Texto: Equipo de pruebas 10/12/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado Diciembre 2012
Rf motor: VOLKSWAGEN Tipo: CAY
Reinterpretación del original
Ahora sí, el actual Beetle apunta más al Escarabajo original que el anterior New Beetle, cuyas formas de carrocería más proporcionadas se alejaban de las del coche original. Además el Beetle de hoy en día cuenta con una estética y un planteamiento dirigido a personas de ambos sexos, no como el anterior, cuyo público principal era el femenino.
Las señas de identidad de toda la vida están ahí, como los grandes faros delanteros colocados sobre las aletas o los prominentes pasos de rueda. La parte trasera es la que más cambia respecto al New Beetle y el Beetle cuenta con una línea de techo muy similar a la del Escarabajo original, lo que proporciona un portón que da un espacio de acceso excelente al maletero.
Otra característica que destaca en el Beetle al mirarlo de lado es su línea de cintura alta, lo que junto a la poca superficie acristalada que hay da la sensación de que lo hayan aplastado por el techo, justo lo contrario al New Beetle que parecía una burbuja con cuatro ruedas.
Más guiños al Escarabajo
Está claro que el interior del Escarabajo y del Beetle no tienen nada que ver pero eso no impide ver algunos guiños del Beetle a su abuelo. El primero y más claro es un salpicadero que va pintado en su parte superior del mismo color que el de la carrocería, y el segundo detalle lo tenemos en la guantera superior de las dos que tiene, con un diseño y ubicación que recuerdan mucho a la del Escarabajo.
La habitabilidad delante es buena y atrás, a pesar de lo que pueda parecer desde fuera, tiene una altura decente. Otra cosa son la anchura y el espacio para las piernas, algo justos para dos ocupantes. ¿Por qué no hablamos de tres ocupantes traseros? Muy sencillo, el Beetle está homologado para cuatro personas (¿quizá para no rivalizar con el Golf?).
Todos los mandos nos recuerdan a otros coches del grupo Volkswagen y el volante está achatado por su parte inferior, algo que no nos gusta y a lo que sólo le vemos utilidad en un coche de competición y por el hecho de poder acomodarnos mejor.
Rendimiento mejorado
Nuestro Beetle 1.6 TDI lleva el motor common-rail en su versión de 105 CV. Destaca especialmente por su suavidad y por su baja rumorosidad en marcha, incluso en frío. Desde que este motor apareció en el grupo nos hemos quejado de la falta de respuesta en baja pero en las últimas versiones de este propulsor que estamos probando esto ha desaparecido y se nota como el coche responde mucho mejor, especialmente entre 1.600 y 2.000 rpm, y en general resulta más agradable de usar en cualquier régimen de giro.
Con el Golf en el punto de mira
Quien se crea que el Beetle no llega al comportamiento de un Golf se equivoca; no sólo ofrece un comportamiento igual, sino que lo supera siempre que hablemos de versiones "normales". Desde los primeros metros se nota que el coche va un poco más duro de suspensión y que es algo más ágil.
Nuestro motor de 105 CV jamás va a poner en aprietos al bastidor y es muy fácil de conducir por cualquiera. Si tuviésemos que definir su comportamiento con una palabra esta sería "deportivo", pues transmite eso por sensaciones y además transmite mucha seguridad.
Su paso por curva es muy estable, totalmente neutro y las inclinaciones de la carrocería están muy bien contenidas, pasando bastante plano por las curvas. Controlar los deslizamientos en apoyo es un juego de niños gracias al calibrado de la suspensión y a unos neumáticos de serie que tienen un agarre muy brillante.