Texto: Eugenio Pinilla 06/03/2010. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2010

Rf motor: Volkswagen Tipo: -
Los cambios de la nueva generación Variant son puntuales y estéticos, el nuevo frontal le asemeja lógicamente al nuevo Golf normal, y por dentro cambia el salpicadero y cuadro de mandos, mejorando el sistema de calefacción y manteniendo el estilo de mandos y habitabilidad.
Cruzar la piel de toro sin pisarla
Cuando ves en la ficha técnica de un coche que tiene una autonomía de 1.000 kilómetros, ¡pues hombre!, sonríes pensando que si realmente fueran 800 ya estaría bien. Pero con este motor, te puedes ir desde La Coruña hasta Alicante sin repostar (1.050 km), o si vives en Madrid ir a darte un baño a la playa y volver con todas las garantías sin que la reserva haya asomado, y además sin unos cruceros intencionadamente bajos, simplemente entre 120/130, donde en nuestras mediciones apenas superamos los 5 litros.
El Variant, une a esto una carrocería más práctica, que parte desde el Golf normal y tras el eje trasero se faculta una zona de carga amplia, muy regular y con detalles.
De entrada, el maletero básico, por debajo de la cortina enrollable de ocultación pasa de 350 litros a 500, una zona bien estudiada con pequeños compartimentos, mamparas de sujeción, ganchos, anclajes, una boca optimizada y unos abatimientos fáciles y con suelo plano.
Motor básico para un Familiar
Es verdad, que personalmente yo no recomendaría este motor con tan sólo 105 CV a un coche en el que potencialmente el peso siempre va a ser aumentado por la carga, por ello quiero insistir en que el motor es muy bondadoso con los consumos, pero ojo son 105 CV, que están muy presentes a pocas vueltas siendo un coche con una relación peso/potencia de 13 kg/CV aceptable. Sobre todo si nuestro andar es por vías no generales donde vamos a frecuentar adelantamientos con mucha carga. Con el coche cargado a tres cuartos, que es 4 plazas y algo de equipaje, nos vamos cerca de 20 Kg/CV, con lo que se nos van a resentir las aceleraciones y recuperaciones.
Si nuestro uso va a ser siempre autopista, con velocidades constantes en las que no influye el peso (sólo el tiempo en cogerla), está más justificado.
Afortunadamente la gama del Variant dispone de un motor diesel de 140 CV más recomendable si queremos más alegría en prestaciones.
Los 105 CV de este 1.6 llegan muy por encima de las 4.000 vueltas, exactamente 4.400 y podemos estirarlo hasta casi 5.000 - hay coches de gasolina que dan la potencia a menos.
Con una conducción turística en la zona baja del cuentavueltas, te puede dar la impresión de ser un coche más potente, sensación que se pierde cuando toca revolucionar y sacar las prestaciones, hay que usar el cambio más de lo habitual en un diesel si queremos las mejores sensaciones, y quizá una sexta que alargue la relación final y acorte las marchas de uso vendrían muy bien para aprovechar al máximo este motorcito tan cuidadoso con el bolsillo.
Tarajes más bien duros
Será más por un concepto de peso máximo que dinámico, pero los tarajes de este Golf Variant me han sorprendido por su dureza, sin ser una amortiguación deportiva si es más bien dura. Los agradeces desde luego si vas con carga o te gustan las curvas claro.
A los mandos encuentras el nuevo cuadro, con el display nuevo, un cuentavueltas muy claro y grande, que contrarresta el menos claro velocímetro al que le sobran 50 km/h como mínimo, quedando poco definida la zona hasta 120.
|