Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Skoda Fabia 1.4 TDi Comfort Line (Descatalogado): Más urbano con 3 cilindros

    21 de febrero de 2006
    El Fabia y su gama han recibido ligeros cambios desde su aparición allá por el 2000, pero seis años después sigue teniendo la misma apariencia y filosofía, sin una gran renovación.

      Gama Fabia

     

    Texto: Eugenio Pinilla 21/02/2006. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado enero 2007

    Gama escasa

    La gama ahora está más reducida, sobre todo para el sector del mercado en que se encuentra es algo corta, pero a efectos prácticos la marca habrá echado sus cuentas, así como el posible comprador, y llegarán a las mismas conclusiones, así que para qué complicar las cosas en el proceso de elección de un coche que se elige calculadora en mano. Su fundamento es la economía, y para eso 6 motorizaciones a elegir, cada una casi casi con su nivel de equipamiento adecuado y punto.

    Así nuestro 1.4 TDi  es la excepción de la regla y el único que ahora se dispone en 2 acabados, el “Confort Line” es el más alto de ambos.

    Menos cilindros para mejor economía urbana

    Dentro de la gama diesel, con 3 motores, este TDi, es un turbo-diesel de 80 CV, con 1.4 litros y 3 cilindros, es prácticamente el motor 1.9 TDi de 100 CV pero con un cilindro menos, la misma mecánica con el conjunto bomba-inyector con algo más de compresión que pierde el 25% de sus cilindros pero sólo el 20% de su potencia.

    El motor, tiene un sonido menos “redondo”, y funciona algo peor en frío, es igualmente ruidoso, y ya en caliente, en sus revoluciones correctas, a mitad de la escala, apenas nos encontramos diferencias prácticas hasta que le pidamos todo su potencial. Esos 20 CV de diferencia marcan su enfoque mucho más urbano, porque perdiendo prestaciones en todos los sentidos, en carretera no mejora los consumos significativamente, sin embargo en ciudad la mejora es importante, casi cumpliendo los 5 litros del catálogo, su consumo en la urbe es sorprendentemente bajo, más bajo que en carretera a cierta velocidad de crucero.

    Sólo pierde algo en carretera

    Quizá por ello podamos soportar, un motor algo menos suave y con menos respuesta, pero para este uso todo queda perdonado con estos consumos. Y tampoco quiere decir que en carretera sea un coche torpe, en absoluto, mantiene un nivel de brillantez muy bueno, pero comparado con su hermano mayor menos efectivo.

    Por lo demás, como comencé diciendo, el Fabia ha cambiado poco, en poco más de 4 metros se diseña un coche práctico, bien acabado sin lujos, y que mantiene un interior relativamente amplio, con 5 plazas de perfecto uso y un maletero sencillamente bueno en su escala, que además disfruta de abatimientos asimétricos para aumentar su capacidad con 3 ó 4 personas a bordo.

    Sencillez que no mal acabado

    Su sencillez, es quizá la peor baza, pero a cambio ofrece buenos materiales al tacto, con buena guantera y huecos, una terminación en detalles aceptable y en su precio un equipamiento básico en el que el aire acondicionado, en forma de climatizador manual, y los elevalunas traseros eléctricos se pagan a parte. Si contamos con faros antinieblas, y equipo de sonido con CD, y para el conductor ordenador de consumos y un programador de velocidad de crucero fuera de toda lógica en sus pretensiones y nivel de equipo exigible. Más de uno lo cambiaria por otra cosa, como airbag lateral o la opción también de mando de apertura a distancia.

    Las bondades de un chasis aun válido

    En movimiento con nuestro Fabia la primera sensación gratificante es que habrá perdido un cilindro, pero no ha perdido la bondad de su chasis, que con una amortiguación más adecuada a los 80 CV, sigue manteniendo un nivel de efectividad muy bueno, cosa que se siente en las primeras curvas, con gran transferencia de sensación al que conduce de que el coche es muy fiel a las indicaciones con el volante, que si hay que apoyarlo, la entrada del morro es perfecta y que sólo encontraremos esa ligeras diferencia con una amortiguación más enérgica en unos límites fuera de su filosofía. A cambio un poco más de confort. Un planteamiento correcto.

    Resumiendo, cuestión de números

    Y poco más hay que escudriñar en un producto tan definido, un precio al día de hoy de 13.200 €, nada exagerado, que nos permite tener un coche muy práctico y capaz y tremendamente cuidadoso con nuestro bolsillo.

    Las cifras mandan y si necesitamos 5 plazas, 4 puertas para desarrollar nuestra actividad en la urbe, con algo de carretera sin complejos, valorando el dinero más que los lujos, este Fabia es una opción muy recomendable.

      Gama Fabia

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas