Texto:
Equipo de pruebas 05/02/2008.
Fotografías Com & Com. Publicado enero 2008
Ref motor: VW Tipo: (D) BKD
La
gama del Golf Avant para España es mucho más reducida que la del Golf 3 ó
5 puertas del que proviene, Los motores son más turísticos en cuanto a
potencia, y los equipamientos más sencillos, también sin versiones
deportivas.
Ya
por esencia todo ello tiene un enfoque más práctico para un mercado menos
"duro" que el del Golf de polivalentes que es el más solicitado en nuestro
mercado
La
carrocería potencia la zona de carga
Así
el Variant gana unos 30 centímetros por detrás del eje trasero para
aumentar su capacidad de carga, mantiene el mismo espacio y diseño hasta
las plazas traseras, con 4 puertas de acceso al interior y acaba con un
portón trasero que se abre hacia arriba dejando paso al maletero, con una
boca de carga muy optimizada, así como su nivel que está a ras de la boca,
con dobles fondos como veremos.
Según
versiones puede haber alguna diferencia en cuanto a defensas, pero
conserva
la misma forma en ópticas y línea general en su parte delantera.
Un
motor de garantías
Quizá
el motor más exitoso del grupo VAG sea nuestro 2 litros TDI de 140 CV que
se monta en cantidad de modelos propios y de otras marcas. Un motor de
reconocida calidad y garantía, con un régimen de uso muy bueno y una
potencia media que mueve muy bien a este tipo de coches, con buenos bajos.
Rinde
140 CV a 4.000 rpm, con tecnología de Rail Común, turbo de geometría
variable y culata multiválvulas. Con un par máximo de 320 Nm que aparece a
tan solo 1750 rpm, manteniéndose hasta las 3.500 prácticamente, lo que es
todo el régimen de uso normal.
El
cambio es de 6 velocidades, adaptadas a su filosofía, grupo tirando a
largo para mejores consumos.
Bien hecho, a lo práctico
El
interior sigue la línea de la casa y del Golf, como no podía ser de otra
forma, según los dos niveles de acabado encontraremos mejores remates de
acabados, pero en general buena calidad y práctico sobre todo, con buenos
asientos, confortables y con sujeción. En este Variant cobran más
importancia el tema de espacio y huecos y por ello va bien servido, con
guantera con llave, otros huecos menores y hasta cajones bajo los
asientos, más típicos de los monovolúmenes.
Nuestra unidad tiene un techo de cristal sobre las dos filas de asientos
pero que se abre hasta la mitad solamente, protegido del sol con una
cortinilla de accionamiento eléctrico. Todo ello en factura aparte.
Con
este elemento el interior queda muy luminoso dándole más vida a un coche
previsto para llenarlo de gente y de carga.
El
espacio es el del Golf para las plazas, lo que significa que sin
exageraciones atrás, pueden viajar confortablemente 4 adultos, y hasta 5,
aunque la cota de piernas trasera puede depender de la talla de los de
delante.
Encontramos aquí una consola de aireación y un enchufe de 220V que es
opcional y que nos anula los posavasos traseros. Los asientos aquí también
son bastante buenos y se pueden abatir desde la banqueta en formato 2/3.
Hay
otro enchufe de 12V, guantera refrigerada y un juego de luces completo
para 4 plazas.
Zona de carga protagonista del Variant
El
maletero pasa a tener 505 litros en su configuración normal, muy cuadrado
y regular y con un subsuelo con huecos para carga menuda que pone la boca
a nivel de los respaldo facilitando un suelo plano bueno para objetos
grandes.
Más
abajo encontramos la rueda de repuesto que es normal, con las
herramientas. Hay un par de huecos laterales también con tapa, donde
guardamos uno de los triángulos, el otro tiene un recoveco donde dejar
también. La bandeja de ocultación es enrollable y la compartiremos con la
carga.
Encontramos detalles en esta zona como mechero, ganchos para bolsas y
redes de carga.
Trendline y Advance se diferencian más en acabado que en equipamiento
Entre
los dos niveles disponibles "Trendline" y nuestro "Advance" las
diferencias no son significativas en cuanto a elementos de equipación pues
tan sólo son las llantas de aleación para el segundo. Es más bien una
diferencia en cuestión de acabados, como materiales, reposacodos,
reglajes, tapizados... etc. En el maletero más detalles como los ganchos y
los cajoncitos bajo los asientos.
También hay una diferencia importante y es que el Advance tiene una
suspensión más deportiva y rebajada 15 mm. También es verdad que el
Trendline sólo está reservado para los motores más básicos.
En
cuanto a lo que encontramos tampoco es una lista lujosa, quizá se echa en
falta automatismos para las luces, pero más bien por el precio del coche
que no regala precisamente los caballos. Hay climatizador bi-zonal, el
equipo de sonido tiene cierta calidad y está integrado, con un control
sobre las emisoras de radio muy intuitivo y preciso, y cuenta con lector
de mp3. Dentro de unos meses también con toma auxiliar de audio. También
vemos un ordenador de consumos, de dos canales, junto a un set de
programación de diversas cosas como aviso de velocidad o regulación de
luces.
En
cuanto a seguridad si que no se echa nada en falta, desde el control de
estabilidad hasta 3 pares de airbags.
Nada nuevo al volante del Variant
Las
pocas diferencias con el Golf no están a la vista desde el puesto de
conducción, sólo si miramos por el retrovisor. Instrumentación y mandos
son idénticos. Lo que es decir que estamos ante un coche de una conducción
muy natural y fácil, con un cambio de 6 marchas que si bien no es
virtuoso, no ofrece problemas. Todo está en un tono de practicidad y con
un motor que desde los primeros metros te facilita las cosas por la
respuesta.
La
instrumentación sigue con sus 4 relojes, y su display central, en el que
tenemos todo tipo de avisos, los mandos de climatización de rosca, fáciles
e intuitivos también, y cuero en volate y pomo. Para los pies todo está
correcto también, así como los reglajes, que en nuestro Advance incluye
hasta dorsal, para piloto y copiloto.
Ágil al menos sin mucha carga
Dinámicamente no nos van a delatar que pesa un poco más que el Golf
normal, con un par de maletas en éste las cosas quedarían iguales.
Pero
potencialmente es un coche qua admitirá más carga por sistema, quizá a
plena carga encontremos un tren delante más perezoso y unas inercias más
acusadas, pero con media o poca carga, sacaremos partido a los 140 CV sin
problemas, con gran aplomo y siempre disposición de gas, tirando de bajos
y de la generosidad del motor. Está bien calzado, y tarda en descomponerse
si lo ponemos a prueba, ni los frenos suspiran.
Gran ahorrador
Ya
hemos tenido la oportunidad de ver las bondades de este motor allí donde lo
hemos encontrado, ligeras diferencias de décimas de litro es lo que nos
podemos encontrar conforme a la aerodinámica y pesos de los modelos. Con
este Variant no está en las mejores de las posibilidades, y no obstante es
un motor que se muestra tremendamente austero sin decepcionarnos en sus
prestaciones.
Recupera que da gusto, acelera muy bien (menos de 10 segundos en ponerse a
100) y está sobrado de punta (205 km/h). Con cruceros de 140/150 aún hay
reserva de potencia y una marcha de margen. Y lo bueno es que no hace
falta ponerse a cuidar los consumos para obtener una media entre de 6
litros en todo tipo de uso. Valga la referencia de que en conducción muy
deportiva y muchas curvas lo máximo que gasta está en 8 litros.
Mucha competencia
De
los más de 4400 modelos de nuestro mercado, 602 son familiares, unos 250
en sus cotas de carrocería, nos quedamos con 38 con su potencia
aproximada, y de ellos sólo 25 son diesel.
Excluyendo los automáticos y las versiones de equipo más alejadas en
precio, nuestro Variant se encuentra con una decena de rivales muy
directos. Entre ellos su primo hermano el Octavia Combi, ligeramente más
barato. Como también figuran por abajo en precio el Mondeo Sportbreak, el
Kia cee'd SW o el Peugeot 407 SW. Por encima el V50 de Volvo es algo más
caro, y con una lista en la que encontramos, mucho más caros, el A4 Avant
o el Mercedes Clase C, quizá de otro mercado más lujoso.
En el
orden de equipación el Variant no es de los más equipados.
RESUMEN
Quizá
diciendo que si eres "Golfista" y necesitas algo más de espacio pero te
gusta la línea baja de los familiares y no la lata del Golf Plus, este es
tu coche. Tres cuartos de Golf. Es quizá un coche elegido con la
calculadora, bajo los parámetros de calidad de la firma alemana, buenas
hechuras para un motor excelente, realmente económico y con unas
prestaciones más que dignas. Zona de carga muy potenciada y un coche para
todos los días sin excepción.
|