Texto: Eugenio Pinilla 08/06/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado junio 2012
Rf motor: Volkswagen. Tipo: CFF
Definir nuestro tiguan no es tarea sencilla, ya que para aclarar todas las opciones de gama necesitamos definir el motor, nivel de potencia, tipo de tracción, acabado y encima en nuestra unidad las síglas BMT que indica que optamos por la tecnología BlueMotion, sello verde de la marca Volkswagen.
El Tiguan por lo tanto puede ser un coche para adentrarte en el campo con ciertas garantías de superar obstáculos y rodar como un deportio por la carretera o un coche más comedido en sus aspiraciones buscando economía y confort de conducción con un puesto alto al que hay mucha gente que se apunta.
La motorización TDI de 140 es quizá la más adecuada para todo, para consumir poco con la tecnología BlueMotion de Volkswagen y para mantener unas prestaciones en carretera muy buenas para el conductor medio.
Después podemos optar por una tracción total o tan solo delantera, dependiendo de nuestra necesidad fuera de carretera, o simplemente si nos las vamos a ver con suelos delicados como nieve por ejemplo.
El tema es que un coche alto con tracción sólo delantera no es lo que el manual de la lógica automovilista indica, pero para gustos los colores, y mientras que exista gente que se compre un coche porque no se tiene que agachar para sentarse dentro, el mercado se lo proporcionar. También hay otro público que se siente más confiado conduciendo algo más alto, por cuestiones de visibilidad y dominio de los mandos, aunque algunos aún no hayan descubierto que su coche tiene una palanca para subir el asiento, pero eso es otro tema.
El caso es que un coche alto de chasis y solo tracción delantera es algo que te puede meter en un compromiso en el campo, al igual que un botoncito para descender pendientes sin garantías de poder volver por el mismo sitio que por suerte este tracción delantera no tiene.
Muy manejable
El Tiguan por su tamaño compacto y ese puesto elevado se hace muy manejable en la urbe, donde los bordillos serán su especialidad. No tiene malos ángulos como TT, pero siendo tracción delantera ésto pierde importancia. Se puede maniobrar, doblar calles, usarlo como pequeño familiar y sobre todo mirar a los "taxistas" desde arriba.
Por dentro tenemos 5 plazas con acabado típico de la casa, con espacio bueno hasta para los de atras, ya que los asientos de esta zona se pueden regular de muchas formas. Esa modularidad es buena para balancear el espacio de carga con el de las plazas traseras, aunque luego en el maletero se han quedado cortos a nivel de detalles, al menos en este acabado T1 de nuestro coche.
Con el Tiguan no se dejan de hacer cosas que se hacen con otros todoterrenos, pero siempre que sea a un nivel básico fuera de carretera, donde ama las pistas de buen piso y salva obstáculos por su altura, pero nada más.
Consume como un utilitario.
Estas limitaciones de tracción y el tener un motor muy redondo ya y con los elementos que el sello BMT le añade, le facultan para ser un coche muy poco sediento.
Con sistema de calado automático y una conducción eficaz, en ciudad se pueden lograr consumos mejores incluso que en carretera con altos cruceros. En todo caso litro arriba o abajo, este Tiguan se mueve entre los 5 y 6 litros siempre, cifras excelentes para su sección frontal y relativo peso.