Texto: Eugenio Pinilla 8/11/2005. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado enero 2007 VERSIÓN DESCATALOGADA Con ello Seat ahorra mucho en lo que es la producción de un coche, pero cierra bastante la oferta porque desde el primer momento estás comparando el coche con un Toledo o un Altea. ¿Pero qué tiene el León que le diferencie?, pues a primera vista una carrocería más baja desde la línea de cristales y una gama de mayor enfoque deportivo. Donde elegirLa gama del León, compitiendo en un sector del mercado atroz, en el que por parámetros se encuentra con sus propios hermanos, disfruta de una gama sencilla pero buena. Desde este motor 1.6 de 102 CV, el más básico de todos. Hasta el más potente con 150 CV también en la gama de gasolina. En total 4 motores, todos de 4 cilindros con cambios Tiptronic en el grande de gasolina y DSG en el grande diesel. Este 1.6 disfruta de 3 niveles de equipamiento, falta el cuarto más lujoso de esencia deportiva. Nuestro coche es un Sport, que es la referencia deportiva de los tres disponibles. Buena baseEl que sea un repetido chasis, y nos cansemos de ver el mismo frontal en la marca, no quiere decir que sea un chasis malo. Todo lo contrario. Además en este Sport encontramos una amortiguación relativamente dura que mejora su comportamiento deportivo sacrificando levemente el confort. Un chasis pensado en la nueva tendencia de línea alta, mejorando la capacidad pero en el caso del León se acorta su altura con una estética mucho más agresiva, parabrisas muy horizontal, menor altura interior, con un puesto de conducción más bajo que te deja bastante hundido, con la línea de cristales muy alta. Esto beneficia un maletero estupendo, prácticamente igual que el Altea ya que la única diferencia es la altura al techo, o sea cuando vayamos cargados hasta “las trancas”. En su habitáculo se disfruta de 5 buenas plazas, si acaso un poco más escuetas atrás por sus asientos más bajos. Interior amplio pero sencilloSiendo el motor más humilde los acabados son de la calidad de la casa, en la línea del resto de gama, pero el equipamiento ya mas justo deja un salpicadero sencillo, con más plástico a la vista. Es curioso el gran ángulo – casi recto – de la puerta al abrirse para entrar en el coche. El nivel Sport tiene algún elemento más que el “Reference” de acceso a la gama, y diferencias en la personalización, asientos y una amortiguación más deportiva. Encontramos elementos básicos y alguna cosa más. Tenemos aire acondicionado y en opción puede ser climatizador, tenemos llantas de aleación, para la mejor imagen deportiva y sobre el "Reference" ordenador de consumo y mandos en el volante. Una opción interesante es la de Bluetooh, cómodo pero si se tiene un teléfono con ello claro. Se dispone de tan sólo elevalunas delante y en lo que si esta bien dotado es en airbags. Hablando de seguridad sólo dispone de control de tracción, el de estabilidad de nuestra unidad es opcional también. Mecánica deportiva pero discreto Como la inversión no es desmesurada no podemos esperar una potencia demasiado grande, en la gama podemos llegar a los 150 CV del motor FSi, un dos litros de inyección directa, pero este 1.6 , más básico disfruta de 102 CV, a 5.600 revoluciones y un par máximo de 148 a 3.800. Traduciendo las cifras no es una mecánica ni demasiado exprimida ni de carácter muy deportivo. Se conduce con mucha facilidad y con 5 marchas todas de uso, el planteamiento deportivo está más en su concepto “León”, que verdaderamente en un motor que podría llevarlo cualquier coche de gasolina del mercado. Por lo tanto su nivel de prestaciones está en los parámetros de lo esperado, 184 de punta y menos de 12 segundos para ponerse a 100. Ello no va a decepcionar a nadie que busque prestaciones mínimas. Sus consumos son agradecidos, no ya solo en el papel, sino en la práctica. En una conducción mixta acercarse a los 7,5 l/100 km de promedio no es complicado ni hay que ir demasiado a ello. Los 5,9 de consumos previstos en carretera se convierten en cerca de 7 en cruceros reales de autopista según su filosofía, siendo un coche que permite reserva de potencia bien por debajo de los 145 km/h. Precio acorde a su tamaño Realmente el precio de nuestro León hoy va mas acorde con su tamaño que con su potencia. Podemos encontrar coches de incluso más potencia por menos dinero, pero con carrocería más pequeña. Dentro mismo de la casa tenemos mismo un Ibiza con 150 CV por su precio, pero el salto al León debe venir dado por cuestión de capacidad. Es sencillamente un coche más grande en competencia con los breaks medios del mercado, en los que Seat compite también con el Altea y si se me apura con el Toledo, que en su última evolución toma este chasis y añade un descomunal maletero.
|

Seat León 1.6 102 Sport (Descatalogado): En esencia deportivo
11 de agosto de 2005
El último en llegar a la plataforma última de Seat es el León. Altea, Toledo y éste comparten el mismo chasis y cada uno juega su baza según gama atendiendo al carácter que la casa quiere darle.
Leído 1879 veces
Publicado en
Pruebas