Texto: Eugenio Pinilla 24/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2009

Rf motor: Volkswagen Tipo: D BXE
Nuestro trabajo se centra en un motor relativamente corto en potencia para el tamaño del coche, con un cambio automático DSG que se está imponiendo poco a poco en toda la gama también de Skoda, demostrando que es un cambio muy polivalente.
El Octavia mantiene su filosofía de pura berlina, porque aunque tiene 5 puertas la línea lateral es más de 4. El cristal trasero no se prolonga hasta el borde del maletero, y mientras no abras el portón puede pasar por un 4 puertas perfectamente. Esto si acaso le puede restar algo de capacidad por encima de la bandeja de ocultación, bandeja por cierto enorme.
Esto le hace ser atractivo para los que busque este corte de carrocería y práctico para el que busque las 5 puertas.
P ara el que quiera aún poder cargar más tenemos la carrocería familiar que se denomina "Combi". En la gama de la "berlina" encontramos 3 motores de gasolina y dos diesel, ambos se pueden elegir con cambio manual o automático DSG. para el motor de 105 CV que es el menos potente de ambos el cambio manual es de 5 marchas, con lo que el elegir el DSG es ganar una marcha más, el precio suba cerca de 2.000 euros, pero creo que merece la pena el esfuerzo por el confort de marcha, economía de consumos y sobre todo seguridad de ir con las manos siempre en el volante.
Mejores materiales
La renovación última del Octavia trae al interior mejores materiales, siempre con la ventaja de pertenecer a un grupo del que se puede coger mucha tecnología y elementos, pero con la desventaja de que cada día todos se parecen más por dentro.
En el salpicadero se perciba algo más de calidad con estos materiales, nuestro acabado que es el más bajo, porque no hay otro posible con este motor, tiene remates en tonos metal, que brillos aparte le dan un estilo algo más alegre y elegante.
Hay cuero en lo que toca el conductor, las manetas son metálicas y en general se ven buenos remates hasta en la zona de carga.
El que sea el nivel más bajo no le implica ser espartano. Hablamos de un coche con buen precio, poco más de 23.000 € al día de hoy, y no se le puede pedir lujos. Por ello es excusable no tener luces de umbral, y algún olvido como posavasos traseros al no tener este acabado reposacodos central.
El confort está garantizado por unos asientos bastante confortables en un entorno si no lujoso si bien rematado, donde tenemos espacio para 5 adultos. Las plazas traseras son válidas para 3 adultos, y encontramos una consola de aireación, cosa que no todas las berlinas de su precio e incluso más, traen.
Los 105 CV pueden engañar
Sobre el papel, cuando ves un coche de su tamaño y con 105 CV piensas que la potencia se puede quedar corta. Y bueno, no es que sea excesiva pero al menos sin mucha carga el coche se muestra bastante ágil. Su buena respuesta a medio régimen ayuda a tener una sensación mejor de potencia, si bien está cantado que acercándonos a las 4.000 vueltas se acaba todo.
Con el cambio DSG se le da un poco más de vida, porque no te da nunca pereza estar en la marcha perfecta y reducir en un pispas para bajar una o dos marchas ante una necesidad de casi todos los 105 CV.
Interface de cambio muy intuitivo
El DSG, es un cambio tan rápido como un manual bien manejado, me atrevería a decir que reduciendo mucho más rápido que la media, que te permite una conducción en curvas bastante efectiva y que si soltar las manos del volante con las levas, si no hay curvas demasiado lentas, puedes mantener ritmos muy deportivos con la única peguita de que las reducciones te exigen un margen de vueltas para poder introducir una marcha menos, no hay embrague claro. Pero lo mejor es su "interface" o sistema de uso, que es bastante intuitivo. Tenemos dos posiciones para ir en plan automático, la "D" que es para una conducción urbana siempre tranquila y la "S" más recomendada para curvas a un trote turístico.
Aumentando el ritmo ya es recomendable pasar a la guía secuencial, donde subimos de marcha hacia adelante y reducimos hacia atrás, pero si queremos en cualquier momento, en cualquiera de las posiciones automáticas "D" ó "S" podemos reducir de una forma instintiva desde las levas. El sistema volverá a automático si no seguimos actuando sobre las levas durante un cierto rato.
Tarajes tirando a duros.
Dinámicamente esta pseudo berlina te sorprende pues es más dura de tarajes de lo que te puedes esperar, lejos de ser una amortiguación deportiva, si es relativamente duro sin poner nunca en riesgo el confort. Se muestra ágil en las zonas de curvas y te facilita mucho llegar a los límites pues da confianza pronto, tanto que lo primero que "cantan" son los neumáticos.
|