Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volkswagen Amarok 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline: El dandy de los pick-up

    16 de marzo de 2012
    El Amarok es el primer pick-up fabricado por una marca europea, cuyo principal valor frente a sus rivales orientales y estadounidenses es su atractiva estética.

    vw-amarok-p-16Producción Com&Com.

    Texto: Equipo de Pruebas 16/03/2012. Fotografías Com&Com.

    Publicado Marzo 2012

    Rf motor: VOLKSWAGEN Tipo: (D) CDC

    Estética atractiva

    vw-amarok-p-03El que nos guste un coche por su aspecto está claro que es algo subjetivo, pero creemos que este Amarok es el pick-up más bonito de los que se comercializan en el mercado. La carrocería de un pick-up no deja mucho juego a los diseñadores pero la adopción del frontal con la estética actual de los productos de Volkswagen hace que el Amarok resulte agraciado estéticamente.

    Visto en foto no da la verdadera muestra de lo grande que es cuando lo ves en directo y, aún así, cuando echas un vistazo a sus dimensiones te das cuenta de que todavía es más grande. Poquísimos coches hay en el mercado que midan de largo 5,25 metros o que tengan casi 2 metros de anchura.

    No en vano, su estética y concepción están pensadas para el mercado de EEUU y de ahí que nos resulten llamativas sus dimensiones...y eso que allí es un pick-up de tamaño medio. La batalla también es de "otro mundo" con 3,10 metros pero, como es lógico en estos vehículos, responde a una colocación de los ejes para poder soportar correctamente la carga y en el interior no se nota esta destacada cifra en la medida que debiese, aunque esto no quiere decir que no haya espacio dentro.

    La proporción de tamaño entre la cabina y la parte de carga está bien resuelta y eso pone su granito de arena en resultar estéticamente agraciado. Los voladizos son como la noche y el día, el delantero muy corto y el trasero muy largo.

    Casi como un turismo

    vw-amarok-p-47La primera sensación que se tiene cuando te montas en el Amarok no es la de estar en un vehículo con carácter industrial. Si antes nos hemos montado de un Volkswagen nos sonarán prácticamente todos los mandos que encontramos a la vista. Tan sólo algunos detalles de acabado, como los plásticos de tacto duro en el salpicadero o las alfombrillas de goma, nos delatan su orientación industrial.

    Los asientos delanteros nos han gustado por su diseño y por su buen agarre lateral, estando al mismo nivel que los de un Golf, por ejemplo. Sentados atrás encontramos bastante buen espacio en todas las cotas aunque el túnel central estorba. A diferencia de otros pick-up hemos notado que el respaldo trasero va menos horizontal, con lo que ello supone de más comodidad para la espalda de los ocupantes de las plazas traseras.

    Como curiosidad podemos plegar hacia arriba la banqueta trasera, que está divida en dos mitades.

    Motor inédito en la gama de turismos

    vw-amarok-p-49Los dos motores TDI que puede llevar el Amarok en nuestro país no los podemos encontrar en la gama de turismos del fabricante alemán. En el caso que nos ocupa tenemos la opción más potente, que es un 2.0 TDI bi-turbo con 163 CV.

    Nada más girar la llave de contacto nos llama la atención el ruido del motor porque suena mucho menos refinado de lo que estamos acostumbrados en otros motores TDI que montan los turismos del grupo VAG. A pesar de que la alimentación es por common-rail no van tan fino y se deja notar más en el interior, aunque buena parte de la culpa de esto último la encontramos en la ausencia de una tapa para el motor.

    Cuando empezamos a movernos el motor bi-turbo no tiene la respuesta esperada para su potencia y su condición de doble sobrealimentación. Más bien parece que tiene un sólo turbo y en ningún momento tenemos aceleraciones que nos peguen lo más mínimo al respaldo del asiento.

    Esto no quiere decir que sea un mal motor pues tiene unos bajos aceptables y una vez que superamos las 1.500 rpm empuja de forma lineal y constante hasta 4.300 rpm. A no ser que tengamos pensado viajar sin carga o con pocas personas a bordo, recomendamos este motor frente al de 122 CV por lo corto que se puede quedar este último. No tenemos que olvidar que entre lo que pesa el coche y el conductor tiene que mover casi dos toneladas de peso, con lo que ello conlleva.

    Para hacernos una idea de las diferencias de rendimiento entre un motor y el otro sólo hay que saber que el TDI de 122 CV tarda en realizar el paso de 0 a 100 km/h 2,6 segundos más y logra 20 km/h menos de velocidad punta. Como mínimo hay que pensárselo dos veces antes de elegir el motor.

    Tanto en un motor como en otro la caja de cambios siempre es de seis velocidades. Los desarrollos empleados en las cuatro últimas marchas son largos y al circular en una de esas marchas salen a relucir las carencias del motor y al Amarok le cuesta moverse más de lo esperado. De hecho la velocidad punta se puede obtener en 5ª estirando el motor un pelín más allá del régimen de potencia máxima (4.000 rpm) y si estirásemos el motor hasta la zona roja (5.000 rpm) en 6ª estaríamos logrando una punta teórica de 266 km/h, 80 km/h por encima de su velocidad máxima e indicativo de lo largo de sus desarrollos.

    Al menos los consumos salen beneficiados de esos largos desarrollos que otorgan al Amarok un uso más orientado al asfalto que a su uso off-road.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    ISUZU D-Max Space 2.5 4x4 Satellite 530 cm 163 CV 21.300 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    NISSAN Navara King Cabina 2011 2.5 dCi 163 4x2 XE 530 cm 161 CV 22.140 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 Satellite 530 cm 163 CV 22.200 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 Planet 530 cm 163 CV 24.300 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Space 2.5 4x4 Solar 530 cm 163 CV 25.200 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Space 2.5 4x4 A/T Solar 530 cm 163 CV 26.340 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 Solar 530 cm 163 CV 26.400 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 A/T Solar 530 cm 163 CV 27.540 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 Quasar 530 cm 163 CV 28.800 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    ISUZU D-Max Crew 2.5 4x4 A/T Quasar 530 cm 163 CV 29.940 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline
    TOYOTA Hilux Cabina Doble 3.0 D-4D 171 VX 526 cm 171 CV 35.156 € Comparar con Volkswagen Amarok Doble Cabina 2.0 TDI 163 4Motion Permanente Trendline