Texto: Eugenio Pinilla 23/04/2010. Fotografías Com & Com. Publicado abril 2010

Rf motor: Volkswagen Tipo: (D) CAY
Ecomotive es la firma que Seat utiliza en sus motorizaciones más económicas, o como se dice ahora más ecológicas. Es como el Blue Emotion de Volkswagen o el Green Line de Skoda o el Ecomotion de Audi.
105 CV suficientes pero sin prisas
El planteamiento es optimizar el coste por kilómetro de combustible con una optimización de relaciones del cambio, neumáticos, aerodinámica, y todo aquello que vaya a favor de mejorar el rendimiento energético. Para ello hay que partir de un motor que ya sea virtuoso en las cifras de consumo. Contando ahora con la nueva generación de motores "Common Rail", se parte del 1.6 TDI con 105 CV y cambio manual, que es la base de potencia en gasoil de la gama Altea.
Curiosamente, siendo el cambio DSG un elemento que mejora los consumos en los motores de gasolina, no es así en los diesel, por lo que a pesar de que este motor se dispone también con este cambio, pierde su denominación Ecomotive al ser algo más gastoso.
La potencia de 105 CV llega a 4.400 vueltas, que es mucho para un diesel, con un par de 250 Nm a 1.500 vueltas mantenido hasta las 2.500. Es una potencia bastante básica, primero para tirar de los largos desarrollos que se plantean y segundo porque es un coche destinado a ir bien cargadito.
Así pues no sólo la filosofía del coche es económica, sino que la del conductor debe ser muy tranquila, y atentos al cambio, ya que con 5 velocidades hay que recurrir bastante de continuo a la cuarta, al mínimo repecho si vamos a media carga.
2 litros de más en el ordenador de consumos
Tras disponernos a comprobar consumos, vemos en el ordenador de viaje que en el ciclo de autopista que hacemos en casi todas nuestras pruebas, el supuesto coche "económico" nos está dando una cifra de 6,9 litros, luego pudimos comprobar que el chismito contaba casi dos litros de más, y que realmente el consumo estuvo en torno a 5,1. Una cifra buena pero sin ser la mejor que hemos obtenido con este tipo de motores, quizá la mayor sección frontal e incluso el cambio de 5 marchas puede ser motivos de estas décimas de más. En todo caso lo que si constatamos es que siempre tiene un consumo muy regular, que puede bajar a los homologados 4,4 en zonas de 110/120 de crucero y que a velocidades más altas, en torno a 140/150 de crucero apenas sube un litro más.
Cuenta con sistema de calado del motor en las detenciones, lo que nos ahorra bastante consumo en ciudad de semáforos, el fruto de ello es esa horquilla de consumos siempre ajustada.
Sin cambios como familiar
La filosofía del Altea sigue siendo la de siempre. Plantea un espacio modular y familiar, disponible en dos niveles de equipamiento, nuestro Style ya cuenta con un nivel interesante, que se puede redondear con opciones con lo que si podemos tener un coche barato de mantener pero bien equipado.
No hay detalles lujosos, ni es un prodigio en cuanto a huecos pero si tiene un volumen de carga muy bueno. Los asientos traseros permiten correrse unos centímetros para ajustar el reparto de espacio con el maletero. Los abatimientos son relativamente cómodos y conforman suelo plano.
La bandeja de ocultación es algo aparatosa, ya que tiene en su diseño un hueco para dejar cosas, y también tiene guardados los triángulos de emergencia, con lo que si nos da por dejarla en el garaje corremos el riesgo de olvidarlos.
|