Texto: Eugenio
Pinilla 21/09/2007.
Fotografías Com & Com.
Publicado septiembre 2007
Las cotas ahora del nuevo
Twingo son casi las del R5, es quizá algo más corto, casi con la misma
masa y 10 CV menos, aunque la diferencia principal es la gestión ahora
electrónica, con menos tirón pero mejores consumos.
Pero
el Twingo es un coche del siglo XXI, con más sistemas electrónicos, mejor
equipo y un acabado más moderno.
Su
gama cuenta con 3 motores de gasolina y uno diesel, el GT es la expresión
más deportiva y es un acabado asociado al motor turbo inyección de 100 CV.
Utilitario con dos puertas.
La
nueva generación del Twingo ha querido mantener la filosofía del anterior,
de 2 puertas con un tamaño limitado y una trasera cortada recta que
favorece la
capacidad interior. Su maletero es discreto con 230 litros
pero se puede ampliar. En el GT aparece un spoiler trasero sobre el techo,
y una defensa con los identificativos "GT" en los extremos cerca de los
bajos faros antiniebla.
Su
maneta de apertura sigue recordándonos al Twingo, viste llantas de
aleación y una dudosa raya a lo largo del capó y techo, si bien por esta
zona estaba cortada por la inclusión de ventana de techo, que es de doble
cristal, una opción que se paga aparte.
Motor turbo de poca cilindrada
El
motor del GT es un 1100 sobre-alimentado con gestión electrónica y culata
de 4 válvulas por cilindro.
Su
potencia de 100 CV aparece a 5500 rpm y entrega un par máximo de 145 Nm a
3.000 vueltas. Son una cifras interesantes para un coche que pesa menos de
una tonelada, 9.8 Kg por CV.
Cuenta con ABS, con sistema de frenado de emergencia pero los frenos
traseros son a base de tambor.
Interior indudable de Renault
No
hay dudas al subirse a bordo que estamos en un Renault, acabado en la
línea básica de su precio y pretensiones, pero algo coqueto con parte de
la instrumentación centralizada, una pena.
El
salpicadero es grande pero no se refleja en la guantera, aunque los huecos
de las puertas te sacan de apuros, más otro entre los asientos que estorba
lo suyo al conducir.
El
equipo de sonido está semi integrado, con el aparato en la zona inferior y
el display en la superior, en medio los mandos del climatizador que se
paga aparte.
Los
asientos son cómodos, de cierto tamaño para lo que es el coche pero no
están en la línea deportiva del coche, las plazas traseras son 2, pueden
ser para adultos pero dependerán de los reglajes delanteros. Delante es
mucho más espacioso por que los reglajes de los asientos llegan bastante
atrás y el coche no es demasiado estrecho, conserva buena anchura exterior
lo que va a beneficiar a un mejor comportamiento al mantener unas vías
generosas para su tamaño general.
Maletero ampliable
Llegando a la zona de carga, el maletero es pequeño de base y cuenta con
una bandeja de ocultación. Podemos abatir los asientos traseros, se hace
de una sola pieza junto con la banqueta, pero no nos queda el suelo plano.
En el
fondo del maletero está la rueda de repuesto con sus herramientas y gato,
pero tampoco hay sitio para los triángulos que quedan junto a la bandeja
de ocultación entre la carga.
Hay
unos ganchos para sujetar una red que no viene en el coche, y nada más ,
ni compartimentos ni ganchos para bolsas ni siquiera luz para el maletero.
Equipado en su filosofía, con algún detalle
Los
detalles de acabado y equipo son básicos, no tiene luces indirectas por
ejemplo, las plazas de atrás carecen de reposacabezas, los cinturones no
se regulan en altura... pero es lo que se le puede pedir en sus
aspiraciones y precio.
El
equipamiento sigue la misma línea, aunque tenemos dos cosas interesantes
en este GT que son luces y limpias automáticos. También según los papeles
tenemos limitador de velocidad que no programador de crucero.
Lo
que hay que pagar aparte es el aire acondicionado, cosa casi obligada y
que estropea un poco el excelente precio final. Nuestra unidad incorporaba
climatizador automático de un canal, de manejo sencillo y efectivo.
En
cuanto a seguridad doble airbag frontal y laterales y ABS con sistema de
frenado de emergencia que no nos molestó en conducción deportiva.
El GT
tiene una opción "imusic" que añade teléfono con blue-tooh
Fácil y muy divertido de conducir

A una
potencia aceptable unimos un peso bajo y tenemos como resultado un coche
siempre alegre y divertido. Pero hay que añadir el tironcito del turbo. El
cambio no tiene problemas de manejo, sólo que los recorridos son largos si
hablamos de este Twingo como un pequeño deportivo. La respuesta del motor
es alegre desde pocas vueltas y con 1 ó 2 personas y en general se
disfruta con facilidad al volante. El puesto es muy amplio, nada que ver
con el exterior de 3,6 metros, la instrumentación es sencilla, con el
cuentavueltas tras el volante, adherido a la caña de la dirección que se
regula sólo en altura. El velocímetro y demás testigos están en la parte
central, hacia el conductor, pero no deja de estar un poco desviado de la
mirada y para todo el público.
En
cuanto a los mandos, volante y cambio están acabados en piel, típica de
Renault, el pié izquierdo tiene buen apoyo pero sobre la moqueta.
Ligero y efectivo
Los
100 CV nos mueven este Twingo bastante alegremente si no vamos a tope de
carga. Su amortiguación no es demasiado dura, no lo necesita, ni tan
siquiera los frenos de atrás son de disco. Está todo en una línea digamos
de "iniciación" a una conducción deportiva. La potencia no asusta, pero
proviniendo de un turbito que nos puede provocar algunas pérdidas de
tracción, comenzamos a tener que dosificar el acelerador cuando estamos en
pleno apoyo.
Es un
coche ligero y fácil de inscribir en las curvas, el mantenimiento de la
trayectoria y la sensación de seguridad son muy elogiables, pero
buscándole los límites, esa dosificación será fundamental para salir de
cada curva un palmo más o menos allá.
Le
falta evidentemente el consiguiente aplomo de un coche más grande y
aerodinámico, pero su spoiler trasero debe hace lo suyo en las curvas
rápidas que las coge con una sobre efectividad que te embriaga hasta que
ya los 100 CV no dan para más.
Buena aceleración en vacío.
Las
prestaciones de este Twingo GT tienen su mejor expresión en la aceleración
hasta 70-80 km/h. Alcanza los 100 en menos de 10 segundos pero pasando de
ahí ya vemos como falta chicha, sobre todo si la carga es importante. La
punta de casi 190 está sobrada, te permite cruceros de 150 sin problemas,
con una respuesta mejor hasta los 120 sin cambiar de marcha.
Se
puede conducir tirando de bajos, con mejores consumos. Éstos mantienen una
excelente línea sobre los 6-7 litros en todo tipo de tráfico y conducción,
puede subir por encima de los 10 pero será voluntariamente con una
conducción ya que agote los 100 caballitos que tenemos.
En
vías generales con cruceros y aceleraciones turísticas su consumo es mejor
que muchos diesel, acercándose a los 5 l. Cada 100 km.
Precio y competencia:
Es un
coche con escasa competencia, hay muchos pequeños utilitarios de su tamaño
pero con 100 en gasolina la lista queda limitada aun par de modelos, el
Mini y el Ka. El Twingo es el mejor en precio, con un equipo superior al
más caro y similar al Ka que tiene aire acondicionado de serie.
RESUMEN
El
Twingo es un pequeño utilitario de 2 puertas que con el motor GT añade una
buena deportividad para el que le guste conducir un poco más ligero y
sobre todo con esa sensación del turbo que no es la de un diésel ya que
esto sube a 6000 vueltas.
Recomendado para 2 plazas, con otras 2 de emergencia, pero también
recomendado para que esas dos plazas puedan llevar bastante equipaje y
hacer largos viajes. El coche anda bien, es divertido en curvas, y no
consume mucho para lo que anda cuando quieres hacerlo andar. No se te
olvide que a su precio deberás añadir el aire acondicionado.
|