Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota Yaris 3p 1.33 VVTi TS: Coupé de ciudad

    17 de octubre de 2009
    El Yaris ha sido renovado este año, en la nueva gama ha entrado este motor 1.33 VVT-i con sistema de calado del motor en las detenciones. Un sistema que redondea la preocupación de la marca por lograr que todos los Yaris de nueva generación estén por debajo de los 120 gr que le evaden del impuesto de matriculación.
    Coupé de ciudad

    Texto: Eugenio Pinilla 16/10/2009. Fotografías Com & Com. Publicado octubre 2009

    alt

    Rf motor: Toyota Tipo: G 1NR

    El Yaris sigue siendo el mismo, al menos en su filosofía, no ha crecido como suele ser habitual en las nuevas generaciones y mantiene por desgracia la instrumentación central. Los retoques exteriores no son muchos, hay que poner las dos generaciones juntas para ver claramente las novedades exteriores.

    En el interior si se percibe una mejor calidad de materiales, con una instrumentación que se mantiene en el centro del salpicadero, y que ahora recupera las agujas tradicionales en lugar de los marcadores digitales.

    Sistema "Stop & Star"

    Yaris 3 puertas 1.33 VVTi Ts prueba El motor 1.33 VVTi, viene de serie con el nuevo sistema de calado del motor, que en Toyota se denomina "Stop & Star". Este sistema potencia su uso urbano, puesto que el Yaris es un pequeño coche con el que nos desenvolveremos bien por la ciudad y durante los semáforos el sistema te cala el motor cuando detecta las condiciones idóneas.

    Estas condiciones son: estar parado, con el embrague no pisado y que las condiciones de solicitud de corriente de los sistemas no sea mucha, como por ejemplo el aire acondicionado luces, o sonido, o la batería se encuentre con carga correcta.

    Yaris 3 puertas 1.33 VVTi Ts prueba Este sistema no tiene recuperación de energía, pero ya reduce bien el consumo si andamos parando mucho. Para controlar esto tenemos un contador que nos dice el tiempo de ahorro de combustible al ralentí que acumulamos en cada desplazamiento.

    El sistema se puede anular para que no se pare el motor, pero funciona muy bien y no tiene mucho sentido anularlo. Los consumos en ciudad no se elevan mucho sobre los ponderados, y la cifra oficial se queda en 6,2. Una cifra que no es muy complicado obtener en la realidad.

    También para carretera

    Yaris 3 puertas 1.33 VVTi Ts prueba El motor 1.33 rinde 101 CV, con lo que también tenemos una potencia para defendernos en carretera bien sea en vías generales como en curvas. Pero el motor no tiene una respuesta muy contundente hasta las 4.000 vueltas. Así que en ciudad y en condiciones de uso tranquilo, estamos en un régimen en el que el nivel de consumos es más satisfactorio, y luego ya si queremos buscarle las cosquillas hay que subirlo de vueltas.

    Tenemos una caja de seis marchas, algo no muy visto en coches de su potencia y filosofía, y está claro que la sexta no es una marcha "deportiva", la relación final se extiende hasta los 40 km/h cada 1.000 revoluciones.

    Teniendo la potencia máxima a 6.000 vueltas, sólo hay que multiplicar y ver lo que sobra cuando la punta es de 175 Km/h.

    Con esta relación tan larga se logran consumos muy buenos en cruceros en los que podamos mantener la sexta, aunque al mínimo suspiro hay que atender el cambio si queremos cierta brillantez.

    Manteniendo su filosofía

    Yaris 3 puertas 1.33 VVTi Ts prueba Las gamas de 3 y 5 puertas son idénticas, la diferencia de precio de cada modelo es de 500 euros. Es el precio de entrar más o menos cómodamente atrás.

    En ambos casos el Yaris es un coche con 272 litros de maletero bajo su bandeja de ocultación, es un maletero sencillo en detalles, quizá con la boca de carga poco optimizada, y con unos asientos traseros que podemos deslizar unos 16 cm para dar más cabida a la carga reduciendo el espacio para piernas atrás.

    También se puede abatir este asiento trasero en 2/3, nada de suelo plano. Tenemos un mando de desanclaje en el borde superior de los respaldos que podemos accionar desde el maletero, algo que en un tres puertas se agradece.

    Más potente que el diesel y más barato de adquisición

    Este motor de 101 CV es el alto de los dos de gasolina y el más potente de la gama Yaris, sin embargo no es el mas caro, por lo que habría que echar cuentas sobre los 1.200 euros de diferencia al día de hoy, sobre el hipotético litro de diferencia en consumos mixto - 1.1 en ciudad. Pero teniendo en cuenta que el motor de gasolina cuenta con el sistema de calado.

    Echando cuentas tardaríamos un promedio de 120.000 kilómetros en amortizar la diferencia, sabiendo que disponemos de algo más de potencia en un motor de una respuesta algo más tardía. Nuestro estilo de conducción y gusto por uno u otro combustible deberá decidir si merece la pena.

    Otra ventaja del diesel si buscamos la economía total es que se dispone en los tres acabados y el más bajo pone el precio final por debajo del gasolina en su acabado más pelado.

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas