Seducción en formato coupé
Texto: Equipo de pruebas 06/04/2009. Fotografías Com & Com. Publicado abril 2009

Rf motor: RENAULT Tipo:D/K9K
Hace unas pocas semanas probábamos la versión berlina del nuevo Renault Megane dirigida a un público generalista por sus líneas convencionales. Esta vez toca la carrocería coupé, todo un coche “giracuellos” y que va enfocada a un público juvenil y que busque deportividad.
Las motorizaciones y acabados son los mismos que en el Berlina (a excepción del motor 1.6 16V de 100 CV de acceso a la gama). A pesar de tener 5 motores y 3 acabados, solo tenemos 7 versiones a elegir, destacando que las motorizaciones más potentes de cada combustible solo están disponibles con un acabado cada una (Privilege para el 1.9 dCi 130 y Dynamique para el 2.0 TCe).
El parecido con la versión 5 puertas llega hasta el capó, ya que desde ahí empieza a ser diferente. En el frontal adopta una calandra dotada de entradas de aire laterales visualmente reforzadas al estar rematadas en cromo, mientras que la entrada central de aire central viene resaltada por una traviesa en negro mate.
De lado se podría destacar su parte trasera de aspecto macizo y cuyos cristales traseros presentan un tamaño bastante pequeño que resta luz al interior en esa parte trasera. Ésta parte trasera es muy robusta y presenta mucha chapa y poca superficie acristalada, evocando un poco al aspecto ancho y macizo de los míticos Renault 5 Turbo “culo gordo”. Aquí tenemos un difusor de aire bajo el paragolpes trasero, así como un alerón en la parte alta del portón, que refuerzan su carácter deportivo.
El precio del diseño
El espacio detrás es el peaje que hay que pagar por el diseño del Megane Coupe. Respecto a la berlina se pierde espacio para las piernas y en anchura, pero donde más se nota es la cota de altura. Aparte, el pequeño tamaño de las ventanillas laterales contribuye a dar una sensación de agobio y no solo eso, sino que la visibilidad lateral hacia atrás se reduce sobremanera, especialmente si tenemos que salir marcha atrás estando estacionados en batería.
Delante encontramos plásticos y acabados muy similares a los del actual Laguna, y la calidad percibida al sentarse en el interior es bastante alta, gracias al predominio de las tonalidades oscuras en asientos, guarnecidos y salpicadero. Se ha ganado también en el tacto de los mandos, abandonando esa sensación “plasticosa” del interior. Los asientos sujetan un poco mejor el cuerpo respecto al Megane berlina.
Mantiene respecto al 5 puertas un detalle muy de monovolumen que son dos huecos con tapa en el piso de los asientos delanteros que permiten guardar objetos de tamaño medio.
Buen equipamiento, mejorable a base de packs
El acabado Dynamique es el más alto que se puede elegir con este motor, siendo el segundo mejor equipado dentro de toda la gama.
Realmente es un nivel de equipamiento en el que no se puede echar nada "imprescindible" en falta. Tenemos ESP, automatismos de luces y limpias, climatizador bizona con regulación de la intensidad de ventilación, 8 airbags, radio MP3, llantas aleación (17"), control de crucero y limitador de velocidad, o tarjeta con mando a distancia.
Las principales opciones están dividas en tres packs que son los que principalmente elegirá el futuro comprador. Tenemos el Pack Xenón (faros de xenón, nivelación automática de faros y limpia automático de faros), el Pack Style (techo panorámico fijo, cristales tintados y Radiosat 3D con lectura MP3 y Bluetooth) y el Pack Confort (tarjeta manos libres, sensor de aparcamiento trasero y retrovisores plegables eléctricamente).
Fuera de estos packs podemos adquirir también el navegador y curiosamente una rueda de repuesto a coste 0 €.
Capacidad record de maletero
Los 377 litros que anuncia Renault son sin duda la cifra más alta en el segmento de los coupés medios y permite ya una capacidad de carga bastante decente para un viaje de 3 ó 4 adultos.
Al igual que el berlina, es un maletero de formas bastante regulares y carente de detalles, porque no disponemos ni de ganchos para bolsas ni una toma de corriente. Los asientos se abaten en proporción 60/40 y no queda una superficie de carga plana.
Donde hay diferencia es en la boca de carga, que es más estrecha y alta que en el berlina por cuestiones de diseño del portón. Más peajes a pagar por tener una línea más distintiva.
|