Texto: Equipo de pruebas 22/03/2013. Fotografías Com&Com.
Publicado Marzo 2013
Rf motor: VOLKSWAGEN Tipo: (G) CBZ
Mayor atractivo por fuera
La versión Fresh aporta por fuera más atractivo y elegancia respecto a sus hermanos de gama. Entre los extras de serie que aporta esta versión destacan por fuera las atractivas y elegantes llantas de aleación de 17" Matterhorn en color grafito con bordes cromados.
El sentido práctico no se descuida en esta edición limitada y en el precio que pagamos por el coche tenemos barras longitudinales en el techo plateadas, como también son plateadas las molduras laterales.
Otro toque exterior distintivo respecto a sus hermanos de gama son los cristales laterales y traseros oscurecidos que, en combinación de un color oscuro como el de nuestra unidad de pruebas, le quedan bastante bien.
Confort y seguridad
En lo que se refiere a estos dos aspectos la versión Fresh los cubre bien. Respecto a seguridad contamos de serie con elementos como airbags delanteros y laterales, airbag de rodilla para el conductor y airbags de cabeza, así como ABS y ESP de serie.
A nivel de confort tampoco se puede echar en falta nada de lo que podemos considerar como "básico". Los elementos más destacables son el aire acondicionado, el equipo de radio con pantalla táctil y ocho altavoces, sensor de lluvia, control de crucero, retrovisores abatibles eléctricamente, volante multifunción y manos libres para el teléfono via bluetooth.
Por si esto fuera poco, hay otro elemento de "seguridad" para el comprador del Yeti Fresh y no se trata de un elemento de seguridad activa o pasiva, sino de la tranquilidad adicional que da tener cuatro años de garantía oficial al estar incluida una ampliación de la misma en el precio del Yeti Fresh.
Motor algo justo
Siempre que probamos este motor nos gusta pero es la primera vez que lo vemos montado en un coche de más de 1.300 kg y se empiezan a notar sus carencias en lo que a cilindrada y potencia se refiere. El Yeti con este motor no es que se arrastre pero se nota que va un poco justo a la hora de acelerar y se muestra completamente lineal.
Este motor responde desde prácticamente 1.900 rpm y su empuje es lineal y constante hasta que llega a la zona roja del cuentavueltas y no muestra ningún desfallecimiento. En cualquier caso se muestra más recomendable la versión 2.0 TDI de 110 CV por la mayor cantidad de par disponible y por la considerable diferencia de cilindrada.