Texto: Eugenio
Pinilla 10/10/2007.
Fotografías Com & Com.
Publicado octubre 2007
Ref motor: VOLKSWAGEN. Tipo: (D) BNV
La puesta al día del Fabia ha sido total,
por dentro y por fuera, pero conserva todo lo bueno de un polivalente que
ha ganado en pequeños detalles sin encarecer el precio
Recibiendo nuevos y optimizados motores, retocando la gama
y dándole un nuevo aspecto exterior el Fabia ha sufrido su primera gran
renovación. La gama de motores ahora es de nada menos que de 7 desde los
60 hasta los 105 CV, desde versiones básicas de precios asequibles hasta
acabados algo más sofisticados con un precio algo más elevado pero sin
perder su filosofía de buena relación de equipamiento y precio.
Nuestro 1.4 TDi de 80 CV está en mitad de la gama de
motores pero desgraciadamente sólo disfruta del acabado más básico
teniendo que recurrir a opciones casi obligadas.
Nuevo exterior
El exterior del Fabia nada tiene que ver con el anterior,
ha cambiado las líneas rectas y angulosas por unas más curvas y suaves,
apenas se reconoce con el anterior, llama la atención la ausencia visual
del montante delantero, y lo no muy inclinado del parabrisas al contrario
de las últimas tendencias. Las dimensiones interiores y exteriores
permanecen casi iguales, ha ganado algo en maletero y se nota un diseño
que potencia lo práctico de un coche que se mueve entre lo polivalente y
lo urbano.
Sus cromados son mates excepto el bigote y marco de la
parrilla sobre el que se sustenta el anagrama de Skoda que es metálico.
Suficiente 3 cilindros
El motor 1.4 es una parte proporcional del 1.9. O sea es el
mismo pero con un cilindro menos, en lugar de 105 CV, 80, que es
aproximadamente la cuarta parte. Su tecnología es idéntica, a base de
Inyección directa, turbocompresor y conjunto de bomba-inyector. La
potencia específica es similar, 55 CV/l. Y los consumos oficiales algo
inferiores sobre todo en ciudad.
El cambio es de 5 velocidades, tracción delantera y frenos
traseros ya de disco.
El interior tiene mucha mejor presencia
Aunque apuesto que la calidad de los materiales es la misma
que en la anterior versión, visualmente el tono bi-color y el diseño del
nuevo salpicadero y asientos le dan una mejor presencia, aun estar dentro
del acabado más básico es juvenil y acogedor. Las cotas son las mismas,
que sin ser las de un gran familiar tampoco son malas para sus 4 metros.
Las plazas traseras son perfectamente utilizables por adultos, si bien los
más altos deben viajar delante.
Los detalles de acabado no son lujosos, son más bien
básicos, tiene algunas cosas como luces indirectas delante, pero las
plazas de atrás están paladitas, de hecho sólo hay 2 reposacabezas para
las 3 plazas previstas.
La insonorización tanto acústica como mecánica no es gran
cosa, esto lo hereda del anterior modelo, y no tendría tanta importancia
si el motor no fuera tan ruidoso.
Maletero en su relación de tamaño
El maletero del Fabia ahora con 300 litros es el mejor de
sus rivales directos, es además cuadrado, con el nivel de carga no
optimizado ni suelo plano tras abatir los asientos traseros, cosa que se
hace con banqueta y reposacabezas y no permite el reglaje máximo de los
asientos delanteros.
Tiene algunos ganchos para bolsas pero no hay
compartimentos para carga menuda, bajo su suelo se encuentra la rueda de
repuesto de tamaño normal con su gato, herramientas y triángulos de
emergencia. La bandeja se puede colocar a dos niveles, y es rígida y
grande aunque le encontramos un curioso sitio para que no estorbe.
El equipamiento en la oferta sólo es el más básico
El acabado "Young" es el más bajo de los tres posibles, es
un acabado que deja el aire acondicionado como opción, así como la
regulación eléctrica de espejos. Pienso que este Fabia merecería una
opción de acabado medio, que incluyera estas cosas. Tampoco las llantas de
aleación son de serie, pero eso lo veo ya más prescindible en el nivel de
coche.
El climatizador que se ofrece en opción es semi-automático,
sólo controla la temperatura, siendo manual la regulación de las salidas
de aire. Bajo este sistema encontramos la nueva Radio que si es de serie y
que da bastante juego para mp3, entrada auxiliar, e incluso i-pod. Con su
gran display que visualiza los nombres de las emisoras presintonizadas.
En el nivel de seguridad hay ABS pero ni opción de control
de estabilidad y de airbags anda completo delante. También incorpora faros
antiniebla.
El conductor disfruta de espejo interior fotosensible, sin
embargo los exteriores eléctricos se pagan aparte, cuenta con ordenador de
consumos.
Una conducción fácil
Este Fabia, con 80 CV tiene un puesto de conducción a la
alemana, con buenos reglajes que permite a los más patilargos acomodarse
perfectamente. Los asientos si bien no son butacas de salón si son
bastante cómodos, en las pretensiones de 80 CV. El volante se regula en
profundidad y altura y al asiento sólo le falta regulación dorsal. Todo lo
que se toca está acabado en cuero pero hay que pedirlo de forma opcional, incluido el freno de mano. El cuadro de
mandos es sencillo, basado en dos grandes relojes con un display de nuevo
diseño, en el que tenemos la información del ordenador e consumos, hora,
temperatura exterior e información del equipo de sonido.
En marcha la respuesta del motor es viva desde el principio
y el cambio tiene las inserciones claras si bien los recorridos un poco
largos. Su conducción es francamente fácil y bastante agradable como
utilitario y como coche de carretera.
Un chasis formidable
El Fabia sigue sorprendiendo por su excelente estabilidad.
Quizá cuando te subes a conducir un coche con 80 CV esperas otra cosa, te
inscribes en las curvas con la prudencia precisa, pero enseguida te das
cuenta que la respuesta es rápida, directa y efectiva y que está listo
para muchos más caballos sin tocar nada.
Este chasis sobrado no implica una amortiguación dura, y es
fácil agotar su motor por que realmente te da confianza y facilidad para
tirarlo a las curvas sin que la potencia vaya a ser un problema. Ligeras
perdidas de tracción si nos ponemos muy brutos, pero realmente es
impresionante el ritmo que te puedes permitir en curvas con ese motorcito
de 3 cilindros.
Abstemio y alegre
Los 80 CV no nos van a permitir grandes cruceros, pero si
una buena aceleración si no vamos cargados a tope, falta quizá un poco
también de bajos y es mejor atender el cambio. Su punta es de 172 km/h,
que no está mal, pudiendo perfectamente mantener cruceros de más de 120
con algo de reserva de potencia.
El consumos como se puede intuir es de los más agradecidos
del mercado, pero sin tener que ir pendientes, con una conducción
relativamente alegre este Fabia consume alrededor de 5.7 litros en todo
tipo de tráfico, litro más o menos si estamos en carretera abierta o zona
de curvas. En todo caso es casi imposible superar los 10 litros si no es
que estamos emulando a Dani Sordo.
Casi toda su competencia esta en la familia
Los 4 metros del Fabia es un sector que inventó el Ibiza,
después se apunto el Fabia y el Polo, todos del grupo Volkswagen y con el
mismo chasis, así que ahí tiene la mayor competencia, después han
aparecido coches como El Grande Punto o el crecido Corsa.
El Fabia es el más barato con este acabado, pero mantiene
un equipamiento como el resto, excepto el más caro, su primo hermano el
Polo que si que tiene por ejemplo el aire acondicionado.
RESUMEN
Entre los utilitarios de menos de 4 metros y los
polivalentes de poco más, un sector en el que parece que los coches del
grupo VAG se han adueñado y que ahora empiezan a descubrir otras marcas.
El Fabia con 80 CV puede ser el más equilibrado si bien le falta oferta en
la gama. Un coche de exquisito consumo, relativamente alegre y de un
excelente comportamiento. Recomendado para el uso diario, hacer muchos
kilómetros y si con algún que otro largo viaje. Desde luego si se trata de
curvas sin ningún complejo, ti vives en zonas de montañas y haces muchos
kilómetros al día es un coche excelente, la pena es que hay que añadir
algunos elementos de equipo por que su oferta en acabado es demasiado
básica.
Gama
Fabia
|