Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Tata Indica 1.4 MPFi Full Equip: Un buen utilitario sin hipotecarse

    22 de agosto de 2006
    Tata es una marca que compite en nuestro mercado desde hace tiempo, su famoso Pick-up es un popular coche de trabajo por poco dinero, y desde hace ya algún año se introdujo entre los utilitarios con el Indica. La filosofía es la misma, buen precio dentro de una calidad aceptable.

      Gama Indica  

    Texto: Eugenio Pinilla 15/05/2007. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado mayo 2007

    En gasolina y diesel

    La gama del Indica es corta, son habas contadas, dos motores, uno de gasolina, que es el de nuestro trabajo y otro diesel. 85 y 71 CV respectivamente. Nuestro gasolina dispone de dos niveles de acabado el LX y el Full Equipe, sin embargo en nuestro coche se podía ver un anagrama de GLX. Mecánicamente es idéntico pero supongo que la denominación Full Equipe será la que incluya algunos elementos que en nuestra unidad de prueba no estaba.

    Utilitario sobre todo

    El Indica mide 366 cm, es pues un utilitario en toda regla, con 5 puertas más portón de acceso al maletero, y dicho sea de paso una carrocería excelentemente aprovechada. Es un poco más alto, y eso desahoga las plazas en cuanto al espacio para las piernas. Tomando referencias estéticas nos recuerda al Saxo de Citroën en su volumen y un poco al punto por su trasera, pero si tiene sus particularidades como una ventanilla trasera demasiado pequeña aunque baje hasta abajo, con un cristalito atractivo para los “chorizos”. Los grupos óptico traseros bordean al portón trasero y le dan su pequeña distinción por esta vista trasera.

    Un interior nada espartano y amplio

    El interior del Indica no tiene complejos, tampoco busca diseños complicados y así no se falla. Con materiales en la línea de su precio, pero con algún detalle de confort, como luces indirectas delanteras, o espejos de cortesía en parasoles.

    Sorprende el buen espacio interior y unas plazas traseras bastante amplias para su tamaño. Los asientos delanteros tienen poca sujeción, y los traseros son una banqueta corrida, que se abate en una sola pieza con el respaldo y configuran 3 plazas con cinturones de 3 puntos, pero la del centro es mejor para una persona menuda. Eso quiere decir que dos adultos de mas de 1,80 pueden sentarse perfectamente. El maletero cubica 220 l bajo la bandeja, pero podemos aumentar fácilmente abatiendo. Lo malo es que no tenemos el asiento partido y ó 2 plazas ó 5.

    El equipamiento no está mal en elementos básicos, con aire acondicionado, y doble airbag frontal en teoría en este “Full Equip”, que no en nuestra unidad. Que tampoco llevaba volante en piel y según e catálogo es así.

    Lleva 4 elevalunas eléctricos, y el control de los retrovisores exteriores es mecánico, pero desde el interior, incorpora también faros anti-niebla y ABS.

    85 CV para todo

    La mecánica, tampoco es rebuscada, 4 cilindros en línea, situados delante transversalmente con 1405 CC y 85 CV a tan solo 5200 rpm. La respuesta es muy buena hasta 80/90 km/h y después le cuesta más seguir subiendo. Para una conducción urbana y semi-urbana, o en curvas de tercera el coche tiene un motor casi ideal, pero las carencias llegan al salir a carretera  y tratar de sacar todos los caballos sobre todo con el aire acondicionado puesto.

    Su comportamiento está a un buen nivel, con 86 CV en zona de curvas el motor responde bien, el coche apenas se tumba algo con no mucho peso y se muestra ágil y efectivo, los limites pueden llegar por los neumáticos, pero se puede forzar el ritmo con cierta facilidad, ni la potencia a nos pone en un compromiso ni el chasis nos pone en él.

    Chasis suficiente

    Eso si en los apoyos hay que agarrarse al volante pues el asiento no tiene sujeción lateral ninguna, y esto hace más incomodo una conducción más deportiva. No está en su filosofía, pero ya digo que si hay prisas, no nos quedamos defraudados en las curvas de hasta tercera.

    Prestacionalmente es un coche pasable, por que no aspira a mucho, y se mueve bien en su zona obligada, las carencias están ya en la punta, los 160 de la ficha cuesta conseguirlos. Acelera de 0 a 100 en 14 segundos, una cifra discreta, aunque de 0 a 60 está más que aprobado.  No hay grandes bajos, y si vamos muy cargados, se agradece un régimen alto, y una atención evidente al cambio.

    En la instrumentación nada falta, con los cuatro indicadores principales.

    Consumos discretos

    Los consumos son buenos en términos absolutos, pero relativamente para su corto motor son algo altos, en todo caso rondamos los cerca de 8 litros /100 km en todo uso, con un poco más en la ciudad, que es donde posiblemente se desarrolle gran parte de su vida.

    Resumen

    Si no quieres empeñarte en la compra de un coche y no necesitas hacer largos viajes, el Indica debe estar entre tus elegidos. Carrocería práctica, motor válido y no es espartano, y todo con un precio estupendo, en relación a la potencia de los mejores del mercado.

      Gama Indica  

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas