Texto: Eugenio Pinilla 28/05/2007. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado mayo 2007
En poco más de 4 metros Toyota ha diseñado un monovolumen de 7 plazas, al cual por encima de la gama se le pone el motor diésel más potente y el resultado es un particular vehículo que podremos usarlo tanto en ciudad como en carretera, pero siempre con ciertas limitaciones. El Corolla es un break que ha desaparecido de la gama Toyota, el apellido Verso es el usado para identificar las variantes con carrocería monovolumen. Pero el Corolla Verso mantiene el nombre, y por su tamaño está ahora en relación con el nuevo Auris. Podría ser pues el Auris Verso. Acabado Sport, exclusivo del 177 cv El caso es que tiene una gama, con tan solo tres opciones de motor, uno de ellos este 2 litros de 177 CV. Los otros dos, más racionales para el tipo de coche, un gasolina y otro diesel, con 129 y 136 CV respectivamente. Hay tres niveles de acabado, nuestro "Sport" además de ser el más alto, es exclusivo de este motor, y este motor es exclusivo de ese acabado. El coche conseguido con este motor de 177 CV tiene la relación peso/potencia de un deportivo, si bien es un coche destinado a cargar mucho más peso. Por otra parte es un coche nada grande para albergar 7 plazas, y así como veremos la tercera fila son plazas para niños. La carrocería es moderna, de línea elevada, aunque los asientos no lo están mucho, sobre todo delante, ni tampoco las superficies acristaladas son muy grandes. Casi guarda una línea que podía ser de un familiar, con algo más de espacio interior en altura. Vestido con llantas de aleación, todos los remates son en color carrocería, manetas, defensas, espejos, barras de techo... Su aspecto es moderno y de buen remate. Agradable interior sin lujos En e interior se abusa, como ya es habitual, de las imitaciones de acabados metálicos, a la vista da más o menos igual y los coches son más reciclables. Aunque luego el tacto no sea el mismo. Lo importante es que el diseño sea funcional. En este Toyota encontramos poco desparrame de botones, con una consola central en la que encontramos una pantalla, tipo 16/9 en la que se resumen muchas funciones del coche. Obligatoria para el navegador GPS y para las cámaras de ayuda de maniobras, opciones de las que luego hablaremos. Esta pantalla quita bastantes botones, como los del equipo de sonido que queda integrado, y deja la consola bastante limpia, con la palanca de cambios saliendo de su parte inferior. Los asientos preferentes son de acento deportivo, aunque no muy grandes, ambos con las mismas regulaciones para conductor y acompañante, la de altura afecta a la distancia, y carece de regulación dorsal. El respaldo hay que regularlo antes de ponerse el cinturón, después éste queda por en medio de la palanquita y es algo incómodo. Un interior de 5+2 plazas En cuanto a espacio, son los mejores asientos, con buen nivel de detalles de confort, huecos y esas cosas. Más atrás comienzan las apreturas para meter a 7. Con una buena cota útil hasta el respaldo de la segunda fila, aquí sólo podemos quejarnos de una banqueta un poco corta en esta segunda fila de asientos. Son 3 con sus respectivos cinturones de tres puntos y que se abaten de forma individual, sirviendo los de las esquinas para dar paso a la tercera fila de asientos. Podemos correr la distancia de las banquetas para dar más o menos espacio a la segunda y tercera filas que pugnan por esos centímetros que el coche no regala. Aquí en medio hay huecos en las puertas, bolsas y posavasos, pero no hay luces indirectas, y al ser 3 asientos tampoco reposacodos central. Llegamos a la tercera fila. Aquí para hacer sitio para las piernas hay que echar los asientos de en medio para delante, y con todo y con eso son plazas para niños. Digamos que estamos ante un 5+2 plazas, suficiente para un apretón en el que haya niños, pero con 7 plazas nos las vamos a ver justas para meter las 7 carteras, 6 si el conductor no va al cole Buen maletero con 5 plazas Es decir, el amplísimo maletero, como es de esperar con 4,36 m de largo, tiene que compartirse con esta tercera fila de asientos.
Este maletero no tiene muchos detalles, unas sujeciones para una red, luz y para de contar. Con 5 plazas es bastante grande, con una bandeja de ocultación que se enrolla y se esconde en un hueco al uso, y con 7 plazas, el espacio para carga es de compromiso. La rueda de repuesto queda por el exterior del vehículo, no tiene protección y es de tamaño normal, pero no de aleación. El acabado Sport tiene un alto nivel de equipamiento, no siendo un coche demasiado caro par su potencia el nivel es muy bueno. En la lista no vemos sensor de lluvia, pero la cadencia de estos si parece que detecte al menos la velocidad. El caso es que no se echa nada en falta, con climatizador automático "mono", encendido de luces automático, programador de velocidad y ordenador de consumos, con buen nivel también de elementos de seguridad, y sistema de frenado de emergencia. 3 cámaras para maniobrar (opcionales)
Los 177 cv y las 7 plazas En marcha, ya es hora de probar estos 177 CV, con poco más de 1.500 Kg, estamos con un monovolumen, pero dispuestos a emular a cualquier deportivo. El coche se mueve muy ágil, pero no hay un gran tirón, es muy progresivo y con grandes dosis de par. Es tracción delantera, así que ya ponemos cuidado de antemano con las posibles pérdidas. Y efectivamente al llegar a las curvas, a los más mínimos apoyos con cierta solicitud de acelerador vemos como el control de tracción comienza a trabajar, así en busca de la máxima efectividad nos damos cuenta de que constantemente el sistema se hace dueño del acelerador, esa sensación de arañar el asfalto se pierde, el coche se hace bastante dócil y nos da la sensación de que la potencia sobra por todas pares en estas curvas. Pues a quitarlo, y entonces podemos disfrutar algo más, hay que agarrase mejor al volante y estar atento para dosificar el gas entre empezar a "esquiar" y a sobre virarnos hacia dentro de la curva, pero esa sensación para los conductores más expertos - y pasaje vacío - puede valer y hacernos olvidar de que conducimos un monovolumen con siete asientos. Pero tristemente, creo que nuestro destino va a ser el estar más a menudo con el pasaje más lleno y aprovechar la potencia en seguros adelantamientos o incorporaciones. Motor que se estira, con buenos bajos y además 6 marchas El cambio es de 6 marchas, de agradecido uso, y entre la buena respuesta y un motor que sube hasta las casi 5000 - aunque por encima de 4000 no hay nada nuevo - podemos conducir pegados a la palanca de cambios o atenderla menos tirando del buen par desde medio régimen. Todo puede valer. Así prestacionalmente es un coche muy satisfactorio, una punta bastante alta, siempre con algo de penalización por su mayor altura, pero que sobrepasa los 200 sin problemas. Ello implica buenas reservas de potencia a cruceros altos. Buena aceleración también siendo hábiles con los cambios y lo hablado de la buena respuesta, con o sin atención a las marchas. El consumo es el típico de motores turbo, sobre todo en diesel, se puede mantener unos niveles muy buenos, con cruceros y aceleraciones turísticas y estar entre los 6.8 oficiales y un litrito más, de media o pasar de 10 con cruceros altos o 12 y 14 si vienen curvas y claro, uno no es de piedra. RESUMEN Un monovolumen con 436 cm de largo que lo quiere tener todo. Y claro eso no puede ser, pero bien por partes podremos disfrutar de un coche de 7 plazas, bueno 5+2, un maletero para 5, y 177 cv para uno o dos, si es que queremos curvas. De todas formas si puede ser coche para "casi" todo. Un coche soberbio para la city, para una familiar amplia, o para viajar dejando a alguien fuera. Hay prestaciones, hay capacidad, hay equipamiento, pero todo en su justo memento. El precio no es abusivo, la potencia no es cara y el equipo es mucho, algunas lagunitas de confort y mejoras ergonómicas.
|

Toyota Corolla Verso 2.0 D4-D 177cv Sport: 177 cv para cuando te dejen solo
28 de mayo de 2007
Gama Corolla Verso
Leído 4890 veces
Publicado en
Pruebas