Texto: Equipo de pruebas 24/112009. Fotografías Com & Com. Publicado noviembre 2009

Rf motor: VW Tipo: (D) CBA
Hace tiempo que esta versión del Passat está en el mercado, pero en nuestro afán de ofreceros una prueba al menos de cada modelo, aquí está. Con el motor quizá más equilibrado en cuanto a prestaciones y consumos, en un coche pensado para añadir muchos kilos extras de carga y que debe ir algo más sobrado de potencia. Nuestra unidad tenía además la opción de asientos integrados infantiles.
La carrocería del Passat, con los mismos 477 cm de largo que la berlina no ofrece nada nuevo hasta el montante trasero, donde ya el techo se prolonga, con barras en este acabado Highline, y permite un volumen total de 1780 litros.
Esta zona de carga tiene muchos y buenos detalles para pequeños bultos, como compartimentos, ganchos, toma de corriente y un suelo que se puede usar como mampara de sujeción, y que da acceso a la zona donde encontramos la rueda de repuesto con incluso algún huequecito más.
Bastante optimizada y cuidada, permite un volumen de 600 litros bajo la bandeja de ocultación, con abatimientos simétricos bastante cómodos.
En toda esta zona del maletero echamos en falta el equipo de sujeción de carga, basado en dos raíles en el maletero. Si bien tenemos una red que cumple buenas funciones para la carga plana, este sistema de sujeción que es opcional, es muy recomendable, así como la red separadora que casi debería ser obligatoria en este tipo de coches.
Interior según acabado
El interior del Passat, va recibiendo detalles de confort y acabado según se sube en los 5 niveles de equipamiento, llegados al motor de nuestra prueba, ya contamos con los niveles desde el 2º al 4º, donde ya vemos buenos detalles, y la calidad de acabados de la casa que es bastante buena.
Las plazas de atrás de nuestra unidad están marcadas por la opción de asientos infantiles integrados. Son unos asientos que se pueden ocultar con facilidad. La zona de la banqueta se eleva cómodamente y el niño puede poner los pies en una zona protegida al efecto. En la zona del respaldo hay que poner unos elementos de sujeción lateral que es lo más complicado del proceso, pero que se pueden llevar en la gran zona de carga sin problemas.
Cuando las plazas son para adultos tenemos un espacio para piernas muy bueno, en los que 3 adultos pueden acomodarse perfectamente.
En este nivel el acabado de alcántara y piel de la tapicería es de serie y redondea el buen empaque del interior.
Un motor comprobado
La llegada del sistema Common Rail al grupo ha sido algo relativamente sorprendente cuando la marca parecía tener una tecnología muy competitiva con su bomba-inyector y su turbo de geometría variable. Pero si se han pasado al "CR" es que hay alguna ventaja. Y la primera es el consumo, sin recurrir a las nuevas tecnologías de optimización BMT (Blue Emotion) que se ofrecen como un pack aparte, con el motor normal de 140 CV. TDi ya tenemos un andar francamente bueno, sobre todo por las buenas cifras de par. Si bien a 4.000 vueltas se acaba todo, ya desde 1.800 el coche responde contundentemente, y conduciéndolo tirando de bajos en marchas largas, obtenemos unos niveles de consumo muy buenos, sin tener la menor queja en prestaciones.
Suspensión más baja y endurecida
En el Highline, encontramos una suspensión 15 mm más baja y de taraje más deportiva. Algo que siempre viene bien en un coche que vamos a cargar, y que en vacío va a aportarnos algo más de eficacia, con un motor que empuja realmente bien y te permite una conducción bastante deportiva y es de tu gusto.
|