Producción Com&Com. Texto: Equipo de pruebas 22/12/2010. Fotografías Com & Com. Publicado diciembre 2010

Rf motor: AUDI Tipo: (G) CDN
Está claro que por consumos este modelo va a tener un menor nivel de ventas dentro de la gama, pero es ideal para quien el Exeo ST 2.0 TDI de 170 CV se le quede corto de prestaciones sin importar el consumo, porque el Exeo que probamos corre que se las pela y es capaz de dar un susto a más de un deportivo compacto.
Corre que se las pela
Tras haber probado el motor TDI de 170 CV y subirnos al 2.0 TSI, basándonos simplemente en sensaciones podríamos decir que parece que anda más el diesel que el gasolina. Es cierto que el TDI responde desde más abajo y que tiene un poco más de patada, pero esa sensación se mantiene menos tiempo que en el TSI, cuyo empuje no cesa desde las 2.200 rpm hasta la línea roja.
A pesar de que en el Exeo 2.0 TSI monta el mismo motor que podemos encontrar en un Golf GTI o en un Audi TT, en el Exeo muestra un carácter más tranquilo y menos explosivo que en los modelos que hemos mencionado ya que los otros dos coches están orientados a un público más juvenil y deportivo, y el Exeo no deja de ser un coche familiar dirigido a padres de familia.
Gran parte de la culpa de esa pérdida de sensación de empuje hay que localizarla, aparte de en el mayor peso, en los desarrollos de la caja de cambios de 6 velocidades, que son más largos que en los otros dos modelos y que dulcifican la respuesta al acelerador en el Exeo ST. La respuesta del motor a nuestras solicitudes en el acelerador tarda un poco debido al casi un segundo de retraso que hay en la entrada en acción del turbo, un turbo-lag que empaña un poco un motor bastante bueno
Es un coche que corre mucho y que no tiene malos bajos, aunque hemos de superar las 2.000 rpm para empezar a encontrar una buena respuesta al acelerador. En cuanto llegamos a 4.600 rpm el motor muestra su mejor y más rabiosa cara y sube la escala del cuentavueltas hasta la zona roja como alma que lleva el diablo. Si gustas de sensaciones deportivas buscarás esa zona del motor...a costa de tu bolsillo, porque entonces estaremos hablando de hacer promedios de 18-20 litros/100 km.
Este motor tiene una personalidad que podríamos denominar como bipolar porque si quieres ir tranquilo con el coche te encuentras un motor muy suave y silencioso, mientras que si nos hemos levantado con ganas de marcha el motor deja de ronronear como un gatito y emana un sonido muy deportivo en cuanto superamos las 3.500 rpm.
Equipamiento mejorado
La llegada de las nuevas motorizaciones a la gama supuso también una pequeña reorganización y ampliación del equipamiento de los tres acabados disponibles.
En el caso de las versiones Sport como la que probamos, además de contar con una suspensión de reglaje deportivo, se distingue de las demás versiones por los faros Bi-xenón con luz adaptativa, por la luz de marcha diurna y por los pilotos posteriores con iluminación por LED.
El paquete eléctrico ampliado, antes disponible únicamente como equipamiento opcional, ahora se incluye de serie. Este paquete eléctrico consta del sistema de ayuda de aparcamiento en el frontal y en la zaga del coche y por sensor de control de la calidad del aire en el habitáculo. En las versiones berlina se completa el equipamiento con la inclusión, dentro del paquete eléctrico, de una tecla de apertura a distancia de la tapa del maletero y por una persiana eléctrica de protección contra la luz solar en la luneta trasera.
|