Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Seat León 2.0 TSI Cupra (Descatalogado): De los circuitos a la calle

    15 de febrero de 2008
        Gama León

    Texto: Equipo de pruebas Info Automovil 15/02/2008. Fotografías Com & Com. Publicado febrero 2008

    Ref motor: Audi Tipo: (G) BHZ

    Seat León Cupra Aprovechando la experiencia de Seat en el WTCC, el Seat León Cupra es uno de los ejemplos de coche rácing bien hecho para dar lo mejor de sí cuando se lo solicitamos.

    Es la máxima expresión de deportividad en la actual gama de productos de SEAT. Sus mejores armas son su motor 2.0 TFSI de 240 CV, unos frenos incansables y un chasis perfectamente puesto a punto para devorar todas las curvas que le pongamos delante.

    Pocos cambios en el exterior

    Seat León Cupra Seat León Cupra La verdad es que en esta nueva generación del Cupra se ha perdido esa exclusividad que tenía el modelo de la anterior generación, que simplemente con mirarlo ya sabías de qué modelo se trata.

    Respecto a un León normal, sólo lo diferencian las llantas, el escape y los paragolpes. Estas diferencias son incluso menores respecto a la gama FR, pues los paragolpes son muy similares. En cualquier caso, la insignia “Cupra” presente en el portón se encarga de revelarnos la identidad de este León.

    Como decíamos antes, el escape es un elemento que diferencia a este Cupra, pues es el único de la gama que puede llevarlo ovalado. Los espejos retrovisores en negro también y las llantas de 18 “ son exclusivos de este acabado.

    Motor rabioso, a la vez que progresivo

    Seat León Cupra 120 CV/l no es una mala cifra, aunque el mérito hay que dárselo al turbo. La respuesta de este motor es contundente. Cuando solicitamos gas el motor empuja, y si lo hacemos por encima de 4.000 rpm suelta toda la rabia que lleva dentro, a la vez que el empuje es constante y progresivo.

    El motor 2.0 TFSI proporciona 240 CV a 5.700 rpm, con un par máximo de 300 Nm que se mantienen constantes entre 2.000 y 5.500 rpm y su desarrollo ha sido realizado específicamente por SEAT para este León.

    La caja de cambios es de 6 velocidades con un desarrollo de sus 5 primeras velocidades pensado para exprimir todo el potencia del motor, y con una 6ª que, sin dejar de tener un desarrollo tirando a deportiva, se ha quedado un poco larga, imaginamos que con el objeto de contener un poco los consumos.

    Atmósfera de competición

    Seat León Cupra Seat León Cupra Nada más abrir la puerta del conductor nos reciben dos estupendos asientos tipo bucket con el reposacabezas integrado y la inscripción “Cupra” en ellos, estupendos tanto por diseño como por agarre, como ya suele ser habitual en las últimas creaciones deportivas de SEAT.

    El volante es el mismo de estupendo diseño que podemos encontrar en el resto de la gama, aunque en este caso tiene pespuntes de color rojo y la inscripción “Cupra” en la parte inferior, que tiene una incrustación con efecto metálico.

    Seat León Cupra El pomo de la palanca cambios no convence por su diseño y por su tacto, haciéndolo un poco incómodo si decidimos “jugar” un rato con él. El pedalier está rematado en aluminio, con acelerador de barra.

    Al igual que sucede con el Audi S3, la parte superior del interior y el techo están acabados en negro mate, lo que contribuye a dar una imagen elegante del interior. El efecto conseguido es muy bueno.

    Seat León Cupra Equipamiento correcto para su precio

    La verdad es que este León tiene una relación precio-equipamiento esperada, aunque algún equipamiento como los automatismos de luces y limpiaparabrisas deberían ser de serie en un coche de su precio.

    Opcionalmente nuestra unidad de pruebas montaba navegador con pantalla táctil y sistema de audio avanzado, muy recomendable por su calidad.

    Capacidad de maletero esperada

    Prácticamente se mantiene la capacidad de maletero respecto a la anterior generación del León (sólo se gana 1 litro de capacidad). No dispone de ganchos para bolsas ni tiene huecos con trampilla, pero si dispone de un hueco con una red en el lateral izquierdo para guardar objetos, como puede ser el estuche de las luces.

    La boca de carga es amplia y las formas bastante regulares, lo que permite un acceso de los bultos al maletero bastante cómodo.

    Concebido para satisfacer al conductor

    Seat León Cupra Que los técnicos de Seat Sport saben hacer bien las cosas no lo demuestran solo en los circuitos en los que obtienen victorias con el León del WTCC. La puesta a punto del chasis de este León es un reflejo de ello. Admite prácticamente todo lo que le pidamos e incluso en mojado el comportamiento del coche es francamente soberbio, sin mostrar ningún fallo.

    El coche apoya muy bien al inicio de las curvas y mantiene las curvas con una precisión bastante buena, estando el tren trasero “soldado” al asfalto y manteniendo la trayectoria que marcamos con el volante. Sólo yendo muy al límite se observa cierto nerviosismo del tren trasero, pero es perfectamente controlable…y repetimos, solo muy al límite.

    Los frenos cumplen con nota nuestros requerimientos, siempre y cuando no decidamos ir siempre con el cuchillo entre los dientes.

    Además, todo este despliegue de virtudes rácing viene acompañado por el sonido del escape. Los técnicos de SEAT han conseguido reforzar el sonido del motor y su sensación de potencia a bajas revoluciones, sobre todo en salidas de parado, maniobras a baja velocidad y aceleración/ deceleración a plena carga y bajas revoluciones en lo que desde la marca llaman Sistema SEAT ENGINE SOUND

    Buenas prestaciones…no tan buenos consumos

    El Seat León Cupra acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, una cifra que no está mal. La velocidad punta es de 247 km/h, con lo que estamos hablando del Seat más rápido de serie fabricado hasta la fecha.

    En cuanto a los consumos, pues como es el Seat más rápido de serie también eso le conlleva ser el más tragón de toda la serie. Circulando tranquilos por  carretera convencional podemos llegar a conseguir consumos inferiores a los

    8 litros, pero lo normal es moverse en el entorno de los 11 litros de media ponderada, obteniendo unos 15,6 litros de media si nos pesa mucho el pié derecho.

    Entre los puros GT

    Buscándole competencia a este Cupra, vemos que la lista no es demasiado larga, con el moto 3.2 aparecen sus primos del grupo VAG; Golf y A3, quizá el competidor más directo sea el Megane RS junto con el Focus ST que están en la zona mejor de precio pero con algún caballo menos.

    Seat León Cupra RESUMEN

    Un interesante producto rácing es lo que nos pone SEAT ante nosotros, como nos tiene acostumbrados últimamente gracias al desarrollo del Chasis Ágil que montan los modelos más deportivos de la marca española. Quizá anda un poco justo de equipamiento, pero su estética y su comportamiento pueden mitigar ese hándicap para quien busca un coche deportivo.

        Gama León

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Seat León Cupra

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas