Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota Yaris 5p 1.3 VVT-i Multimodo Sol: Un nuevo Yaris

    9 de mayo de 2006
    El Yaris 06 se ha modificado totalmente, nada que ver con el anterior, tan sólo un recuerdo a los motores que se han retocado y una simplificación de gama basada en 2 de ellos de similar potencia y distinto combustible. Ha crecido para acercarse a los compactos de 4 metros, en el sector del Clío, Ibiza, Fabia... donde uno no puede dormirse.

      Gama Yaris 5p  

    Texto: Eugenio Pinilla 09/05/2006. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado enero 2007

    Más amplio y aprovechado

    Casi todas las cotas del nuevo Yaris han aumentado, las dos versiones, 3 ó 5 puertas, tienen las misma. Es para 5 plazas y un maletero ahora de 363 litros con los asientos traseros avanzados. Es la modularidad que ha ganado, abatimiento en 2/3 de estos asientos, y también la posibilidad de jugar con el espacio para piernas y la capacidad del maletero, que con todo abatido logra más de un metro cúbico de capacidad. El maletero levanta un doble fondo para lograr un suelo más o menos plano al estar abatido todo, aunque la bandeja de ocultación se queda por en medio. En ese doble fondo pueden guardar esos objetos que siempre están rodando por el coche, y bajo este doble fondo está la rueda de emergencia, que no puede llamarse de repuesto.

    Interior de gran factura

    Es un coche de pretensiones sencillas, con un precio económico y no por ello olvida el acabado, además de cantidad de huecos, el diseño y los materiales elegidos le dan un aspecto moderno y de cierta calidad. Aunque es una pena que se recurra a la instrumentación central.

    Los detalles de confort no están mal, y además en este Sol tenemos el acceso y arranque sin llave.

    En cuanto al equipamiento, siendo este “Sol” el más alto de los tres ofertados, encontramos en el 5 puertas la ausencia de elevalunas traseros eléctricos, aunque por lo demás no puede haber quejas. Climatizador, de un solo canal, sistema de arranque con botón, y entrada sin llave, detectando el mando que también tiene botones para forzar el cierre o la apertura a más distancia. Cuenta con equipo de sonido que lee MP3, todo tipo de airbags delanteros, y por supuesto el “full equipe” de llantas, anti-nieblas, cierre centralizado y elementos obligatorios de su categoría.

    Motor con mejoras

    Mecánicamente nuestra unidad monta el motor de gasolina, 4 cilindros de inyección con el sistema VVT-i de apertura de válvulas variable, ya conocido, al que se le dota de un sistema de gestión del acelerador inteligente, para optimizar la apertura del mismo según revoluciones del motor y solicitud del conductor. Es un motor de 1300 CC y 87 CV, con unos bajos discretos que evidentemente funciona mejor alto de vueltas. Con el cambio “Multimodo”, todo es más fácil, y sobre el papel sólo se pierde en aceleración, mejorando los consumos sobre todo en ciudad.

    Cambio práctico, y casi tan deportivo

    El funcionamiento de este cambio de 5 velocidades es por sistema de embrague pilotado, con gestión electrónica, pero con alguna particularidad interesante. Puede manejarse en automático, con 2 programas, uno normal y otro más deportivo que mantiene el motor con un giro más elevado, y después la posición secuencial, que no nos cambia a marcha superior nunca, y nos permite unas reducciones bastante deportivas y relativamente rápidas, desde luego mucho mejor que otros cambios probados de este estilo. Tampoco nos reduce si pisamos a fondo en posición secuencial, sólo lo hace para evitar calarse el motor.

    Es tracción delantera, y su potencia nunca nos pone en el más mínimo apuro, no obstante se puede disponer de control de estabilidad de forma opcional, y entonces se montan frenos traseros de disco, de serie el modelo de gasolina viene con tambor.

    Suspensión turística

    Los tarajes de amortiguación están en una línea de confort, permite algo de balanceo, su comportamiento está en la línea utilitaria que pretende, buen paso en curva para su filosofía, con una vías generosas.

    Tampoco es que se pueda exprimir el máximo de su motor con este cambio, pero si se puede imprimir cierto ritmo en curvas, en carretera abierta llegan antes los límites de su motor. El cambio, aunque sea en posición manual, si se auto reduce al detectar que pisamos a fondo, pero para subir de marchas hay que seguir ya de forma manual.

    Su manejo por ciudad con este “Multimodo” es así más cómodo, con un coche de 3,8 metros que se aparca muy bien, con buena visibilidad, pero en su conducción nos encontramos la instrumentación central, algo que no nos acaba de gustar. Con el velocímetro digital y los niveles de Gasolina y temperatura menos precisos por su sistema de rayitas encendidas.

    Prestaciones suficientes con unos consumos muy buenos.

    En cuanto a las prestaciones están en la línea que uno espera, con una punta de 170 Km/h, aunque un crucero óptimo no debe rebasar los 140 para tener algo de “chicha “ de reserva. La cifra de aceleración va a depender mucho de la carga, pero en vacío con hasta dos personas se defiende bien con 13.1 sg para ponerse a 100, bueno, eso pisando a fondo con el cambio en automático, pero en manual y levantando ligeramente el pié en los cambios se puede ganar alguna décima.

    Los consumos son de un nivel muy satisfactorio, con una media en casi todo tipo de conducción de algo más de 6 litros, 5,8 en los papeles, que podemos sacar con el cambio en automático y cierta suavidad en el acelerador. No es un coche en absoluto “gastoso” aunque su hermano diesel es algo más económico, a la vez que caro.

    Resumen

    El Yaris ya no se puede decir que sea un utilitario cien por cien, ha crecido y flirtea con coches que eran de un sector mayor, sigue siendo un coche urbano, sobre todo con este cambio, pero ahora con más posibilidades de carga y con algo más de aptitud para salir a la carretera, capaz de largos viajes, para 3 personas y buen equipaje, con un andar bueno, si no eres muy exigente, pero sobre todo económico en el consumo de combustible.

      Gama Yaris 5p  

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas