Texto: Eugenio Pinilla 18/05/2006 . Publicado enero 2007 Sigue siendo un break medio muy polivalente Exteriormente el Mégane 2006 tiene una nueva calandra, faros y molduras, y por la parte de atrás nuevos pilotos. Su original forma redondeada se mantiene y es que es lo que le define realmente en este sector del mercado tan competido. Es un break con un maletero de 330 litros, ampliable a más de 1100 con los abatimientos. Éstos se hacen en 2/3 con banqueta y respaldo traseros, pero limita la máxima cota de reglaje de los asientos traseros. Nos quedamos con una gran bandeja de ocultación en la mano y podemos observar las caprichosas formas que tiene el cierre del maletero por el diseño del portón, que además deja muy expuesto un pico, en el que los hombros de los mas altos o las cabezas de los menos pasan demasiado cerca cuando se manipula en el maletero con portón abierto. Para competir en este devorador sector, Renault se ha sacado una gama extensísima que combina acabados con equipamientos con motores y todo ello multipliquémoslo por 2, según sea 3 ó 5 puertas en esta versión. Que luego hay que sumar el familiar, el cabrio, y el sedán. Interior agradable desde las versiones más básicas. El interior tiene un correcto acabado, con cierto nivel ya de detalles, tapicerías elegantes y acogedoras que alternan con el plástico típico de Renault, que en tonos grises son mucho más digeribles visualmente y no están mal al tacto. El espacio es casi de coche más grande, y eso permite buenas cotas de reglajes de los asientos delanteros. Bien también de huecos, con posavasos y porta botellas, y buena guantera pero sin llave. Las canalizaciones de aireación llegan ahora a las plazas traseras, donde caben 3 adultos bien, y disfruta de un reposacodos que permite guardar bolígrafos y papeles como si de un escritorio se tratara. Equipamiento “medio” El nivel de equipo de esta versión “Confort” es la mediana de la gama total del Mégane Break, y la más alta disponible de este motor de 85 CV diesel. Es un nivel en el que ya se encuentran los 4 elevalunas eléctricos, así como los retrovisores exteriores, aire acondicionado y faros antiniebla, con un equipo de sonido con CD que es mejorable en opción. Como también se puede conseguir pagando aparte las llantas de aleación o la ventana de techo o el sistema de navegación. Es un nivel con lo básico y quizá podíamos pedirle llantas de serie. En el apartado de seguridad si se echa el resto, con todo tipo de air-bags y control de estabilidad para toda la gama. Motor más económico, sobre todo de adquisición. Mecánicamente en esta versión se apuesta por una potencia menor, con el motor ya conocido de 1.5 litros con potencia de 85 CV retocado en su nivel de emisiones, y que obtiene sobre el papel unos consumos casi iguales que la versión de 105 CV, sobre el papel incluso el consumo mixto homologado es una décima de litro peor. ¿Por qué puede merecer la pena entonces este propulsor y no el otro?; Primero porque cuesta 1.300 € menos y segundo por que aunque sobre el papel sean así los consumos, con un propulsor menos potente, instintivamente vamos más despacio y en la práctica los consumos serán inferiores. Buen compromiso entre confort y efectividad Mecánicamente este Mégane es un tradicional tracción delantera, con motor transversal y un cambio de 5 marchas, todas de uso. Su motor se estira muy rápidamente hasta el límite de giro que algo por encima de las 4.000 rpm, hay que estar pendiente de las revoluciones si se va mínimamente alegre, pues es la única forma de tener algo de brío, y su régimen de uso está desde la patada, o patadita a eso de las 2000 rpm hasta los 4000 zona en la que debemos ir cambiando. No tenemos problemas con pérdidas de tracción ni una preocupación excesiva de dar gas a fondo en buenos apoyos, sólo si el suelo esta algo delicado evidentemente. A pesar de haber leído en las especificaciones de la presencia de control de estabilidad, este nunca nos pareció hacerse presente, y eso que llegamos a “buscarlo”, e incluso forzar alguna perdida arrancando sobre suelo deslizante y aquello no se hizo presente!. El caso es que lo lleve o no, con 85 cv y algo de carga no será algo muy obligatorio. Por su parte los tarajes de amortiguación mantienen un excelente compromiso para el confort sin ser un coche blandongo, el balanceo de la carrocería no es mucho, y el confort de marcha es bueno, el coche, entra muy bien cuanto lo “tiramos” de una forma algo enérgica alas curvas, y su absorbencia en caso de suelo irregular sigue dándole una buena nota al comportamiento. Una conducción confortable Con unos asientos bastante cómodos, reglajes muy buenos, en cantidad y cotas, y un entorno en el que no sobresale nada, pero es acogedor en sus mandos, este Mégane se conduce de una forma confortable, sin esencias deportivas, con una respuesta buena, sin complicaciones. 4,2 metros para aparcar, con una carrocería moderna, que si bien no tiene cristales excesivamente amplios y una trasera muy “sui generis”, no te implica complicación alguna para callejear y maniobrar. Para entrar en el coche, nuestra unidad disponía del sistema de detección de tarjeta, cómodo, pero con sus riesgos cuando hay un cambio de conductor, lo recomendable siempre es dejar la misma en la ranura aunque no la necesite. Otra particularidad es para el que viva en una vivienda unifamiliar, en la que la detección de la llave en su cercanía deja el coche abierto y hay que apretar el botón del mando. Con 85 son suficiente La reducción de potencia, sin que afecte demasiado o sobre el papel al consumo, puede tener esa justificación si nos ahorramos 1300 €. Tanto cuestan realmente 20 CV cuando sólo con una electrónica se pueden lograr?. Pues el caso es que es que es el único argumento. Prestacionalmente el coche es algo menos brillante que el de 105 cv, aunque para muchos puede ser suficiente, y puede compensar. Para un servidor está en el umbral de lo imprescindible, y más por su buena respuesta a medio régimen, con un par de 190 Nm, ó 200 (según donde lo leas), que por su potencia arriba. Recomendado para andares tranquilos Sobre el papel tenemos un consumo medio de 4,6 litros (0,1 más que el 105 CV) pero en la práctica estamos en 6.0 en una conducción mixta, con cruceros entre 130/140 en autopista / autovía y sin cortarnos demasiado en las curvas. Digamos que en este estilo de conducción es posible que los consumos incluso sean peores que su hermano de 105 cv. Pero realmente el que se fije en esta mecánica será por que su andar sea muy tranquilo, aquí será donde realmente si le saque gran partido y hasta mejor consumo.
|

Renault Megane 5p 1.5 dCi 85 Dynamique (Descatalogado): Renovado el Megane
18 de mayo de 2006
A comienzos de año, Renault renovaba su modelo más vendido, el Mégane. Se han retocados detalles de su exterior, se ha redefinido la gama y se ha incorporado algún nuevo motor. Su esencia sigue siendo la misma, un break medio, en la más competente polivalencia, con numerosos motores y versiones de los cuales hemos cogido un propulsor humilde, tremendamente económico en su acabado y equipamientos más altos posibles.
Leído 2681 veces
Publicado en
Pruebas
Noticias relacionadas
-
-
Óscar Nogués, gran favorito en el Circuito de Barcelona de la Eurocup Clio
Competición17 de octubre de 2013