorme maletero se puede agrandar aún más, con estos asientos abatidos o extraídos. Como siempre tienen cierto peso pero su desanclaje es relativamente fácil.

    La pena es que el suelo del maletero no queda plano, con una boca de carga tan buena y al ras del mismo hubiera sido una zona de carga perfecta. Con algunos huecos para carga menuda, un práctico gancho que se “guarda”, red de suelo, toma de corriente… completísimo.

    “Park Assist” de serie desde el acabado “Traveller”

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba El “Traveller” es el nivel medio de la gama, en si cuenta con un equipo acorde al precio con climatizador de dos zonas, con salidas orientables traseras, un equipo de sonido bastante bueno, mejorable en el manejo de presintoniza de radio y un navegador de pantalla chica, algo que nunca ns ha parecido práctico si no hay “mapa”. Después tiene otras cosas obligadas.

    Según el catálogo debería tener pantalla de DVD, cosa que no había en nuestra unidad. En cuanto a seguridad cuenta con 3 pares de airbags, reposacabezas activos (delanteros), control de estabilidad y asistente de frenado de emergencia, y para el conductor vemos programador de velocidad, ordenador de consumos y el famoso “Park Assist” que merece comentario aparte.

    Aparcando con la gorra

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba Este elemento detecta los huecos laterales en los que se puede aparcar en línea, lo hace con un margen de 1,5 metros, es decir 441 cm de coche más 150, o sea 591 cm. Al ir con el intermitente del lado correspondiente y el botón del sistema accionado, en el display nos aparece la indicación de que hay un hueco en el que se puede aparcar de forma “automática”.

    Al ver el aviso paramos, no hay que parar justo en el límite del hueco por que da un margen razonable, metemos la marcha atrás y el coche se encarga de doblar el volante, en general todo a un lado y al otro hasta entrar en el hueco. Frenamos avisados por el sonar de distancia a obstáculos (Sistema de ayuda en maniobras) y cambiamos a la primera, el coche vuelve a girar a la izquierda y avanzamos hasta cuadrarlo.

    El sistema es muy cómodo y realmente para “vagos” o para aquellos que no tienen mucha soltura en esta maniobra.

    No es un sistema infalible y de hecho tiene limitaciones. Si el hueco es demasiado grande, o es el primero o último de la fila, o vamos por una calle de un carril con aparcamiento en los dos lados, o es un cubo de basura de plástico el que delimita el espacio… son casos en los que el sistema no vale.

    Después está evidentemente el hueco que es menor a esos 591 cm, aquí viene el gran problema, por que si queremos aparcar con menos margen nos toca hacerlo a mano.

    Entonces uno echa de menos un botón (evidentemente con un mecanismo de seguridad) que haga girar la dirección de tope a tope. Ya que están los servos para hacerlo, seria un coste mínimo y el confort para hacer cualquier tipo de maniobras estupendo.

    Puesto alto y buena visibilidad

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba El Touran tiene un puesto alto de conducción, grandes cristales y por lo tanto una visibilidad muy buena para la ciudad. A los mandos todo lo que se toca es de piel, con un reposo del pié izquierdo estupendo y un freno de mano que al ponerlo choca con la tapa de la guantera.

    Por lo demás todos los botones están a mano, quizá los mas alejados son los del sistema de ayuda al estacionamiento, junto a la desconexión del control de estabilidad y del sistema de ayuda en maniobras.

    Instrumentación sencilla y clara, pero lo podía ser más. El velocímetro es asimétrico, marca hasta 260, y hay poca precisión de 100 a 140 Km/h.

    Tenemos un display central de avisos en el que se reproduce el croquis del sistema de navegación. Este se nos superpone, como ya nos ha pasado con otros modelos de la casa, sobre el ordenador de consumos de tal manera que te incomoda ver los consumos si llevas el navegador puesto.

    Otra cosa que se echa en falta son mandos de sonido en volante.

    Apuesta por el confort, pero se defiende en vacío

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba Siendo un Monovolumen, es un coche que potencialmente deberá ir cargado. No nos parece una amortiguación demasiado dura. El coche es bastante confortable, y se prima algo más el confort. No es un coche que te pida guerra y tampoco vamos a vernos comprometidos por 105 CV. Tira bien desde abajo y agradece siempre una conducción más tranquila. Al menos también sin mucho peso es ágil y te permite cierto ritmo. El control de estabilidad pasa desapercibido forzando la máquina y eso es buen síntoma.

    Un motor nada sediento

    VW Tourán 1.9 TDI 105 Prueba Lo mejor de su andar son los contenidos consumos, hablamos de que es un coche con 5,9 litros de promedio en el catálogo y en nuestra prueba le hemos sacado apenas un litro más. En carretera en una conducción razonable incluso menos respecto a su cifra correspondiente. Si nos vamos a zonas sinuosas y a un ritmo un poco más alegre es complicado pasar de 10 u 11 litros.

    El coche pesa tonelada y media en vacío, y al menos con una o dos personas sin carga es discreto en salidas, hace los 100 en 13,2. pero va mejorando según el par va tomando importancia. El coche una vez lanzado tiene grandes dosis de bajos, suficientes para cruceros alegres con cierta reserva de potencia. Y una marcha de margen.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas