Esta
versión del Scénic se presenta como la más enfocada al público joven y
aventurero. Podría catalogarse como la nueva versión RX4 de esta
carrocería, pero no es así.
El Renault Scénic “Adventure by
Coronel Tapiocca” apareció hace unos meses en nuestro mercado con el
objetivo de ser la versión más polivalente de la gama Scenic.
Está disponible con una motorización
gasolina de 2 litros y 135 CV y una turbodiesel de 1.9 litros y 130 CV, a
las que se han unido recientemente un motor gasolina de 1,6 litros y 110
CV y otro diesel dCi de 1,5 litros y 105 CV.
Aspecto de todoterreno
Visto por fuera, este Scénic destaca
por ser 20 mm. más alto que el resto de sus hermanos de gama. También
cobran protagonismo visual el paragolpes delantero sobredimensionado y los
bajos de carrocería y pasos de rueda en color negro, confiriéndole cierta
imagen de todoterreno. Así mismo, encontramos cromados en forma de “U” que
enmarcan la parte baja de la parrilla delantera y paragolpes trasero que
recuerda a un difusor de aire.
Esta versión especial está disponible
en 10 colores de carrocería, entre los que destaca el específico “Naranja
Paddy” que lucía nuestra unidad.
Mecánica alegre que mueve con
soltura el Scénic
El motor 1.9 litros turbodiesel de 130
CV a 4.000 rpm se muestra muy suficiente para mover con soltura este
Scénic. Gracias a los 300 Nm de par a 2.000 rpm. las recuperaciones son
bastante buenas, con unos bajos correctos, aunque lo que le gusta a este
motor es moverse por encima de 1.800 rpm.
Es un motor que destaca por la
suavidad de funcionamiento y por demostrar ser muy progresivo. No tiene
patada, pero en todo momento responde a nuestra demanda de una forma
bastante lineal.
Acompañando a la mecánica encontramos
un cambio manual de 6 velocidades con unos recorridos de palanca un poco
largos, aunque el tacto de inserción de las marchas es correcto.
Huecos para todo
El interior no difiere prácticamente
del resto de la gama, salvo por el color de los cinturones y unos
grafismos en el salpicadero en color naranja que aparecen a la derecha de
los mandos de la climatización.
Hay huecos para dejar objetos por
doquier, entre los que destaca la gran guantera móvil que hay entre los
asientos. Esta guantera es bastante capaz y dispone de luz y una toma de
corriente de 12 voltios. Dignos de destacar son las dos cajoneras que hay
en el suelo de las plazas traseras, comunes al resto de la gama y que nos
servirán para guardar objetos tales como algún juguete de los más peques
de la casa. Justo debajo de los asientos laterales traseros encontraremos
también dos cajoneras de menor capacidad que estas últimas con tapa para
guardar pequeños objetos.
Los asientos traseros son
independientes, cuentan con reposacabezas y permiten reglarse en longitud
e inclinación del respaldo, aunque estos son un poco incómodos por su poca
anchura y por el grado de inclinación de los mismos. Gracias a la
regulación longitudinal, en ciertos casos se puede conseguir un espacio
para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras dignas de una
berlina grande, con casi 90 cm de espacio para las piernas.
El acabado del salpicadero se puede
calificar de correcto y con un buen ajuste, encontrando cuero con
pespuntes en color naranja en el volante y en la palanca de cambios.
Completo equipamiento tecnológico
El equipamiento de serie de este
Scénic es el esperado para un coche de su precio, en el que no se dejan en
el tintero elementos como el ESP, el control de crucero, control de
distancia de aparcamiento, el radio-cd con MP3, climatizador, llantas de
17”, barras longitudinales en el techo y el automatismo de
limpiaparabrisas y luces. Lo malo de este último es que no existe una
posición de desconexión completa de las luces, pues la calibración de la
sensibilidad de la luz hace que se enciendan en muchos momentos del día
que no hacen falta.
Es de destacar el navegador opcional
incluido en nuestra unidad de pruebas, pues destaca por ser muy intuitivo
y gráfico, aunque lo peor es que la voz del navegador está presente en un
Español latinoamericano, con lo que ello conlleva a la hora escuchar las
órdenes por la gramática de las expresiones.
Este Renault Scénic Adventure by
Coronel Tapiocca viene equipado de serie con un juego de maletas
específicas de esta firma de moda y complementos
Maletero práctico
Al abrir el portón trasero, que tiene
dos alturas de apertura, encontramos un maletero de formas bastante
regulares. La lástima es que al abatir los asientos traseros no
encontramos un suelo plano, pues sería la guinda que remataría el espacio
que nos encontramos para cargar bultos.
El maletero tiene luz y sólo
encontramos un hueco en el lateral izquierdo para guardar pequeños
objetos.
Posición del volante: hay cosas que
nunca cambian
Nada más sentarnos frente al volante
seguimos observando el mal endémico de la gama Megane/Scénic que le
acompaña desde su nacimiento: el volante está demasiado inclinado. A veces
tenemos la sensación de estar conduciendo una furgoneta; una pena, porque
el volante tiene un diámetro correcto y equipa los mandos del control de
crucero.
La instrumentación se presenta en modo
digital, sigue fuera de su sitio lógico tras el volante aunque ahora está
en el centro del salpicadero pero más hacia el conductor, cuenta con
información combustible, temperatura del agua del motor, la información
del ordenador de a bordo y un check-control que informa del estado de las
puertas y de la presión de los neumáticos. Lo malo es que esta
disposición
hace que el aro del volante tape gran parte de la información mostrada por
la pantalla del ordenador.
Es de agradecer que el mando que
controla las funciones del GPS se encuentre muy a mano en la consola
central, junto a los botones del navegador, en un mini-joystick que al
menos dispone de muchos accesos directos.
Comodidad ante todo
Sólo hace falta rodar unos pocos
kilómetros a bordo de este Scénic para darnos cuenta que su talante es
eminentemente confortable. La suspensión tiene un tarado blando que hace
cómodos los desplazamientos y no castiga al pasaje cuando decidimos
meternos en una pista fuera de asfalto y aprovechar sus 2 cm más de altura
(que no son muchos) y al tarado específico de los trenes rodantes de esta
versión. Igualmente son específicos los reglajes del ESP, del control de
tracción y del diámetro de la barra estabilizadora para mejorar su
comportamiento en pistas de tierra. Una lástima no poder contar con
tracción a las cuatro ruedas para hacer más versátil todavía esta versión.
Si tratamos de rodar rápido en curvas
con este Scénic enseguida comprobamos cómo el balanceo de la carrocería y
el tarado de la amortiguación nos pone lñimite pronto a nuestro empeño de
sacarle todo el partido a este monovolumen.
Ahorrador nato
Bajo; bastante bajo podríamos
catalogar el consumo de combustible de este Scénic, máxime teniendo en
cuenta el ligero aumento de peso y el peor coeficiente aerodinámico que
tiene esta versión. Lograr medias de 6,5 litros a cruceros de 130 km/h no
es nada difícil. Al circular por ciudad la media no aumenta mucho, y sacar
promedios combinados de más de 8 litros requiere no tener piedad con el
acelerador.
Precio y competencia:
El precio de esta serie especial se
encuentra entre el del acabado Dynamique y el más alto Privilege. Por su
tamaño y motor encuentra una competencia en el mercado limitada, como
monovolumen compacto actualmente tan sólo el Focus C-Max y el Corolla
Verso pueden hacerle frente, con este acabado especial su precio está más
bien en la zona alta y es de los más equipados.
RESUMEN
Coche original y perfecto aliado para
realizar escapadas con comodidad y con un consumo realmente bajo. Gracias
a sus 2 cm más de altura y a las diversas modificaciones en los elementos
que intervienen en el comportamiento del coche, podemos permitirnos
aventurarnos con un poco más de soltura por caminos de tierra que no estén
en mal estado, siempre teniendo en cuenta que no es un todo terreno, sino
más bien un SUV monovolumen. Su motor es muy progresivo y con buen para
conducciones más confortables. Un equipamiento bastante completo y su gran
modularidad interior hacen de este Renault Scénic “Adventure by Coronel
Tapiocca” un buen aliado para aquellas personas que necesiten un compañero
aventurero de cuatro ruedas, teniendo en cuenta sus limitaciones off-road.
|