Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Seat Altea Freetrack 2.0 TSI 200 4WD: El "FR " de tierra

    10 de noviembre de 2007
        Gama Altea Freetrack

    Texto: Eugenio Pinilla 08/11/2007. Fotografías Com & Com. Publicado noviembre 2007

    Motor Rf: VOLKSWAGEN - (G) BNA

    El Freetrack es un auténtico SUV, proveniente del multi-chasis que Seat tiene para todos sus coches, como no podía ser de otra forma, puesto que además la marca española no es de tradición TT ni SUV.

    Nuestro Freetrack, con 200 CV proviene como todos del Altea XL, pero con una mecánica que eleva las prestaciones a la categoría de deportivo en toda regla, un deportivo que con tracción total y una carrocería un poco más alta te permite pegar un volantazo por allí donde veas un camino y salirte del asfalto con una sonrisa de niño en la cara.

    Su gama no es muy amplia, dos motores de gasoil con 140 y 170 CV y este más deportivo de 200 CV de gasolina. El diesel pequeño es tan sólo tracción delantera, los demás tracción total.

    4,5 metros con enorme maletero

    Las diferencias en su carrocería, respecto al coche base del que procede - el Altea XL - es su mayor altura de la plataforma y las defensas en un tono crudo pensadas para el maltrato en el campo. Pero se ve indudablemente que es un Altea, una carrocería que ya está entre un break, un monovolumen y un familiar tradicional. Ahora con esta pinta demos por válidas las siglas SUV, como coche de utilización deportiva, sin unos ángulos TT poderosos y un maletero algo reducido para hacerle hueco al diferencial trasero, pero que sigue siendo muy grande.

    Como un FR

    200 CV a base de un turbocompresor, en un motor de 2 litros, nos garantiza que estamos ante un coche alegre. Pero nada más abrir la puerta y ver los asientos, te das cuenta de que su filosofía de SUV guarda muchos secretos.

    Tracción total, 200 CV turbo y caja de 6 marchas, una lista de elementos que bien podrían estar en un deportivo de pura esencia. Pero no, esto está montado en un coche que tiene su filosofía para un uso fuera de carretera, está claro que siempre en un uso light, evidentemente sin caja reductora.

    Lo que es curioso es que el Altea XL normal no tiene al día de hoy versión FR - siglas de las versiones más deportivas de la marca - ni siquiera tiene un motor tan potente.

    Los 200 caballos provienen de un motor de dos litros turboalimentado, de inyección directa de gasolina. La potencia máxima se logra sobre las 5.100  rpm, y se estira muy bien hasta las 6000. Su respuesta es muy buena desde abajo, con el par máximo a 1800, y manteniéndola hasta casi la cifra de potencia máxima con un valor de 280 Nm.

    Asientos semi-bucket

    El interior de este Freetrack es sin dudas el de un Altea XL, no solo es alto de chasis si no que el habitáculo también es alto. El XL es un coche sobredimensionado, y esa amplitud se nota dentro sobre todo a la hora de cargar.

    Llama la atención los deportivos asientos, con una sujeción lateral perfecta, y con resultados confortables sobre todo al llegar las curvas. Apenas nos daríamos cuenta de que estamos en un SUV, no hay nada que distinga su filosofía, y sólo mirando al techo veremos un motón de compartimentos, para pequeños objetos y una pantalla de DVD en nuestra unidad. Pero hasta estas cajitas se ofrecen ahora también en las nuevas versiones que por estos días aparecen del Altea.

    Materiales correctos, su típico salpicadero con la consola central presidida por el navegador, que es opcional, y un acabado con detalles, con buenos huecos y bandejas tipo avión en los asientos traseros. El espacio en general es bueno, es un interior como el de un monovolumen tradicional y eso se traduce en buenas soluciones de espacio.

    En el maletero se recupera el doble fondo del Altea normal, que hace que el suelo al abatir sea plano, con una cortina de ocultación de la carga que se retrae y red separadora de la misma, es un enorme maletero que ahora en su doble fondo tiene la rueda de repuesto (de emergencia) - ya que el diferencial trasero la eleva hasta aquí dentro - pero dejando aún hueco para guardar cosas a su alrededor, con una perfecta ubicación de los triángulos de emergencia.

    Alto nivel de equipo

    El nivel de equipo del Altea Freetrack 4WD es el más alto de todos los Alteas, se apelliden como se apelliden. Es además un nivel exclusivo asociado al 4WD - tracción total - y que comparte con el motor diesel de 170 CV. Destacamos en la lista los automatismos de luces y limpias, climatizador automático de dos zonas, sensor de maniobra trasero, control de presión de neumáticos, y programador de velocidad, y también el gran número de airbags, que junto al ABS, el control de estabilidad y el doble cierre de seguridad completan una lista también larga de elementos de seguridad. Desde luego no se echa nada en falta en un precio que es interesante en la globalidad de lo que ofrece.

    Cómodo y deportivo de conducir

    Este Freetrack combina sensaciones diferentes, ya que conjugamos un puesto alto con una buena ración de caballos, tiene una excelente respuesta con un cambio de 6 marchas y es una invitación constante a una conducción más deportiva, que bien puede ser por lo negro o por un camino amplio y de buen piso donde con unas manos avezadas disfrutaremos como un niño.

    Os recuerdo que vamos perfectamente anclados a los deportivos asientos, y que contamos con un cuadro que está presidido por el cuentavueltas, con un motor que se estira hasta las 6.500 vueltas, y un acelerador de barra perfecto para maniobras "multipedales", qué más podemos pedir.

    Pero está claro que en todo caso no olvidamos al volante su cualidad deportiva.

    Diferencia con el Altea XL

    Será por que tiene una amortiguación algo más enérgica que el Altea normal, pero su mayor altura al suelo queda enjugada rápidamente, su excelente respuesta siempre y la ayudita de la tracción total, le hace ser un coche bastante efectivo en curvas y en comparación mucho más cuanto más sucio, descarnado o majado esté el suelo.

    A falta de tener un 4x4 "bajito" de concepción puramente deportiva en la gama Seat, tenemos este Freetrack, pero evidentemente se guarda mucho para ser también efectivo fuera de carretera, y no será por ir de lado en las curvas, sino para garantizar también una tracción en zonas de barro, arena o pistas más o menos irregulares.

    Contamos con control de estabilidad que podemos desconectar, pero no molesta en asfalto y es una garantía en la tierra.

    Desde luego sin carga es un divertido coche.

    Un poco sediento

    Y llegamos al talón de Aquiles de nuestro Freetrack y es que bebe lo suyo. Olvidándonos de lograr las mejores cifras, usando el coche en su esencia, con un poquito de ciudad, otro poquito de campo, curva aquí y curva allá, pues estaremos entre 12 y 13 litros a los 100 km. Bastante alejado del promedio homologado. En carretera con un poco de cuidado y cruceros no muy altos, podemos bajar de 9 , pero a la mínima alegría estamos en los 10.

    Las prestaciones si están en un nivel notable, buena aceleración - no hay pérdidas de tracción - excelentes recuperaciones, y si se trata de revolucionar el motor y sacar su máxima esencia usando más el cambio, el coche se hace muy brillante. Supera con holgura los 200 km/h, pero lo más válido es que hasta los 150 km/h hay empuje para adelantamientos sin tan siquiera reducir.

    No hay competencia

    Pues está muy complicado encontrar un SUV de sus parámetros, hay SUV de su tamaño, como el RAV-4 o el Honda CRV, pero en gasolina los motores más cercanos son los del BMW X3, con 218 CV. En su precio, el más cercano está el Honda pero con muchos caballos menos.

    RESUMEN

    Un SUV diferente, con un gran motor que cambia bastante su concepto como coche de ocio y le da protagonismo a su conductor. Espacio, habitabilidad, "of road" y prestaciones se juntan en un coche que no le pega mucho al precio, ya que hay muchas formas de disfrutarlo con un alto equipamiento.

    Con el mismo precio que el 4WD diésel, el que prefiera un mejor consumo y algo menos de potencia tiene una perfecta elección en la gama.

        Gama Altea Freetrack

    Parasoles muy completos de detalles

    Las puertas traseras vienen con cortinillas enrollables

    Toma de corriente y de la pantalla, para una consola, DVD o fuente de sonido -imagen cualquiera por RCA

    Guantera sin llave, no muy grande

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas