Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Seat Mii 5p 1.0 60 Style Chic: Perfecto urbanita

    23 de abril de 2013
    La carrocería de cinco puertas del Mii viene a redondear las virtudes del mejor miniutilitario del mercado.

    seat-mii-5-puertas-prueba-2013-p-10Producción Com&Com.

    Texto: Equipo de pruebas 20/04/2012. Fotografías Com&Com.

    Publicado Abril 2013

    Rf motor: VOLKSWAGEN Tipo: CHY

    Idénticas dimensiones

    seat-mii-5-puertas-pruebaLa carrocería de cinco puertas tiene exactamente las mismas dimensiones que la de tres puertas. Mantiene largo, ancho, altura e incluso batalla. Diferencias hay, algunas más sutiles y otras no.

    Entre las más evidentes está la de las puertas delanteras, que en la versión de cinco puertas son más pequeñas que en la de tres para dar cobijo a unas puertas traseras con dimensiones decentes y también porque no se necesita pasar a las plazas traseras a través de ellas (en el caso del tres puertas).

    Como decíamos antes estas puertas traseras son de unas dimensiones prácticamente normales y ello permite un acceso a las plazas traseras bastante cómodo. Como suele ser habitual en estos pequeños utilitarios de cinco puertas, las ventanillas traseras no bajan y, en el caso del Mii, al menos cuentan con apertura en compás.

    Un detalle que diferencia a la carrocería de cinco puertas de la de tres, y que no es tan evidente, es la línea de cintura que marcan las ventanillas, en este caso una linea situada algo más baja que en el modelo de tres puertas.

    Mismo espacio, mejor acceso

    seat-mii-5-puertas-pruebaLa carrocería de cinco puertas no implica cambios en el interior, por lo que seguimos disfrutando del mismo interior pero se gana en facilidad de acceso a las plazas traseras, cosa que agradecerán las personas con dificultades de movilidad y aquellos padres que quieran colocar a sus hijos en unas sillas paras niños.

    Cuando se entra por primera vez en el Mii sorprende ver lo bien aprovechado que está el interior a nivel de espacio, ya que en ningún momento da sensación de agobio y parece que estamos en un coche más grande. Aunque la anchura no es mala la cota que más destaca es la altura, contando con ni más ni menos que 105 cm. delante y 91 cm. detrás según nuestras mediciones.

    Cuatro ocupantes pueden viajar a sus anchas en el Mii, con la única pega para los dos ocupantes de las plazas traseras (el Mii está homologado para cuatro ocupantes) que supone el tener los reposa-cabezas delanteros integrados en el asiento, pues quita bastante visibilidad hacia delante.

    A nivel funcional no podemos poner ninguna pega delante, contando con un hueco bastante generoso en la parte baja del salpicadero donde tenemos un posa-vasos y una pequeña "repisa" en la parte superior de este hueco. Detrás cambia la cosa totalmente al no disponer de ningún hueco para dejar cosas, ni siquiera tras el respaldo de los asientos delanteros. Eso sí, tenemos tres posa-vasos para un total de dos ocupantes atrás, algo poco lógico pero al menos ahí están.

    Tres cilindros y 60 CV

    seat-mii-5-puertas-pruebaTodos los Seat Mii llevan el mismo bloque tricilíndrico con un litro de cilindrada pero en dos niveles de potencia: 60 y 75 CV. Nuestro Mii lleva el propulsor menos potente y respecto al de 75 CV no se notan muchas diferencias de rendimiento en las tres primeras marchas y hasta 80 km/h. Sólo circulando a altas vueltas o en las dos últimas relaciones es donde salen a relucir las diferencias y nos veremos obligados con frecuencia a reducir una o dos velocidades cuando nos enfrentemos a un repecho o a un adelantamiento.

    Su funcionamiento es suave y silencioso si no se superan las 3.000 rpm aunque al ralentí no puede ocultar que tiene tres cilindros bajo el capó y vibra como la mayoría de este tipo de motores. La zona buena del motor, por llamarla de algún modo, es a partir de 4.000 rpm. pero su carácter es muy lineal y no destaca un régimen sobre otro. Sin sobrealimentación no se pueden esperar milagros en un motor de baja cilindrada.

    Con este motor tenemos una caja de cambios de cinco velocidades que, al contrario de lo que suele ser habitual en coches de este segmento y con esta arquitectura mecánica, cuenta con unos desarrollos correctos y no sobredimensionados para conseguir buenos consumos. Lo mejor es que con sus desarrollos "normales" los consumos no salen nada perjudicados y el up! se anota las mejor media de consumo de su segmento.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    SKODA Citigo 5p 1.0 MPI 60cv Active 356 cm 60 CV 9.890 € Comparar con Seat Mii 5p 1.0 60cv Style
    SKODA Citigo 5p 1.0 MPI 60cv ASG Active 356 cm 60 CV 10.640 € Comparar con Seat Mii 5p 1.0 60cv Style
    VOLKSWAGEN Up 4p 1.0 60 cv Move 354 cm 60 CV 10.760 € Comparar con Seat Mii 5p 1.0 60cv Style
    SKODA Citigo 5p 1.0 MPI 60cv Ambition 356 cm 60 CV 11.170 € Comparar con Seat Mii 5p 1.0 60cv Style
    VOLKSWAGEN Up 4p 1.0 60 cv ASG Move 354 cm 60 CV 11.620 € Comparar con Seat Mii 5p 1.0 60cv Style