Texto: Equipo de Pruebas 15/01/2010. Fotografías Com & Com. Publicado enero 2010

Rf motor: FUJI HEAVY Tipo: D EE20
Tanto es así que sólo un tercio de ventas de la gama Impreza en España durante 2009 han sido para la motorización diesel. Por otro lado, este dato también demuestra que el cliente de un Impreza sigue fiel a la "tradición" de motores gasolina que siempre ha tenido en exclusiva este modelo.
El motor diesel es el mismo que observamos en el resto de la gama Subaru y disponemos de seis velocidades para sacarle el máximo provecho al motor. Suavidad, baja sonoridad y contenidos consumos son sus mejores bazas.
Look "WRX"
Lo más probable es que la mayoría de la gente identifique a esta versión diesel con la opción intermedia de la gama de gasolina, el WRX. Gracias a equipar intercooler, el capó presenta la misma toma de aire que dispone el citado modelo y sólo lo diferenciaremos de éste cuando veamos el logo "Boxer Diesel" en el portón del maletero.
Atrás ha quedado la línea de berlina deportiva de tres puertas que acompañaba al Impreza desde su lanzamiento. Ahora es un compacto que en ciertas partes de su carrocería nos recordarán a otros modelos compactos.
Frontalmente qué duda cabe de que el elemento que más se ve es la toma del intercooler, que además le confiere un aspecto bastante deportivo. Llama la atención el hecho de que las dos rejillas de ventilación presentes delante son de un tamaño más pequeño de lo que suele ser habitual.
Detrás continuamos con concesiones a la deportividad, como queda demostrado con el difusor de aire de la parte baja del paragolpes y un pequeño spoiler situado en el techo. Los pilotos traseros combinan la tecnología LED para las indicaciones de freno y luces con las ópticas tradicionales.
Salpicadero compartido
No hay que ser un lince para ver que el salpicadero es el mismo que luce el Forester, aunque hay que decir que el que ha tomado prestado el salpicadero es el SUV, ya que el Impreza de esta generación apareció en el mercado antes que el Forester.
El diseño es un poco sobrio, la calidad percibida es mejor a la vista que al tacto. No es que sean malos los materiales empleados, pero se quedan un paso por detrás (e incluso dos) respecto a los mejores representantes del segmento y es un aspecto que últimamente valora mucho el comprador de un compacto que no es un superventas.
Los asientos son de tipo semi-bucket y forman parte del equipamiento de serie de las versiones Sport. Su mullido es tirando a duro, pero son asientos cómodos y recogen bien el cuerpo en zonas de curvas.
Encontramos luces indirectas en la parte baja de la consola central y el equipo de luces cumple sin más, pues solo tenemos un plafón en la parte central del techo y dos luces de lectura delante. Funcionalmente no va muy sobrado que digamos, pues no tenemos muchos huecos para dejar objetos. Al menos contamos con dos posavasos en la parte delantera.
Por espacio tampoco nos podremos quejar, excepto en anchura pero porque no sobra. La cota útil es de unos muy destacados 170 cm y la altura delante es de 101 cm, cifra muy similar a la de los monovolúmenes compactos.
Excelente par y gran suavidad de marcha
El motor es único en el mercado, ya que es bóxer y diesel. Tiene 2 litros de cilindrada y 150 CV de potencia a tan sólo 3.600 vueltas. Su par máximo es considerable, con 350 Nm constantes desde 1.800 rpm hasta 2.500 rpm. Este potencial en bajos viene sin duda por la arquitectura de los 4 cilindros opuestos, además de la sobrealimentación. Todo ello se nota en una conducción muy efectiva a la vez que suave. La tecnología empleada es de raíl común, con un turbo de geometría variable y con filtro de partículas. Además, otro beneficio que obtenemos son la ausencia de vibraciones y un silencio de marcha muy destacable.
La caja de cambios es de 6 velocidades y con ella podemos sacar un poco más de jugo al motor y a la vez reducir un poco los ya de por sí buenos consumos que se obtienen con este motor. A diferencia del Outback con el mismo motor, en el Impreza encontramos las cinco primeras relaciones bastante próximas entre sí (para ser un diesel) y una 6ª velocidad para reducir el consumo, fruto del carácter más dinámico del que goza el compacto.
Eso sí, el tacto tosco e inserción dura que hemos observado nos recuerda más a lo que nos encontramos en un vehículo todo terreno puro y duro y no casan con lo que se espera de un compacto. El sistema de tracción es a las cuatro ruedas y es el famoso "All Wheel Drive" de Subaru que nos garantiza una tracción muy buena en cualquier circunstancia.
Cómodo pero efectivo
La primera impresión cuando decides sacar todo lo que tiene el Impreza es de decepción. Te esperas que el coche tenga ese ADN deportivo que siempre han tenido los Impreza y de golpe te encuentras con una suspensión que busca un buen confort.
¿Está todo ese ADN deportivo perdido? La respuesta es no. La "salvación" viene de la mano del sistema de tracción AWD, que siempre hace maravillas. Lo único que hay que hacer es acostumbrarse a la inclinación de la carrocería. Una vez hecho esto sólo hay que encomendar nuestra fe a la tracción total y podremos pasar muy rápidos por las curvas sin que el coche pierda la compostura.
Los cambios de apoyo también los digiere con una facilidad pasmosa y no nos provocará ningún susto. Gran parte de la culpa la tiene la nueva configuración de la suspensión trasera, todo un ejemplo de buen hacer para un coche que quiera ser deportivo. Solo cuando abordamos fuerte una curva cerrada la parte de atrás se descuelga del asfalto, pero lo hace de una forma tan progresiva e intuitiva que por unos instantes nos hace sentir estar pilotando el WRC.
Prueba de lo bien puesto a punto que está el coche y de lo bien que funciona el sistema AWD es que durante nuestra prueba nunca hemos visto encenderse el testigo del VDC (control de estabilidad), y ha tenido ocasiones para poder hacerlo.
La dirección y los frenos cumplen con su cometido en esta versión con un tacto de ambos que se encuadra en un término medio, es decir, ni están previstos para un uso totalmente deportivo ni para llevar en el coche a pasear a Miss Daisy.
|